¿Se saldrán con las suyas Amarilis y Marcos Martínez? El abogado Wilson Alemán «no da tregua» y como tiene las inteligentes maniobras del también abogado Marcos Martínez detrás, «juntos son dinamitas». Amarilis Baret, regidora y dirigente del PRM de la absoluta confianza de Víctor Méndez, es «medio volá» y sus actuaciones lo que originan es muchos pleitos y conflictos. Sin embargo, hay que reconocer que ellos mantienen «el juego trancado» en el PRM en Santiago. El ingeniero Andrés Cueto y el periodista Federico Reynoso tenían los trajes puestos para su juramentación como presidente y secretario general, pero tendrán que seguir esperando. Fellito Suberví ya se juntamentó como presidente del PRM en el Distrito Nacional, pero Cueto sigue sufriendo «el tranque» provocado por Amarilis y Marcos Martínez, El hecho es que en los lugares donde los resultados de la convención fueron impugnados no puede haber juramentación hasta que eso no se resuelva. Ese pleito en Santiago es de las cosas que explican los fracasos de la oposición para ganar elecciones en el país.
********************************************
Cludio Marte no da tregua. Claudio es diputado del Parlamento Centroamericano y primer vicepresidente del Partido Dominicanos por el Cambio (DxC), pero como abogado se ha convertido «en un fastidio» para el alcalde de Santiago, Abel Martínez. Desde muchos años antes de Abel ser alcalde, Claudio anda en esos menesteres de defender en los tribunales a contratistas y suplidores del Ayuntamiento. A los ex-alcaldes José Enrique Sued, del PRSC, y Gilberto Serulle, del PRD, el abogado Marte «no los dejaba en paz». Y ahora le toca el turno a Abel Martínez porque el alcalde que no paga a los clientes de Claudio, en los tribunales tendrán que verse. Abel le ganó la batalla del embargo de la cuenta de CORAASAN en la Cámara Civil y Comercial, pero Claudio lo derrotó en apelación y ahora tiene «el control de nuevo». Ya fue y embargó la cuenta de CORAASAN de nuevo y esos 14 millones de pesos mensuales son «de vida o muerte» para la Alcaldía. Como lo hizo con Sued y Serulle, Abel debería saber que Claudio Marte «no da tregua». Si no paga al contratista defendido por Claudio, el alcalde de Santiago seguirá «agarrado por el pichirrí». Y como Marte anda con una sentencia de la Suprema Corte de Justicia y unas certificaciones «mortales» de la propia Alcaldía, es difícil que le ganen ese pleito.
*******************************************
¿Utilizado como un pobre tonto? El ex-senador de Santiago y aspirante a la candidatura presidencial por el PLD para el 2020, Francisco Domínguez Brito, lleva «la voz cantante» para que esa organización proceda a expulsar al senador Félix Bautista y al ex-ministro de Obras Públicas, Víctor Díaz Rúa. Como está en campaña electoral, de esa manera debería asumirse su pedido. Sin embargo, luego de observar fríamente a los altos dirigentes que han salido «a la luz pública» a apoyar la propuesta del ex-procurador general de la República surgen una serie de dudas, interrogantes y sospechas sobre el propósito de la misma. ¿Es auténtico de Domínguez Brito ese pedido o fue algo debidamente planificado y se le utilizó como un instrumento? ¿Se prestó el ex-senador de Santiago para ser utilizado de esa manera? No hay dudas de que Domínguez Brito era la persona «más adecuada» para crear ese revuelo en el PLD. Las semanas por venir dirán si al ex-procurador lo utilizaron como «un pobre tonto» o si se trata de una batalla que únicamente él decidió librar para descalificar al sector político interno al que pertenecen Bautista y Díaz Rúa. No hay dudas, eso sí, de que Domínguez Brito está jugando «todas las cartas».
