El exalcalde de Santiago, José Enrique Sued, volvió a hablar «unos minutos» con el presidente Danilo Medina, pero sigue «en el aire» políticamente y como su popularidad es indudable, ya empezó a promover sus aspiraciones a la Alcaldía.
No importa, sin embargo, su nivel de aceptación en la población porque «no tiene partido» que lo respalde. Al igual que Sued, los exdirigentes reformistas que son funcionarios del gobierno tienen ese mismo obstáculo. No tienen partido.
En la inauguración del Helipuerto de Santo Domingo, obra construida por el Departamento Aeroportuario, el presidente Medina dedicó «unos minutos» a Sued y aparenta que el exalcalde de Santiago quiere estar «en armonía con el gobierno.
Ya muchos dan como un hecho que estaría en la boleta del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) como candidato a diputado por la Circunscripción número Tres, pero José Enrique ha preferido primero «ver el escenario» de la Alcaldía.
Realizó un encuentro con al menos 15 dirigentes del Partido Reformista Social Cristiano (PRSC) y amigos que les son leales y la decisión fue empezar de inmediato su promoción como aspirante a alcalde de Santiago.
Sin embargo, su labor proselitista parece que la concentrará en la Circunscripción número Tres porque no descarta ser candidato a diputado por esa demarcación electoral.
¿En qué partido caería finalmente? El matrimonio entre Sued y el PRSC concluyó y los datos señalan que al exalcalde de Santiago no le interesa para nada el partido colorao y lo mismo ocurre con la cúpula dirigencial de esa organización.
Aunque no se descarta su ingreso al Partido Revolucionario Dominicano (PRD), tendría el inconveniente de que el partido blanco tiene una diputada en el Distrito Tres, Lucía Alba, electa como aliada del PLD.
Sued tiene la ventaja de que no hay una encuesta que se haga en Santiago en la que no aparezca con una envidiable aceptación en la población. Esa aceptación popular es «su fuerte» para que cualquier partido quiera tenerlo en su boleta electoral.
José Enrique es el primero en saber que es muy difícil que los sectores que influyen en el PLD vuelvan a pensar en él como posible candidato a alcalde y como no tiene su mirada puesta en el PRM, entonces una candidatura a diputado sería su alternativa.
¿Puede ser candidato a diputado en la boleta del PLD sin ser peledeísta ni «entrar» como aliado de otro partido?
En estos días se le empezará a ver promoviendo sus aspiraciones de volver a la Alcaldía de Santiago, pero sin partido andará en el aire buscando quien lo asuma. Un caso extraño porque la popularidad de Sued nadie la pone en dudas.