¿Y esa discreción del PRM en Gran Arena?
Se atribuye a un movimiento de apoyo al posible intento de reelección del presidente, pero asistió el PRM. Es extraño una actividad política en la Gran Arena del Cibao sin promoción y que se lleve a cabo de manera tan discreta. El movimiento Más Cambio, que coordina el dirigente del PRM Freddy Fernández, fue el responsable de la convocatoria a la que asistieron dirigentes, militantes y simpatizantes de diferentes puntos del país. De acuerdo a los datos, la concentración logró reunir a miles de seguidores del presidente Abinader. En el mitin hablaron los principales dirigentes de Santiago y otros pueblos, así como la secretaria general, Carolina Mejía. Como la promoción fue muy tímida, la cobertura de la actividad ha sido discreta. ¿No es extraña esa discreción de una actividad en la Gran Arena del Cibao? . De todas formas, razones tendrán los organizadores para realizar ese mitin con limitada promoción.
***************************************************************************************
Era predecible el impacto y cobertura a Abel
El holgado triunfo del alcalde de Santiago, Abel Martínez, en las votaciones realizadas por el PLD no fue sorpresa. El impacto de esa elección en la opinión pública, ha sido muy bueno. Sin embargo, a partir de ahora la cobertura y opiniones empiezan a disminuir y a colocarse en su justo lugar. Los días y las semanas irán definiendo los escenarios electorales. Al ganador corresponde tratar de integrar a los perdedores y para eso se necesita humildad e inteligencia emocional. Después de su triunfo, era normal la avalancha de opiniones, comentarios y críticas. Empero, a Abel hay que darle la oportunidad de que asuma el control de su nueva realidad y de que arranque en su nuevo rol de candidato presidencial. Por supuesto, el medio de la grave crisis que afecta al país, la incógnita sobre Abel es su dominio de los problemas y si logrará ganar la confianza de los sectores fácticos para, por ejemplo, poner el país en sus manos.
*****************************************************************************************
¿Santiago es «el dolor de cabeza» de Leonel?
El expresidente Leonel Fernández estará en Santiago los días 4, 5 y 6 del próximo mes de noviembre y esta vez se encontrará con una realidad política muy distinta a su última visita a la Ciudad Corazón. Ahora viene con su amigo, el alcalde Abel Martínez, como candidato del PLD. En las elecciones municipales del 2020, la Fuerza del Pueblo (FP), a solicitud de Leonel, apoyó a Abel como candidato a alcalde y se conocen las buenas relaciones entre ambos. Pero Leonel es el candidato presidencial de la FP y Abel es el candidato del PLD. Cualquier análisis político serio tiene que concluir, de entrada, que Leonel y su FP están en desventaja en Santiago. El poder del PRM con la vicepresidenta Raquel Peña y otros altos funcionarios del gobierno de Santiago, es un elemento a tomar en cuenta. Y ahora el PLD con su candidato presidencial de la ciudad, se combinan para que la influyente plaza electoral sea «un dolor de cabeza» para el expresidente Fernández.
*****************************************************************************************
¿Andrés Cueto insiste con la Alcaldía?
Los políticos de «oídos» únicamente escuchan a su entorno más cercano. Y ese entorno de confianza lo que susurra en los «oídos» son cosas agradables, alabanzas. En el mercado electoral, hay numerosas firmas encuestadoras que los políticos «con los pies sobre la tierra» contratan a los fines de estudiar constantemente los diferentes escenarios, incluyendo la simpatía individual. Los entornos de los políticos de «oídos» siempre tratar de desmeritar los hallazgos de las encuestas. Al presidente del PRM en Santiago, Andrés Cueto, se le supone un político inteligente y con los pies sobre la tierra. ¿No sabe Cueto que en este momento las encuestas favorecen cómodamente a Ulises Rodríguez para la candidatura a alcalde del 2024? . Por supuesto que debe saberlo. Sin embargo, en los últimos días se reciben, por diferentes vías, diversas promociones de Cueto para la candidatura a alcalde. Como no es un «político de oído», él debe saber que este «no es su momento».
