Urgencia de un vocero auténtico
En la actual coyuntura política, la Fuerza del Pueblo (FP) es el partido que necesita con mayor urgencia un secretario general que, a su vez, sea un activo y auténtico vocero. Desde su nacimiento hace menos de cinco años, esa ha sido la gran debilidad del partido que lidera el expresidente Leonel Fernández. Luego de su buen desempeño electoral el 19 de mayo pasado, la FP no puede esperar más sin un secretario general que sea su vocero oficial. Esa urgencia es mayor si el expresidente Fernández es candidato presidencial en el 2028, pues está obligado a un prolongado recogimiento de su figura política.
**********************************************************************************************
Debilidad de secretarios generales
En realidad, todos los partidos tienen dificultades con sus actuales secretarios generales. El PRM tiene la ventaja de que está en el poder, pero con una secretaria general que es alcaldesa del Distrito Nacional, Carolina Mejía, no desempeña esa función con tiempo y efectividad. Antonio Florián (Peñita), de la Fuerza del Pueblo, es una especie de compromiso del expresidente Leonel Fernández desde los tiempos en que el Partido de los Trabajadores Dominicanos (PTD) pasó a llamarse FP. Y Charlie Mariotti, del PLD, ha hecho bien en «tirar la toalla», porque ha sido muy deficiente como secretario general. En los demás partidos, es lo mismo.
**********************************************************************************************
La oposición light del PLD
El danilismo está unificado en el partido morado y quiere que su líder, sonriente él, continúe en la presidencia del Partido de la Liberación Dominicana. El PLD quedó pequeño en las elecciones del 19 de mayo pasado, pero esa estructura dirigencial de Danilo Medina mantendrá su control absoluto. Después de las elecciones, Danilo dice que terminó la oposición light. Risible. Una rección luego del tablazo dado y de que el PLD quedó tambaleándose. En la reunión del comité central del PLD, con alegría y entusiasmo, lo que se vio fue que Danilo y sus adeptos se mantendrán aferrados al control de lo que ellos mismos han hundido.
*********************************************************************************************
¿Lo de Aura es una sorpresa?
La alta votación obtenida por la activa exgobernadora de Santiago, Aura Toribio, en la reunión del Comité Central del PLD no debería de ser sorpresa. Aura ha sido una fiel seguidora del expresidente Danilo Medina, pero también se ha ganado la confianza del excandidato presidencial del PLD, Abel Martínez. Ella fue la que logró la más alta votación, 301 votos, entre los miembros del CD que aspiraron a formar parte de la Comisión Organizadora del Congreso del PLD. Ganó por su gran trabajo en el partido, por su entrega, lealtad y desprendimiento. Ese triunfo convierte a Aura Toribio en una línea como próxima integrante del Comité Político de esa organización.
***********************************************************************************************
El senador despejó las dudas
Ya es oficial que el senador electo de Santiago, Daniel Rivera, usará el dinero del barrilito. El médico y político se encargó de confirmar que lo recibirá. No importan explicaciones baladíes, el hecho es que utilizará esos recursos económicos. Cada senador expone una justificación diferente, pero la realidad es que el duramente criticado barrilito llegó para quedarse. ¿Qué hará finalmente Rivera con ese casi millón de pesos que recibirá cada mes? Lo mismo que hacen los demás senadores.
**********************************************************************************************
Retirados con decencia en el PLD
Hay que aplaudir la forma como el exalcalde de Santiago, José Ramón -Monchi- Fadul, y el exsenador Ramón Ventura Camejo, han auspiciado, en silencio, un relevo generacional en el PLD. Siguen con la misma lealtad y coherencia en su partido, pero son ejemplos de la transición tranquila y discreta que debería producirse en los partidos. De ser las figuras más influyentes del PLD, Monchi y Camejo son hoy una especie de consejeros y asesores. No se apartan del partido morado, pero han cedido sus asientos protagónicos a los más jóvenes.
*********************************************************************************************
¿Deberían seguir con el control en FP?
Desde que se fundó el partido Fuerza del Pueblo (FP) hace menos de cinco años, los protagonistas de su crecimiento y fortalecimiento en Santiago han sido José Izquierdo, Hamlet Otáñez, Demóstenes Martínez, Altagracia González, Raúl Martínez, Narciso Elías, Sabino Báez, Ulisito Polanco, entre otros. Si se toma en cuenta el reciente resultado electoral, han tenido un desempeño exitoso. Sin embargo, ahora hay un show con el cambio de rostros en los partidos. ¿Algunos de la FP deberían ceder sus espacios? Un amigo dice que no, porque el éxito les sonríe.
**********************************************************************************************
¿Es cierto que regresa Víctor Méndez?
