El primer lío de Andrés Cueto en el PRM. Aún sin juramentarse, el nuevo presidente del Partido Revolucionario Moderno (PRM) en Santiago tiene un lío porque ya anda imitando «las imposiciones» que siempre criticó a quienes tienen años dirigiendo esa organización política. En las pasadas elecciones del Colegio de Abogados, hubo varios profesionales del Derecho que fueron expulsados del PRM porque no acataron «la línea» de ese partido. Entre los separados por la dirigencia del PRM estuvo la ex-presidenta de la Asociación de Abogados de Santiago, Josefina Batista. Aún estando expulsada, el nuevo presidente del PRM, Andrés Cueto, la quiere «imponer» como «jefa» de las mujeres de ese partido en Santiago, lo que ha recibido un amplio rechazo entre dirigentes de esa agrupación. Entre los que han reaccionado indignados hay «cercanos colaborados» que se fajaron para que Cueto ganara la presidencia del PRM. Si la abogada Batista está expulsada, ¿qué busca Cueto tratando de imponerla como «jefa» de las mujeres del PRM en Santiago?. Ya en el PRM empiezan a llamarle, aún sin juramentarse, «el dictador Cueto».
*********************************************************
Una reacción tardía del alcalde de Santiago. Abel Martínez esperó que en los medios de comunicación, especialmente en las redes sociales, hicieran «papillas» con él y luego aclaró lo del «sacrificio» de unos caballos que eran utilizados por cocheros en el centro histórico de la ciudad. La aclaración es precisa y despeja todas las dudas en torno al revuelo causado por el sacrificio de esos animales. Pero, sin dudas, llegó muy tarde. Los detalles publicados después del lío aclaran que Abel y la Alcaldía no tuvieron nada que ver con el sacrificio de esos caballos, pero la aclaración llegó luego de que el alcalde de Santiago fuera juzgado y «condenado a muerte» en las redes sociales y algunos medios de comunicación tradicionales. Es raro que «un producto mediático» como Abel Martínez se dejara apabullar de esa manera para luego «aparecer» con su video aclaratorio. Y aunque la Alcaldía no «sacrificó» esos caballos, todos sabemos que fue por instrucciones del alcalde que «los recogieron» y virtualmente los expulsaron del centro histórico de Santiago.
********************************************************
En «perfil bajo» pero en rebeldía. El vocero del alcalde de Santiago, el abogado y comunicador de Elías Piña en el Sur del país, Fernando Ramírez, ha estado en perfil bajo en los últimos meses y lo que se percibe es que finalmente el director de CORAASAN, Silvio Durán, fue quien «se lo echó en un bolsillo». No se sabe si fue que Abel Martínez lo mandó a callar por los daños que le estaba haciendo o si fue que él decidió recogerse. Ya lleva varios meses callado y eso le cae bien a la conflictiva Alcaldía de Abel. Sin embargo, un tribunal de Santiago lo declaró en rebeldía por un caso por difamación e injuria con el regidor del PRM, Nelson Abreu. El concejal sometió al alcalde Abel Martínez y a Fernando Ramírez por difamación e injuria pero no hay forma de que el tribunal logre que acudan a una audiencia. Como está en rebeldía, la orden de conducencia le puede llegar en cualquier momento. Si no anda rápido y se da una vuelta por el Palacio de Justicia, es posible que la situación se le complique. Cuando andaba «llevándose el mundo por delante» y haciendo ruedas de prensa casi todos los días para apabullar a alguien, parece que no pensó que era «hasta un día». Ahí tiene un tremendo lío.
*********************************************************
¿Qué viene ahora con Domínguez Brito?. Se espera que en los próximos días inicie la promoción de las aspiraciones del ex-senador de Santiago de ser candidato presidencial por el PLD en las elecciones del 2020. ¿Cuándo empezará la labor proselitista a favor de Domínguez Brito del diputado por la Circunscripción Uno, Víctor Suárez?. Aunque sigue llamando la atención el silencio de Suárez, se supone que será de los primeros, de los más entusiastas e intensos en el trabajo de campaña electoral del ex-ministro de Medio Ambiente. Se está a la espera de que Domínguez Brito comience a recorrer el país para ver «el nivel» de los dirigentes del PLD y de la sociedad civil que les acompañarán. En el caso de Santiago, aún el asunto está «en el aire» porque no se sabe quienes integrarían el equipo de campaña del ex-procurador general de la República. Y como el famoso «condorito» está en Estados Unidos, tampoco se sabe quien coordinará la labor en los medios de comunicación, al menos que no regrese a hacer ese trabajo. De todas formas, se supone que en los próximos días inicia «esa ofensiva».
*********************************************************
Las bellaquerías disfrazas de los famosos «ganchos». Cada vez que un dirigente popular de Licey al Medio, Navarrete o cualquier otro pueblo se mete «en sus líos» y son apresados y llevados a los tribunales, el «show es el mismo». Tienen a la opinión pública cansada con el engaño de que «son ganchos» que les ponen las autoridades para «desacreditar» las luchas populares. Un nuevo caso en la zona de Licey al Medio y los «compañeros» de su dirigente incendiando neumáticos porque supuestamente le quieren «amar un expediente de drogas» para desacreditar a ese «gran líder» del país. Una chapucería de jóvenes que abrazan la lucha popular y luego se desvían a asuntos turbios que no tienen como justificar. Ahora es un apellido Polanco en Licey al Medio, lo mismo que ha sucedido con otros en Navarrete y otros pueblos. Nadie los quiere desacreditar, nadie los quiere descalificar ni hundir, simplemente usted es responsable de las fechorías en que se metió. El daño, el descrédito, de la lucha popular lo provocan precisamente esos que se desvían a cometer esas fechorías.
*********************************************************
¿Qué pasaría con la rueda de prensa que no se dio?. La convocatoria a rueda de prensa de «dirigentes de diferentes organismos del PLD» en Santiago para hoy lunes circuló con una gran intensidad, especialmente en las redes sociales y otros medios de comunicación. Sin embargo, varias horas después llegó «la posposición» para una fecha posterior. En la misma se ofrecerían «importantes declaraciones relacionadas con la actual coyuntura política». Como la convocatoria no estaba firmada por nadie, «no hay pista» sobre quienes serían los que la encabezarían y cuales serían los temas a tratar. Lo único que aparenta estar un poco claro es que se trataba de dirigentes del PLD seguidores del ex-presidente Leonel Fernández. ¿Sería para anunciar una visita del ex-presidente Fernández a Santiago o para referirse a la situación interna que está viviendo el Partido de la Liberación Dominicana (PLD). Todo se quedó «en el aire» porque la rueda de prensa se convocó pero horas después, se suspendió.
********************************************************
Firmes con sus primarias cerradas. Esta columna había advertido sobre la indefinición de los votos de tres diputados de la provincia de Santiago cuando se conociera la Ley de Partidos Políticos. Sin embargo, los tres aparenta que están firmes con las primarias cerradas y acogiendo las líneas de sus partidos. Se trata de los reformistas Máximo Castro Silverio y Alfredo Reyes, que están «cerrados» con la línea de su Partido Reformista Social Cristiano (PRSC) y su presidente, Federico Antún Batlle, a favor de las primarias cerradas. Y del diputado del PRM, Francisco Santos (Nave), que es seguidor de Hipólito Mejía pero decidió acogerse a la línea de su partido y favorecer las primarias cerradas. Los tres que esta columna había colocado «en duda» están «cerrados con las primarias cerradas»