****************************************************************************************
Empezó la batalla por la Alcaldía en PLD
El ingeniero Jeffrey Infante tiene un video en las redes sociales y realizó un primer encuentro con periodistas. Quiere ser candidato a alcalde de Santiago por el PLD. El diputado Víctor Fadul también subió a sus redes sociales un video en el que «no dice que va, pero es obvio que va». En cada actividad, un equipo del ingeniero Silvio Durán entrega unas tarjetas: «Silvio Durán alcalde, 2024-2028». El PLD tiene el control de la alcaldía de Santiago y como a Abel Martínez se le atribuye una buena gestión, los morados andan convencidos de que en el 2024 retendrán el Ayuntamiento. Es posible que en los próximos días otros dirigentes del PLD «se interesen» por esa candidatura, pero los ingenieros Jeffrey Infante y Silvio Durán y el abogado Víctor Fadul, ya están en las calles. Lo que se ha filtrado es que el candidato a alcalde de Santiago sería escogido con la realización de encuestas.
***************************************************************************************
¿Se va Pedro Domínguez Brito del PLD?
Es un secreto a voces en el PLD que el abogado y miembro del comité central de esa organización ya no tiene interés en «seguir siendo peledeísta». De acuerdo a los datos, en el PLD se maneja la información de que el escritor y articulista «se va del partido». ¿Se iría al partido de gobierno o a la Fuerza del Pueblo (FP)? . Los que sostienen que Pedro Domínguez Brito se iría al partido que lidera el expresidente Leonel Fernández, señalan que aspiraría de inmediato a la candidatura a alcalde de Santiago. Sin embargo, otros «ubican a Pedro» apoyando el intento de relección del presidente Luís Abinader. Con el paso del tiempo, Domínguez Brito luce cada día más distanciado del partido morado. En realidad, se señala que Pedro nunca se sintió bien con el trato que le dio su amigo Danilo Medina estando el PLD en el poder.
******************************************************************************************
¿Marino Collante o Víctor Suárez en el PLD?
El empresario y exdiputado Marino Collante, hombre de las entrañas balaguerista-reformista y de absoluta confianza del expresidente Danilo Medina y en el PLD, va camino a un consenso para la candidatura a senador por Santiago. Como Víctor Suárez, diputado y miembro del Comité Político, anda «dando tumbos» en relación a si aspira a la candidatura a alcalde o a senador, las opiniones de los dirigentes en torno a Collante se consolidan con el paso de los días. Marino no ha dicho oficialmente que aspira, pero altos dirigentes del PLD dan «como un hecho» que será él. La pasada semana empezaron a circular en las redes sociales unas gorras de color azul y con letras blancas y amarrillas, con una promoción de Collante. De inmediato, él aclaró que desconocía el origen de esa campaña. De igual manera, circuló una promoción del diputado Suárez, pero se desconoce si él tomó una decisión definitiva sobre eso. En la dirigencia del PLD, aparenta que favorecen a Collante. ¿Y las encuestas qué dirán? .
***************************************************************************************
¿Anyolino y Abel son los únicos que «no va»?
El exitoso alcalde de Tamboril por el PLD está en su tercer período y ha anunciado oficialmente que no irá en busca de cuatro años más en el 2024. Germosén ya empezó a integrar sus equipos en la Circunscripción número Tres para aspirar a diputado. En el caso del municipio cabecera de la provincia, Abel Martínez será el candidato presidencial del PLD, lo que obliga al partido morado a buscar al sustituto del alcalde de Santiago. El alcalde del PRM de San José de las Matas, Alfredo Reyes, ha amenazado en varias ocasiones con no aspirar de nuevo, pero todos saben que volverá a ser candidato a esa posición. En Licey, Miguel -Papi- Paulino aspira a la reelección, lo mismo que Hilario Fernández en Jánico, César Álvarez en Villa González, Rodolfo Reyes en Sabana Iglesia, Enrique Romero en Puñal, Bernardo López en Baitoa y el señor Bueno en Navarrete. ¿Cuáles tienen hoy día fuertes simpatías en la población? . Eso es que lo será determinante para lograr sus propósitos continuistas.