Los grupos en el PRM ya andan en los suyos para el 2028. El más popular de ellos se denomina «grupo de Hipólito», en referencia al ex-presidente Hipólito Mejía. En Santiago, cuando se habla de ese sector político, la mirada va directa al exalcalde y exsenador Víctor Méndez. Los datos señalan que Méndez, que fue síndico en 1978, volverá a tener una fuerte influencia. Su candidata es la alcaldesa del Distrito Nacional e hija de Hipólito, Carolina Mejía. ¿A las tarimas otra vez? ¿Méndez a dar la cara en los medios de comunicación de nuevo?
***********************************************************************************************
¿Cómo va el nuevo alcalde Santiago?
Ulises Rodríguez, del PRM, debe hacer un esfuerzo doble para que las expectativas en torno a su administración se mantengan bien altas. El ministerio de Obras Públicas, con Alexis Sosa a la cabeza, lo está ayudando. Sin embargo, las lluvias crean problemas con los hoyos en las calles. Su reto es la limpieza y, en ese aspecto, sobran las justificaciones sobre camiones recolectores fuera de servicio. Ulises, como experimentado político, debería saber que no puede permitir que las expectativas se desvanezcan. La recogida de la basura lo apuntala o lo desploma.
***********************************************************************************************
¿Una inadvertencia o un desplante?
El senador electo de Santiago, Daniel Rivera, fue la persona que finalmente representó al presidente Luís Abinader en la inauguración de la popular feria Expoturismo, el viernes en la noche. En la mañana se había informado que el jefe de Estado sería representado por la vicepresidenta Raquel Peña. ¿Cómo se explica que Rivera representara al mandatario si la representante del Poder Ejecutivo, la gobernadora Rosa Santos, estaba en la mesa principal de la ceremonia? Hubo una falla ahí. Debió ser doña Rosa, no Rivera.
**********************************************************************************************
¿El botín del dinero regresará?
La dirigencia del Partido Reformista Social Cristiano (PRSC), como está bien pegada en el gobierno, podría alzarse con el botín y, de paso, auxiliar al PRD. Andan detrás de que el criterio que se imponga sea unificar los votos obtenidos en lo congresual y presidencial. De esa manera, el PRD queda en cuarto lugar y sigue siendo mayoritario y el PRSC lograría la quinta casilla y recuperaría la condición de mayoritario. Un botín económico, porque recibirían la misma cantidad de dinero que el PRM, la Fuerza del Pueblo (FP) y el PLD. ¿Lograrán esa jugada al estilo Rogelio Genao?
***********************************************************************************************
¿La desaparición será por 4 años?
El jueves 16 de mayo, los candidatos a cargos electivos desaparecieron de los medios. Desde enero hasta mayo, nos saturaron. Ganadores y perdedores, ya no tienen interés por ir a programas de televisión y radio. Utilizan los medios, así como se lee, los utilizan únicamente para proyectarse y para buscar sus votos. Ya no hay llamadas telefónicas a productores de programas y, posiblemente, hasta sus números los borren de sus celulares hasta nuevo aviso. Es una dinámica interesante, porque en campañas electorales los candidatos se identifican como amigos y hermanos de los periodistas. En 4 años, regresa el show.
************************************************************************************************
Retirado de la política por su salud
El exalcalde de Puñal y presidente del partido Fuerza del Pueblo (FP) en ese municipio, el empresario Francisco Vásquez, habría decidido tomar un descanso del trajinar político. Vásquez, quien varias veces fue directivo de la Asociación de Comerciantes e Industriales de Santiago (ACIS), tiene varios achaques de salud y los médicos le han recomendado un recogimiento en sus labores políticas. De acuerdo a los datos, dejaría la presidencia de la FP en Puñal y seguiría como un simple miembro de esa organización. Vásquez es una persona bien allegada al profesor José Izquierdo, presidente provincial de la FP.
**********************************************************************************************
¿Los que están en la mirilla en el PLD?
Las aguas de las renuncias están tranquilas. Sin embargo, hay varios dirigentes que fueron candidatos a diputados que están en la mirilla. El murmullo con la diputada Hilda Genao se ha calmado. Sin embargo, continúan expectativas en torno a su alegado paso al PRM. Lo mismo con Elvis Ramírez, el Cibernético, quien saltaría a Justicia Social. A Yanilsa Cruz, más de 4 años directora de Cultura de la Alcaldía de Abel Martínez y candidata a diputada en la Circunscripción Uno, la ubican también en JS. ¿Y a José Torres, candidato a diputado en la Circunscripción Tres? Hasta a un regidor cercano a Víctor Fadul lo tienen en la mirilla.