3:46 PM | 15 de julio de 2025

Síguenos

El Centinela Digital
  • Inicio
  • Nacional
  • Internacional
  • Turismo
  • Secretos A Voces
  • Perspectivas Noticiosas
No Result
View All Result
El Centinela Digital
  • Inicio
  • Nacional
  • Internacional
  • Turismo
  • Secretos A Voces
  • Perspectivas Noticiosas
No Result
View All Result
El Centinela Digital
Portada Internacional

Trump cierra las puertas de EE. UU. a haitianos y ciudadanos de otros 11 países

Se alega que trata de proteger la seguridad nacional de Estados Unidos

El Centinela Digital
El Centinela Digital

6:57 AM | jueves, 5 junio, 2025
A A
FacebookTwitterWhatsApp

 

 

 

 

El Gobierno de los Estados Unidos impuso medidas de prohibición de entrada a los ciudadanos de Haití y de otros once países como forma de «frenar el terrorismo», según un documento dado a conocer por la Casa Blanca.

Los países afectados por la prohibición total son: Afganistán, Birmania (Myanmar), Chad, República del Congo, Guinea Ecuatorial, Eritrea, Haití, Irán, Libia, Somalia, Sudán y Yemen. Además, se impondrán restricciones parciales a ciudadanos de otros siete países: Burundi, Cuba, Laos, Sierra Leona, Togo, Turkmenistán y Venezuela.

La medida entrará en vigor el lunes 9 de junio a las 12:01 a.m.

«Es el deber sagrado del presidente tomar acción para asegurar que aquellos que buscan entrar a nuestro país no harán daño a los estadounidenses», dice el documento.

«Luego de evaluar un reporte presentado por el Secretario de Estado, en coordinación con otros funcionarios, el presidente Trump ha determinado que se debe restringir la entrada de los ciudadanos de ciertos países para proteger la seguridad nacional y los mejores intereses públicos», agrega.

VIAS DE PAGO PARA PERIODICOS-18-18

Sobre Haití

De acuerdo al reporte, los ciudadanos haitianos excedieron su estadía con visa B1/B2 en un 31.38 por ciento de las ocasiones, y en las visas F, M y J, en un 25.05 por ciento.

Adicionalmente, cientos de miles de haitianos indocumentados «inundaron los Estados Unidos durante la administración de Joe Biden. Esto afecta las comunidades estadounidenses, creando riesgos de estadías excesivas, el establecimiento de redes criminales y otras amenazas de seguridad.

Como es sabido, Haití no tiene autoridad con suficientes agentes del orden para asegurar que sus ciudadanos no afecten la seguridad ciudadana de los Estados Unidos».

Actualmente, se estima que más de 600,000 haitianos residen en Estados Unidos, concentrándose principalmente en Florida, Nueva York y Nueva Jersey.

Muchos de ellos llegaron tras el terremoto de 2010 y han contribuido significativamente a la economía estadounidense en sectores como la construcción, salud y servicios.

La proclamación solo afecta a quienes no tienen visa válida emitida antes del 9 de junio, por lo que los haitianos que tengan visado vigente y no esté sujeto a una inadmisibilidad por otro aspecto de ley, podrán ingresar a los Estados Unidos.

Implícito queda que no habrá renovación ni expedición de visados a ciudadanos haitianos una vez entre en vigencia la disposición presidencial.

Deportaciones de RD

En República Dominicana, la Dirección General de Migración deportó a más de 145,000 haitianos en situación migratoria irregular entre enero y mayo de 2025, un aumento del 71% en comparación con el mismo período del año anterior. Solo en mayo, se registró la cifra mensual más alta del año, con 34,190 deportaciones.

Subscribete a Nuestro Canal de YouTube
El Centinela Digital

El Centinela Digital

Somos un medio de carácter profesional e independiente, que pone todo su énfasis en un periodismo moderno, abierto, objetivo y plural, fundado en Junio del 2007. (Contactar)

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Primera Plana

Alcaldía de Santiago entrega remozada la Casa Club Don Nicolás en La Otra Banda

julio 15, 2025
Primera Plana

Abinader designa a Magín J. Díaz como ministro de Hacienda

julio 15, 2025
Perspectivas Noticiosas

Confusión política

julio 15, 2025
Primera Plana

Suben ánimos políticos

julio 14, 2025
Primera Plana

Secretario general del PRSC exhorta al Senado a preservar el artículo 226 del Código de Trabajo como garantía de empleo en las zonas francas

julio 13, 2025
Perspectivas Noticiosas

La autorizacion de haitianos indocumentados pone en peligro el diálogo del CES

julio 13, 2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMAS NOTICIAS

Alcaldía de Santiago entrega remozada la Casa Club Don Nicolás en La Otra Banda

3:38 PM | julio 15, 2025

Abinader designa a Magín J. Díaz como ministro de Hacienda

11:37 AM | julio 15, 2025

Exalcalde de Santiago pone en circulación su séptimo libro: “Ley 176-07 anotada con doctrina y jurisprudencia”

9:22 AM | julio 15, 2025

Confusión política

9:03 AM | julio 15, 2025

OPRET incluye nuevos trenes de seis vagones en las líneas 1 y 2 del Metro de Santo Domingo

8:06 AM | julio 14, 2025

Suben ánimos políticos

7:26 AM | julio 14, 2025

Síguenos

Somos un medio de carácter profesional e independiente, que pone todo su énfasis en un periodismo moderno, abierto, objetivo y plural, fundado en Junio del 2007. Para mayor información Contáctanos.

MAPA DE SITIO

  • Internacional
  • Nacional
  • Perspectivas Noticiosas
  • Primera Plana
  • Secretos A Voces
  • Turismo

ACERCA DE

  • Inicio
  • Nosotros
  • Política de Privacidad

Desarrollado por EVOLDESIGN NETWORK, SRL.

© 2016 - 2024 El Centinela Digital | Todos Los Derechos Reservados.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Nacional
  • Internacional
  • Turismo
  • Secretos A Voces
  • Perspectivas Noticiosas

© 2016 - 2024 El Centinela Digital | Todos Los Derechos Reservados.

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de Privacidad.