****************************************************************************************
Los verdes de Leonel no dan tregua
¿Qué influye para que los seguidores del expresidente Leonel Fernández salgan a las calles con esa altísima motivación y entusiasmo? . Las imágenes y fotografías en las redes sociales sobre la denominada jornada verde de afiliación Boschista, exhiben a una militancia de la Fuerza del Pueblo (FP) decidida, firme, alegre y, en algunos casos, eufórica. El expresidente Fernández estuvo el sábado en la tarde en un concurrido acto en Santo Domingo Oeste y el domingo se desplazó a Bonao, municipio cabecera de Monseñor Nouel. Los seguidores de Leonel sienten una especie de alivio con el triunfo de Abel Martínez en el PLD, este martes tienen la elección de 20 mujeres a su Dirección Política, lo que ha sido aplaudido por diversos sectores y las respuestas «de la gente» a sus solicitudes de afiliación en sus recorridos por los barrios, aumenta su motivación y entusiasmo. Y aparenta que todo se sintetiza en el ascenso de la simpatía electoral del expresidente Fernández. Es decir, las posibilidades de triunfo en el 2024. Eso, sin dudas, coloca la motivación en las nubes.
***************************************************************************************
¿Papito Cruz secretario general del PRSC?
El 30 de este mes es la asamblea del Partido Reformista Social Cristiano (PRSC) para renovar sus equipos directivos. La sorpresa, sin dudas, es que el senador por la Vega y actual secretario general, Ramón Rogelio Genao, se inscribiera para disputarle la presidencia al ingeniero Federico Antún Batlle. El funcionario del gobierno del PRM, Eddy Alcántara, también se inscribió para la presidencia del PRSC. ¿Habrá antes de la asamblea un acuerdo entre Quique y Genao para que todo siga igual? . Una segunda sorpresa es que el presidente municipal de Santiago, Rafael -Papito- Cruz inscribió su candidatura para la secretaría general nacional. Aunque Papito siempre ha sido leal a Quique, se conoce de su cercanía con Genao y Eddy Alcántara. ¿Cruz sigue con Quique o favorece un cambio en la presidencia del PRSC? . No se conoce a cuál posición aspira el veterano diputado Máximo Castro Silverio, aunque se supone que seguirá en los Asuntos Electorales. En los corrillos del PRSC, se da como un hecho que habría un acuerdo antes de la asamblea del próximo domingo. ¿De qué lado estará Papito Cruz en esta ocasión? .
***************************************************************************************
¿Miguel Vargas se lanzará en Santiago?
La dirigencia del PRD trabaja «a todo vapor» para garantizar el éxito de las actividades que encabezará su presidente, Miguel Vargas, el domingo en Santiago. Los exdiputados Lucía Alba y Geovanny Tejada, presidentes provincial y municipal, respectivamente, y el secretario general municipal, Juan Carlos Liz, encabezan a los perredeístas que en estas horas trabajan en los preparativos de la visita de Vargas. Como el escenario de la competencia presidencial para el 2024 está definido con Luís Abinader por el PRM, Leonel Fernández por la FP y Abel Martínez por el PLD, «se cae de la mata» que lo del PRD y Miguel es cuestión de días. Se ha filtrado que Vargas podría anunciar oficialmente su candidatura presidencial desde Santiago el próximo domingo. La fuente no habló con los Secretos a Voces de que «es un hecho» que Miguel hará ese anuncio, sino de que se estaría evaluando hacerlo el domingo en la Ciudad Corazón. «Ya cada quien tiene su candidato, lo del PRD y Miguel podríamos hacerlo el domingo aquí en Santiago», fue lo que nos dijo la fuente.