Puerto Plata, República Dominicana.- Para los ministros de Turismo centroamericanos resultó fructífera las reuniones del Consejo Centroamericano de Turismo (CCT) y del Consejo Directivo de la Agencia de Promoción Turística –CATA, que fueran realizadas en la Novia del Atlántico y donde fue consensada la integración regional y la implementación de la red digital.
El grupo valoró de extraordinario el destino República Dominicana al igual que el trato recibido de las autoridades, destacando la disposición de cooperar con los países de Centroamérica para que alcancen los niveles de crecimiento en la industria turística que registra el país caribeño.
El presidente Pro Témpore del CCT y ministro de Turismo de Belice, Juan Manuel Heredia, calificó de exitosas las reuniones donde se debatieron todos los temas planteados, como resultado de la reunión de abril pasado en Santo Domingo.
“Los dominicanos son excelentes anfitriones y cuentan con un destino completo en ofertas turística, donde su lema de República Dominicana lo tiene Todo, cabe en sí mismo y su gente es muy amable”, enfatizó Juan Manuel Heredia.
Mientras, el ministro de Turismo de Honduras, Emilio Silvestri, catalogó de exitosa la política de turismo de República Dominicana. “Para nosotros lo más impresionante es ver como toda la población está claramente identificada con lo que es el turismo para su país’’, destacó.
En iguales términos se expresó la ministro de Nicaragua, Anasha Campbell, quien agradeció el trato recibido por el gobierno dominicano, en especial del ministro Francisco Javier García, al tiempo de resaltar que todos se sentiente muy satisfechos por los resultados del cónclave y la acogida del pueblo.
“Puerto Plata es una joya de la oferta turística de la República Dominicana, lo combina todo, es un destino completo, pero sobre todo la gente, el calor humano de los dominicanos, su gastronomía”, manifestó Anasha Campbell.
Para Rodrigo Báez Rodríguez, secretario Ejecutivo de la Secretaría de Integración Turística Centroamericana-SITCA-, el finalizado cónclave fue una experiencia enriquecedora para Centroamérica, con el fin de aprovechar el éxito que ha tenido República Dominicana en materia de desarrollo turístico.
“La realidad deja mucho que pensar sobre el gran trabajo que ha hecho República Dominicana para posicionar su marca y hemos tenido una experiencia que podemos aprovechar los demás países de la región’’, puntualizó Báez Rodríguez