Empieza la batalla de Víctor Fadul
El joven diputado, hijo del exsíndico Monchi Fadul, inicia la dura competencia por la Alcaldía de Santiago. El PLD unánime lo acaba de proclamar oficialmente como su candidato a alcalde. Indudable que su desafío es conservar el control de la plaza política de Santiago. Víctor Fadul, en el acto transmitido por televisión y radio, presentó buenas credenciales, dominio del escenario, control emocional, se exhibió optimista, expuso la visión que tiene del Santiago actual y detalló unas pinceladas de lo que sería su gestión. Igual que su padre, Víctor ha sido exitoso en las urnas. La Alcaldía de hoy, por supuesto, le abre el pecho a cualquier dirigente político.
****************************************************************************************
¿Se cayó Marino Collante si o no?
En los corrillos políticos se da como un hecho que en Santiago habrá alianza electoral entre el PLD, la Fuerza del Pueblo (FP), el PRD y otras fuerzas políticas. Como en esas negociaciones la FP se cerró en banda con su candidato a senador, Demóstenes Martínez, y para el PLD era innegociable la candidatura a alcalde de Víctor Fadul, entonces las miradas se dirigen al exdiputado Collante, quien era único en el partido morado para la nominación senatorial. El asunto no está claro todavía, pero se percibe que la mutual sería Demóstenes-Fadul.
***************************************************************************************
¿Echó para atrás otra vez?
El emblemático diputado del PRSC, Máximo Castro Silverio, parece que reculó otra vez. Con 38 años en la Cámara de Diputados, aparenta que volverá a ser candidato por la Circunscripción Uno, de Santiago. Empezó promoviendo a su nieto, el regidor Max Castro, porque iría al descanso. Sin embargo, en sus últimas comparecencias en televisión, Castro Silverio se expresa indeciso. De acuerdo a las informaciones, no está en eso del retiro. De todas formas, no sería la primera vez que echa para atrás.
*****************************************************************************************
Andrés Cueto y sus polémicas públicas
Es difícil decirle al locuaz, duro y frontal presidente del PRM en Santiago que deje atrás las confrontaciones con la oposición política. Si Cueto ve un micrófono, es casi seguro que dispara sus misiles. ¿Para qué pedirle ecuanimidad, serenidad y prudencia cuando habla a los medios de comunicación? No baraja pleitos y no anda con rodeos frente a la oposición. Es su estilo y no es el único político que actúa de esa manera. Cuando estaba en la oposición, su trato al PLD, por ejemplo, no era diferente. La impresión es que Cueto «se goza» esas polémicas públicas.
***************************************************************************************
Hablemos de Santiago con Demóstenes
El candidato a senador por Santiago del partido Fuerza del Pueblo (FP), Demóstenes Martínez, ya empezó a colocar vallas de promoción en diferentes puntos de la provincia. Muy buena fotografía con su natural sonrisa de siempre. Llama poderosamente la atención, sin embargo, que usará como slogan (grito de batalla) Hablemos de Santiago. Parece que Demóstenes entusiasmado con los resultados de la plataforma con que empezó a hacer contactos con diversos sectores. Su agenda es intensa, abarcadora y con su iniciativa Hablemos de Santiago, privilegia las entrevistas en todos los medios de comunicación. ¿Será definitivo su slogan Hablemos de Santiago?
***************************************************************************************
La madre de las batallas electorales
El PRM y el gobierno tendrán dos expresidentes en las calles en su contra. El oficialismo, en cambio, tendrá al presidente de la República y a un expresidente. Leonel Fernández y Danilo Medina en proselitismo en contra del gobierno no es cualquier cosa, pero tendrán de frente al presidente Luís Abinader. El expresidente Hipólito Mejía luce cada día más disminuido y sin incidencia. Es, en este caso, uno más. Danilo tiene a su favor la fuerte estructura dirigencial del PLD, pero no es candidato. Leonel, de su lado, va con la ventaja de su ascenso en las encuestas y el fortalecimiento de su Fuerza del Pueblo (FP). Es, sin dudas, una guerra entre grandes ligas.
****************************************************************************************
Competencia dañina en el PRM
El precandidato a alcalde de Santiago por el partido de gobierno, Rubén Polanco, ha enfilado sus cañones contra su compañero Ulises Rodríguez. Aunque Ulises, correctamente, responde con el silencio a los ataques de Rubén, eso daña la competencia interna. Su acusación ahora es que Rodríguez está obligando a empleados públicos a que acudan a sus actividades. El empresario de la comunicación, Rubén Polanco, desentona con esas acusaciones, porque son compañeros del PRM y las competencias internas deben llevarse a cabo con altura y prudencia.
****************************************************************************************
¿Encuentran algo especial en la FP?
