El fracaso de Luís Abinader en Santiago. El líder del Partido Revolucionario Moderno (PRM) vino discretamente a «intercambiar ideas» en la Asociación para el Desarrollo de Santiago (APEDI) y las fotografías del encuentro sencillamente dan pena. Ahora la justificación es que la actividad fue únicamente con los directivos de APEDI, pero bajo ninguna circunstancia un líder político de su categoría podía «darse el lujo» de encabezar un encuentro con una asistencia tan pobre. Se apareció con el diputado Víctor de Aza, un buen político y profesional, pero sin ningún arraigo en los sectores influyentes de Santiago. Por suerte, asistió la alta dirigente del PRM, Sonia Guzmán, que tiene «peso» en ese sector. Lo normal es que si un político de categoría viene a un encuentro así, previamente sus cercanos colaboradores hacen «amarres» con empresarios amigos y simpatizantes para garantizar una buena presencia. Lo de Abinader en APEDI fue un fracaso que se lo buscó él mismo.
*******************************************
El «recuerdo» de Monchy Rodríguez sobre Valentín. Ahora que una enorme cantidad de dirigentes del PLD y figuras públicas de distintos sectores se han volcado a resaltar la inocencia e integridad del enador de Santiago, Julio César Valentín, el presidente del Comité Municipal del PLD, Monchy Rodríguez, escribió un twit con una especie de «recordatorio y bofetada» sobre ese caso. «Correcta decisión del procurador Jean Alain Rodríguez, confirma lo dicho en rueda de prensa del Comité Municipal de Santiago, defendiendo la inocencia del senador Julio César Valentín y recordar que muchos prefirieron callar! Cambiar para Avanzar». Lo primero es que es totalmente cierto que Monchy fue firme en defensa de la inocencia de Valentín y que a nombre del Comité Municipal del PLD hizo una rueda de prensa con esos fines. Lo segundo es que es totalmente cierto que muchos dirigentes hicieron silencio en torno a la integridad de Valentín. Y tercero: ¿ese Cambiar para Avanzar será su slogan de campaña por la candidatura a alcalde de Santiago?
*******************************************
¿Es cierto que los de Hipólito quieren «hacer trampa»? Los seguidores del ex-presidente Hipólito Mejía en Santiago, encabezados por la regidora y candidata a la presidencia del Comité Municipal del PRM, Amarilis Baret, tienen «el juego trancado» y han impedido que se den los resultados oficiales de la pasada convención de ese partido. Como saben que fueron derrotados, andan de impugnaciones y boicot. Ahora se ha filtrado la información de que el interés esencial es lograr la anulación de la convención y que Víctor Méndez, el promotor de Amarilis y hombre de confianza de Hipólito, siga en la presidencia del PRM en Santiago. Sin dudas, una tremenda bellaquería política.
********************************************
Los PRD en Santiago indignados con Guido Gómez. El polémico Guido vino al programa Entérate con Bonilla, a las 7 de la noche en canal 25, y soltó «rayos y centellas» en contra de Miguel Vargas Maldonado y un grupo de dirigentes del PRD. Guido presentó un listado de los que tienen tarjetas de débito para cobrar mensualmente «sin trabajar», incluyendo varios nombres de santiagueros, con el propósito de que sigan apoyando a Vargas Maldonado. Y llegó la reacción en contra del controversial Gómez Mazara. El sábado vino la enlace del PRD con Santiago, la ministra de la Mujer, Yanet Camilo, dama de «duro hablar», y fueron tan fuertes los ataques y descalificaciones en contra de Guido que primero pidieron a los camarógrafos que se retiraran o que apagaran las cámaras. La mayoría de discursos fueron para «barrer» con Gómez Mazara y lo interesante es que hacían hincapié en que «lo vieron hablando mentiras en el programa de Juan Bonilla». Y lo interesante es que hay un alto dirigente del PRD que estaba en la reunión que está «bajo sospecha» porque supuestamente fue él que filtró los documentos presentados por Guido en TV. Y como Guido está «virtualmente» mudado en Santiago, ojalá que «la sangre no llegue al río». Ese pleito parece que va para largo.
********************************************
¿Volverá a ser candidato a senador? Es la pregunta que más «truena» en estos momentos en torno al senador Julio César Valentín, luego de que fuera sacado del expediente sobre el caso Odebrecht por falta de pruebas. Aún sin ser declarado inocente, la pregunta sobre si Valentín volvería a aspirar a senador era constante en diversos sectores de Santiago. Al parecer la impresión de que nada tenía que ver con los sobornos en el caso Odebrecht y de que es una persona íntegra y honesta, obligaba a que muchos hicieran esa interrogante de manera frecuente. A dos años de las elecciones del 2020, es difícil vaticinar si Valentín terminaría siendo candidato a senador de nuevo. Y una de las cosas que más le ayuda es que sin importar el caso Odebrecht, Julio César nunca ha descuidado el contacto permanente con sus seguidores, allegados, amigos y con las comunidades y sectores de la provincia de Santiago. Siempre está con la gente y su sencillez, amabilidad, caballerocidad y facilidad con que se involucra con los demás, hacen pensar que «siempre anda aspirando políticamente». De todas formas, él anda alegre, contengo, regocijado porque «se impuso la verdad» en torno a su inocencia e integridad. Y se supone que, «a viajar de nuevo». Ahora hay que esperar si podrá aspirar a senador nuevamente.
*********************************************
¿Le están «comiendo los caramelos» en su Santiago? Resulta inexplicable la timidez de la precandidatura presidencial del ex-senador Francisco Domínguez Brito en su provincia natal. No se siente para nada ni siquiera en su ciudad. Carlos Amarante Baret peinó los diez municipios de la provincia en tres dias de fin de semana y se habla de que están dando los toques finales al recorrido que hará Reynaldo Pared Pérez en Santiago. Temístocles Montás, en cambio, no descuida su equipo político de Santiago, que encabezan el diputado Dilepcio Núñez y el ingeniero Radhamés Domínguez. Y de los leonelistas encabezados por José Izquierdo, Raúl Martínez, Hamlet Otáñez y Demóstenes Martínez «ni hablar» porque no descansan. Entonces, ¿cómo se explica la ausencia del trabajo proselitista de Domínguez Brito en su provincia de Santiago? El hombre vive en su ciudad pero políticamente es como si no existiera. Y quien lo podría salvar es el diputado Víctor Suárez, pero parece que «no está en eso».
********************************************
¿Desde fuera o como presidente de la Sala Capitular? Ya el regidor y miembro del Comité Central del PLD, Luís José Estévez, inició sus amarres para ser candidato a diputado por la Circunscripción Electoral número Tres. Estévez es la figura principal del equipo político del aspirante a la candidatura a alcalde de Santiago, Fernando Rosa, y actualmente es el presidente del Concejo de Regidores. ¿El alcalde Abel Martínez lo mantendrá como presidente de la Sala a partir del 16 de agosto? La pregunta está en el aire. Ahora bien, desde la presidencia del Concejo de Regidores o sin esa posición, Estévez está y estará en las calles aspirando a diputado luego de tres períodos como concejal. Así es que atentos a los actuales congresistas Víctor Mencía, Víctor Fadul, Magda Rodríguez y la aliada Lucía Alba.