¿Liderazgo de Danilo en picada?
La alta votación obtenida por el exsenador de Santiago, Francisco Domínguez Brito (32.67 por ciento), envía una señal clara y contundente: un amplio sector quiere renovación y está en desacuerdo con la permanencia de Danilo Medina en la presidencia del PLD. Los danilistas estaban convencidos de que su líder lograría de 85 a 90 por ciento, pero el 32.67 por ciento de Domínguez Brito los sorprendió. El exprocurador general de la República fue consistente en su discurso de renovación y esos 428 votos de mil 310, son una muy buena votación frente a un Medina que controla con el puño las decisiones del PLD. Domínguez Brito, contrario a lo que se vaticinó, salió por la puerta grande en esas elecciones del partido morado. ¿Cada día más debilitado el liderazgo de Danilo?
*********************************************************************************************
¿Apenas dos ganadores de Santiago?
La presencia en el Comité Político del PLD de la segunda plaza política en importancia del país se achica. Llegaron a tener seis y ahora tienen tres. Abel Martínez no tenía que someterse a votación por su condición de reciente candidato presidencial. De 41 electos, los únicos dos ganadores fueron Francisco Domínguez Brito y la exgobernadora Aura Toribio. ¿Se cayó el histórico Monchi Fadul? Esta columna reveló con tiempo que el emblemático Ramón Ventura Camejo no se inscribiría como candidato a continuar en el CP. De igual manera, los Secretos a Voces vaticinaron que Aura Toribio era una línea para ganar un asiendo en el CP. ¿Qué pasó con la votación de Monchi Fadul? La presencia de Santiago en el CP dio un fuerte bajón.
**********************************************************************************************
Rivera tendrá que apretar el paso
Sin importar su pobre labor de representación de los diferentes sectores de Santiago, el ingeniero Eduardo Estrella fue un senador preponderante. El hecho de que fuera presidente del Senado tres años, le dio influencia y, en el caso de la capital, una fuerte presencia mediática. ¿Qué tendrá que hacer Daniel Rivera para impactar como senador? Debería reactivar las actividades de representación, cacarear lo que haga y mayor participación en los medios de comunicación. Santiago no es una provincia cualquiera y su senador siempre ha tenido una gran influencia en los debates nacionales. Rivera debería ponerse las pilas.
**********************************************************************************************
Una dura respuesta desde Santiago
El exdiputado Demóstenes Martínez debió observar y sonreír. ¿Misión cumplida con eficiencia y efectividad? La alta dirección del partido Fuerza del Pueblo (FP) puso a su secretario de Asuntos Jurídicos, Raúl Martínez, a fijar la posición oficial sobre la polémica decisión que designa a Carlos Pimentel como director de Alianzas Público-Privadas y que lo deja, a la vez, como director de Contrataciones Públicas. La opinión tuvo una amplia cobertura en los medios de comunicación nacionales y el director de Comunicaciones de la FP, Omar Liriano, se encargó de una masiva distribución del video y de la nota de prensa. Con ese hecho, se supone que Demóstenes está alegre, sonriente y satisfecho con el rol de Raúl. Después de la tempestad, viene la calma.
********************************************************************************************
La buena labor del concejal de OD
El joven regidor Alexander Germoso empezó su labor de representación de la Circunscripción Tres y de Santiago con elevadísimos bríos. Y ahora que es miembro de la Dirección Política del partido Opción Democrática (OD), su ascenso luce prometedor. En la Alcaldía de Santiago, realiza un activo, dinámico y prudente trabajo de oposición. Sin excesos, resalta las cosas positivas de la administración de Ulises Rodríguez y critica las que entiende negativas. Una labor razonable como opositor. Alexander va a las entrevistas a programas de radio y televisión, es activo en redes sociales y su dinamismo político se hace sentir.
********************************************************************************************
¿Cuál será la causa de ese lío?
El abogado y comentarista de televisión, Marcos Martínez, jugó un papel estelar para que Wilson Alemán ganara una regiduría por el PRM, en la Circunscripción Uno, en el año 2020. Varios meses después, se rompió la tasa entre ellos. Todavía hoy la guerrita se mantiene. ¿Cuál es la causa de esas diferencias? En su programa Repasando, los domingos en canal 29, Marcos Martínez volvió a disparar sus misiles en contra de Wilson Alemán. Reconoció, eso sí, que fue el mejor regidor del PRM 2020-2024, pero lo vinculó directamente con cobrar sin trabajar en la actual gestión municipal. Hasta cifras ofreció. Ese pleito pica y se extiende.
********************************************************************************************
¿Quiénes fueron los 18 ganadores?
El PLD sigue lento en su labor mediática en Santiago. Ramón Ventura Camejo, Antonio Peña Mirabal y otros altos dirigentes hicieron una amplia y efectiva labor de supervisión de las votaciones para escoger 18 miembros del comité central en la provincia. Sin embargo, ni siquiera una lista con los nombres de los ganadores. Desde la Circunscripción Uno, se nos informó que el líder en votación en la provincia fue el joven Anthony Sánchez, sobrino del histórico dirigente y exdiputado Nelson Sánchez e hijo del exregidor Juan Alberto Sánchez (Niño Cambio). Una información extraoficial porque el PLD no dijo nada de ese proceso de votación.
*********************************************************************************************
¿Tiene la Alcaldía de FP en la mirilla?
El ingeniero y empresario de la construcción, Jeffrey Infante, es actualmente uno de los puntos luminosos del partido Fuerza del Pueblo (FP) en los debates sobre problemas que afectan a la población. Está haciendo una intensa y agresiva oposición al gobierno del PRM y sus funcionarios. ¿Lo de Jeffrey sigue siendo la candidatura a alcalde de Santiago por la FP? El ingeniero Infante y un reducido grupo de miembros de la Dirección Central de la FP, son los protagonistas en esta plaza política de una incesante oposición a la administración del PRM. Como Jeffry no descuida los temas que afectan a los santiagueros, eso lo ubica con la Alcaldía. ¿Es ese su propósito?