Los ingenieros Silvio Durán, Jeffrey Infante, el exdiputado Dilepcio Núñez, entre otros dirigentes, hablan con frecuencia en los medios de comunicación de la comodidad con que trabajan en el partido Fuerza del Pueblo (FP). Silvio es el más insistente hablando de la tranquilidad que siente en la FP, pero ahora entra Jeffrey. ¿Qué encuentran que no tenían en el PLD? Hablan de democracia, buena acogida, que apoyan sus iniciativas políticas y aspiraciones y que trabajan con armonía y sin obstáculos. Llama poderosamente la atención que la mayoría de los que renuncian del PLD e ingresan a la FP, coinciden con el tema de la democracia. Son quejas que deberían provocar una reflexión.
***************************************************************************************
Marginado Lenin Santos en el PLD
¿Es realmente el abogado Lenin Santos el presidente municipal del PLD en Santiago? No parece. Lo que se observa es que el control absoluto lo tiene el grupo del alcalde Abel Martínez y el presidente provincial, Antonio Peña Mirabal. En las actividades, incluyendo las ruedas de prensa para asuntos del municipio, luce totalmente excluido. Con la renuncia del exdiputado Dilepcio Núñez, la presidencia municipal la asumió el vicepresidente, Lenin Santos. Sin embargo, es muy pobre su rol partidario, porque aparenta marginado. A pesar de que Lenin le lleva las millas a la mayoría en manejo mediático, no lo toman en cuenta casi para nada. Extraño eso.
**************************************************************************************
¿Un cuarto período para Anyolino?
¿Es cierto que el alcalde de Tamboril, Anyolino Germosén, se decidió por buscar un cuarto período en la posición que ocupa? En Justicia Social (JS), su nuevo partido, dan como un hecho que será el candidato de la alianza con el PRM. Germosén quería ser candidato a diputado por la Circunscripción Tres y que un regidor de su equipo político fuera nominado para la Alcaldía. Sin embargo, se ha filtrado que en el pacto electoral de JS y el PRM, el partido de gobierno aceptó «una de las dos». ¿Lograría ganar por cuarta ocasión consecutiva en Tamboril?
***************************************************************************************
¿Juan Bo se quedó en el aire?
El exalcalde y principal figura política del PRM en Tamboril, Francisco Álvarez, se tambalea. Las elecciones del 18 de febrero del 2024, son la oportunidad de oro para él volver a la Alcaldía. Desde hace meses, Juan Bo está en una tremenda encrucijada política, pero se ha mantenido tranquilo en su partido. En Secretos a Voces advertimos hace tiempo que a Juan Bo lo estaban entreteniendo en su PRM. Ahora, por las informaciones que se manejan, aparenta que se quedará «sin pito y sin flauta». ¿No sabe que el pez que se duerme, se lo lleva la corriente?
**************************************************************************************
¿Y Camejo y Peña Mirabal vieron eso?
En el distrito municipal Emma Balaguer, en Azua, dirigentes del PLD, de la Fuerza del Pueblo (FP) y del PRD realizaron una marcha por diferentes calles. Sobresalen las gorras, camisetas y banderas verdes de la FP y moradas del PLD. Los videos en las redes sociales difundidos por los que apoyan esa alianza electoral, tienen una gran calidad. Al parecer, los promotores de la actividad hasta la grabación la planificaron bien. En Santiago surgió de inmediato una pregunta: ¿Ramón Ventura Camejo y Antonio Peña Mirabal recibirían esos videos o los vieron en las redes sociales? Como son radicales opositores a esa alianza, se supone que «echan chispas» con actividades de esa naturaleza.
**************************************************************************************
El chisme con elecciones en CORAASAN
Al director de la Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Santiago, Andrés Burgos, le quieren «pegar» una derrota en las elecciones del Sindicato de Trabajadores (SITRACORAASAN). José Domínguez barrió en esas votaciones con Willy Montás, 515 votos a 117. Como Domínguez es un sindicalista muy cercano al partido Fuerza del Pueblo (FP) y muy apoyado por el PLD, se puso a circular que Willy fue apoyado por Burgos. En realidad, hay dos sindicatos y los empleados que han llegado con Burgos, la mayoría no forma parte de SITRACORAASAN.
**************************************************************************************
Buena conquista de Robinson Díaz
El exdiputado de la Circunscripción Uno acaba de retirar sus aspiraciones de volver a la Cámara Baja. Bernardo dejó el PRD hace algo más de un año para ingresar al PRM. El presidente del partido de gobierno, José Ignacio Paliza, vino a su casa a juramentarlo. Coqueteó con aspirar a director del distrito municipal San Francisco de Jacagua, pero decidió intentar ser candidato a diputado. Acaba de realizar una reunión con su equipo político y retiró su precandidatura. Bernardo Colón decidió apoyar al exdiputado Robinson Díaz, uno de los favoritos del PRM en la Circunscripción Uno. Colón queda «en el aire» ahora.