*******************************************
¿Es real lo de Izquierdo o es «un exceso de celos»? Si hay algo que se le reconoce al profesor José Izquierdo, ex-gobernador, ex-director de Pro-Industria y ex-presidente del Fonper, es que es un hombre sincero, solidario, peledeísta entregado en cuerpo y alma e incapaz de dañar a otra persona. En el PLD y fuera de él, a Izquierdo se le tiene como una persona esencialmente buena. Es un hombre que expresa con absoluta sinceridad sus opiniones y, por supuesto, muchas veces se excede. Desde hace meses, varios cercanos al senador Julio César Valentín se vienen quejando del trato alegadamente inadecuado que Izquierdo le da públicamente. Esas quejas explotaron en una reciente intervención telefónica de Izquierdo en el programa de radio El Patrón de la Tarde, de 4:30 a 7:00 de la noche por la Bakana 105.9 FM, en la cual se refirió al pedido de Domínguez Brito para que el PLD expulse al senador Félix Bautista y al ex-ministro de Obras Públicas, Víctor Díaz Rúa. La reacción de varios cercanos colaboradores del senador Valentín aparenta una «falsa alarma» o un «exceso de celos». Como líder que es, a Valentín muchos lo quieren con pasión y fanatismo. Y eso, por supuesto, obnubila la razón.
********************************************
Si no hay coherencia en el discurso, esa juventud fracasa. El PRM y sus voceros en los medios de comunicación están celebrando «la renovación» de ese partido con la entrada a la presidencia del senador José Ignacio Paliza y Carolina Mejía a la secretaría general. Se ve positivo y merece un aplauso. Sin embargo, ¿qué podrán hacer en un partido donde Hipólito Mejía y Luís Abinader, los dos verdaderos líderes, cada quien anda por su lado?. El otrora poderoso PRD inventó con Orlando Jorge Mera en la secretaría general y el PRSC con Víctor Gámez Casanova y todo fue aplausos porque «por fin llegó la renovación» a los partidos políticos. Al final, dos absolutos fracasos. El grave problema del PRM en la actualidad es Hipólito Mejía, de quien el país percibe que es «más gobiernista que un poderoso ministro». El discurso de Hipólito anda por un lado y el de Abinader por otro. Y peor aún: muchos dirigentes del PRM son los que filtran que Hipólito tiene «grandes negocios» en el gobierno. ¿Cómo sobrevivirá Paliza a una situación enojosa así?. No podrán «llamarle la atención» a Hipólito porque sería peor. Quizás después del 2020, Paliza y Carolina podrán asumir algo de autoridad, respeto y liderazgo para hacer un trabajo positivo en el PRM. Lo que se percibe es que por el momento pasarán «sin pena ni gloria».
******************************************
Los aspirantes «engrasan los motores». Cada quien anda en «sus amarres» pero cuando en los medios de comunicación se comenta o les preguntan sobre aspiraciones, siempre dicen que «todavía falta mucho para eso». Sin embargo, ya hay slogan, fotografías, gorras, afiches y otras propagandas. Y ni hablar de reuniones y «visitas puntuales». Fernando Rosa, por ejemplo, ya tiene todo montado para su precandidatura a alcalde de Santiago, incluyendo unas amplias oficinas en una urbanización en la carretera Santiago-Licey. Ahí se observa un gran movimiento de personas y ya todos los equipos de trabajo proselitista se están conformando. El senador Julio César Valentín «ya anda en eso» y de los 18 diputados de la provincia, al menos 15 han empezado a moverse en torno a sus aspiraciones de seguir en las posiciones. Aparte de eso, en los tres distritos electorales de Santiago hay dirigentes del PLD, PRD, PRM y PRSC haciendo contactos y «armando equipos» para sus aspiraciones a diputaciones y regidurías. De los diez alcaldes de la provincia, apenas el del municipio de Santiago, Abel Martínez, no exhibe interés por ser candidato de nuevo. Ya los afiches de Euri Rosa, en el municipio de Puñal, andan circulando. Sin embargo, la mayoría alegan que «es muy temprano» para hablar de aspiraciones. Fernando Rosa y Monchy Rodríguez, del PLD, son de los pocos que hablan con sinceridad y abiertamente de que aspiran a la Alcaldía de Santiago. Los demás intentan engañan diciendo que «es muy temprano» para hablar de aspiraciones.