*********************************************************************************************
¿Viene la batalla por la Senaduría?
Las cosas están bien calientes en el PRM en Santiago. Los presidenciables acaparan los amarres actualmente. Sin embargo, hay dirigentes que tienen sus miradas fijas en las candidaturas a la Alcaldía y a la Senaduría. Si las cosas siguen como van, vienen choques de trenes en el partido de gobierno. El más esperado sería el de la gobernadora Rosa Santos y el alcalde de Puñal, Enrique Romero, por la nominación a senador. Ya se enfrentaron en una dura batalla por la secretaría general provincial del PRM y el doctor Romero se alzó con el triunfo. Los datos señalan que la decisión de Romero de ir en busca de la Senaduría no tiene marcha atrás.
********************************************************************************************
¿El cambio necesita un cambio?
Se percibe que el fuerte rechazo y posterior caída de la reforma fiscal y la designación de Carlos Pimentel en la Dirección de Alianzas Público-Privadas, manteniendo también el cargo de director de Contrataciones Públicas, han provocado peligrosos ruidos negativos para el gobierno. ¿Cuál de esos casos ha dañado más la imagen y confianza de la administración del PRM? En principio se pensó que la salida sería dar un golpe de efecto con la destitución de funcionarios del área económica, pero llegó lo de Carlos Pimentel y alborotó aún más las avispas. Dos fuertes alborotos en menos de 30 días que obligan a emplearse bien a fondo para recuperarse del impacto negativo. ¿Necesitan un cambio dentro del cambio?
*********************************************************************************************
Campañita con nombres y apellidos
Las Águilas Cibaeñas han tenido un pésimo comienzo en la actual temporada de béisbol. Eso es indudable y crea desconcierto entre sus fanáticos. Sin embargo, ese pobre desempeño parece que está siendo aprovechado para intentar hacer daños a ejecutivos del equipo por recientes decisiones que tomaron. El canal 29 es el que transmite los juegos del conjunto mamey, mientras que canal 25 es el de los Gigantes del Cibao. Las Águilas están en el sótano con 2 ganados y 7 perdidos y los Gigantes en el quinto lugar con 4 triunfos y 6 derrotas. Muchos de los ataques directos a ejecutivos de las Águilas tienen un motivo muy diferente al pésimo inicio del equipo.
*******************************************************************************************
La SIP y las protestas de Santiago
Todavía retumba en los oídos de muchos la protesta de periodistas y trabajadores de la prensa de Santiago por los atropellos de la Policía a la prensa. El debate se apuntaló porque voceros del gobierno y del PRM en los medios de comunicación repiten y repiten que fue una protesta convocada por la oposición política, especialmente por el partido Fuerza del Pueblo (FP). Sin embargo, todos hacen mutis con el trato que le dio la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP), en su reciente reunión en Argentina, a los atropellos a periodistas por parte de la Policía. En el informe de República Dominicana sobre libertad de prensa, se cita los maltratos a reporteros de Santiago.
*******************************************************************************************
¿Fue la FP o todos reburujados?
Entre dirigentes periodísticos, es de dominio público que el PRM (anteriormente era PRD) tiene una incidencia determinante en el movimiento Marcelino Vega, que tiene más de 20 años dirigiendo el Colegio de Periodistas (CDP) y el Sindicato de Trabajadores de la Prensa (SNTP). ¿Quiénes han sido los últimos vicepresidentes del CDP de Santiago? Félix Parra, José Alfredo Espinal y ahora Onelio Domínguez. ¿Quiénes encabezaron la protesta de periodistas y trabajadores de la prensa? Nada más y nada menos que el presidente del CDP, Aurelio Henríquez, y el jefe del SNTP, José Beato, quienes viajaron a Santiago con esos fines. ¿Vinieron a apoyar una actividad de la oposición política? Se supone que no. Se puede ser bocina sin ser ridículo.
*******************************************************************************************
Las disculpas para Soraya Suárez
El PRM difundió un comunicado oficial desvinculándose de la iniciativa de la diputada por la Circunscripción Tres, de Santiago, quien propuso en la Asamblea Nacional que se incluye un artículo que autorizara al presidente de la República a nombrar por decreto al alcalde de La Vega. Es decir, que vacantes en las alcaldías fueran resueltas con decretos presidenciales. Se alegó que Soraya Suárez lo hizo a título personal, que el PRM se desligaba de esa propuesta. La legisladora recibió duras críticas en los medios de comunicación. ¿Y ahora que la Constitución ha sido oficialmente proclamada? Se le debería pedir excusas a Soraya, pues nos tomaron el pelo. Por muchas aclaraciones, la intención no fue exclusivamente de la diputada Suárez.
********************************************************************************************
Alcaldía de Santiago vuela bien alto
Después del desastre de administración de Gilberto Serulle, la Alcaldía de Santiago se colocó en un sitial privilegiado entre los ayuntamientos del país. Abel Martínez, en ocho años, subió a la cima el prestigio del cabildo en el aspecto institucional. El Sistema de Monitoreo de la Administración Pública (SISMAP) hace hincapié, esencialmente, en la fortaleza institucional. El actual alcalde, Ulises Rodríguez, mantiene en las nubes (95.56 por ciento) al Ayuntamiento en el ranking del SISMAP. Un logro que hay que resaltar porque sin institucionalidad, no es posible ser eficiente en el manejo de un organismo oficial. En institucionalidad, Ulises va muy bien.