SANTO DOMINGO. El titular del Ministerio de Administración Pública (MAP), licenciado Ramón Ventura Camejo, expresó su pesar por el fallecimiento de quien llamó “precursor de la Administración Pública en la República Dominicana”, el doctor Raymundo Amaro Guzmán, maestro del derecho administrativo dominicano y figura cimera del pensamiento administrativo de la región de América Latina y el Caribe, quien murió en esta capital el viernes 13 de julio del 2018.
Ventura Camejo destacó que el doctor Amaro Guzmán dedicó toda su vida laboral, profesional e intelectual, a lograr una mejor gestión de la función pública dominicana. “Por sus grandes aportes y entrega al servicio público, con su praxis y honesta, es que lo consideramos el padre del servicio civil y la Administración Pública científica en nuestro país”, manifestó el funcionario.
El Doctor Raymundo Amaro Guzmán nació el 7 de enero de 1934 en la ciudad de Santiago de los Caballeros, el primero de los siete hijos de Francisco Antonio Amaro y Juana Victoria Guzmán. Realizó sus estudios primarios y secundarios en la Ciudad Corazón, y se doctoró en Derecho en el año 1958, en la Facultad de Derecho de la Universidad de Santo Domingo, que lo invistió con el título de Profesor Honorario de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas, el 18 de junio de 2009.
Amaro Guzmán comenzó su fecunda labor como servidor público cuando tenía 25 años y fue designado Juez de Paz para los municipios Moca y Puerto Plata y en el Distrito Judicial de Santiago. En 1962 trabajó en la División de Organización y Métodos de la Secretaría de Estado de Salud y Previsión Social, como Técnico Administrativo.
En 1963 fue Juez de la Cámara Civil y Comercial del Distrito Judicial de Santiago, y un año más tarde comenzó a laborar como coordinador de programas de la Escuela de Administración Pública
de la Universidad de Puerto Rico-Recinto Río Piedras, donde obtuvo su primera Maestría en Administración Pública.
Del año 1978 al 1999 dirigió la Oficina Nacional de Administración y Personal (ONAP), y paralelamente- entre el 1985 y el 1996- el Dr. Amaro Guzmán también asumió la Presidencia de la Comisión Organizadora de la Feria Nacional del Libro.
Luego de la labor trascendental que desarrolló en la ONAP, el Dr. Amaro Guzmán se desempeñó como Asesor de la Suprema Corte de Justicia (1999); Presidente de la Comisión Revisora de las Normas de Administración Pública con rango de Secretario de Estado (1999); Consultor del Programa de Apoyo a la Reforma del Estado (PARME), financiado por la Unión Europea, para la elaboración del Anteproyecto de Ley de lo Contencioso Administrativo (2002); y Consultor de la Comisión Bicameral de la Reforma del Congreso y la Cámara de Cuentas (2003).