12:19 AM | 31 de marzo de 2023

Síguenos

El Centinela Digital
Publicidad
  • Inicio
  • Nacional
  • Internacional
  • Turismo
  • Secretos A Voces
  • Perspectivas Noticiosas
No Result
View All Result
El Centinela Digital
  • Inicio
  • Nacional
  • Internacional
  • Turismo
  • Secretos A Voces
  • Perspectivas Noticiosas
No Result
View All Result
El Centinela Digital
Portada Primera Plana

¿Y esos extraños tres meses de reflexión?

SECRETOS A VOCES EN SANTIAGO

El Centinela Digital
El Centinela Digital

7:30 AM | lunes, 13 febrero, 2023
A A
14 de febrero, día del Amor y la Amistad

14 de febrero, día del Amor y la Amistad

FacebookTwitterWhatsApp

¿Y esos extraños tres meses de reflexión?

Casi tres meses después de la renuncia del PLD del exsenador por Santiago, Julio César Valentín, el alcalde de Jánico, Hilario Fernández, ha enviado su carta de dimisión. ¿No es extraño? El 9 de noviembre del 2022, Hilario acompañó a Valentín en la mesa principal cuando el excongresista renunció del partido morado. A partir de ahí, hubo versiones de que el alcalde de Jánico entró en reflexión. Se habló de que el candidato presidencial, Abel Martínez, lo había llamado para que no abandonara el partido y que otros altos dirigentes hicieron contactos frecuentes con él. A pesar de no renunciar, Hilario seguía acompañando a Valentín en actividades y aparecían juntos con frecuencia. Sin embargo, fue el 7 de este mes de febrero, casi tres meses después, que finalmente Fernández envió su carta de renuncia al secretario general, Charlie Mariotti. En la misiva, el nombre del presidente del partido morado, Danilo Medina, no aparece. ¿Por qué tardaría tanto esa renuncia? Aunque no volvió a asistir a actividades del PLD en Jánico, es evidente que la reflexión de Hilario fue bien extensa y profunda.

*************************************************************************************

¿Una bendición para Fuerza del Pueblo (FP)?

Muy pocos imaginaron que el empresario choferil Juan Marte iba en serio por la Alcaldía de Santiago. El hombre intensifica el proselitismo con el paso de los días. Para sorpresa de muchos, el influyente empresario del transporte está ganando los sondeos que se realizan en programas de radio y televisión. Ni hablar de sus barridas en medios digitales, como acaba de ocurrir con el portal Mi Turno. Juan Marte va tan en serio en busca de la Alcaldía que acaba de rescatar la vieja forma de hacer actividades políticas con asopaos en los barrios. Eso indica que está lanzado a las calles. Lo que no está claro es si sus aspiraciones son por la Fuerza del Pueblo (FP), aunque se conocen sus estrechas relaciones con el expresidente Leonel Fernández. La impresión es que a la FP le convendría un candidato a alcalde como Juan Marte, pues recursos económicos tiene para sustentar sus aspiraciones y, además, cuenta con equipos de seguidores, incluyendo empresarios choferiles, que garantizan una buena franja de votantes.

****************************************************************************************

Los números del esposo de Isabel Bonilla

Luis Estrella se fue de Santiago a la capital hace años. Inteligente, audaz y un cuadro político de primera línea. Luis sorprendió recientemente con su renuncia del PLD. Era miembro del comité central y coordinó la campaña interna de Abel Martínez en la provincia María Trinidad Sánchez. En Santiago, Estrella conserva excelentes relaciones desde sus años de importante dirigente del PRD. Ahora es un brillante articulista, escritor y consultor político. Casi siempre, en Santiago, lo identificábamos como Luís, el esposo de Isabel Bonilla. Isabel, carismática, exquisita oradora y ex jueza del Tribunal Constitucional, demostró su arraigo político cuando fue diputada por Santiago y luego logró su reelección como candidata por la provincia María Trinidad Sánchez. Ella es del municipio de Río San Juan. Luís Estrella, muy bien informado, nos acaba de enviar su último artículo periodístico en el que ofrece detalles, según él de encuestas con credibilidad, sobre las simpatías electorales en este momento.

 

**************************************************************************************

Vamos a una segunda vuelta electoral

De manera objetiva, Luís Estrella pone en perspectivas la competencia electoral que apenas inicia. Señala que en los últimos meses ha habido muy poca variación en la simpatía de cada aspirante presidencial. Sostiene que, según encuestas independientes, el presidente Luís Abinader se ha mantenido fluctuando en un 45 por ciento en el mejor de los escenarios y en un 40 por ciento en el peor. En la actualidad, coloca al jefe de Estado en una posición intermedia de un 42 a un 43 por ciento. Al PLD lo ubica en un 25 o 27 por ciento, mientras que a la Fuerza del Pueblo (FP) la tiene en un 20 por ciento, pero a nivel de los candidatos de esos dos partidos la situación es diferente. Leonel Fernández tiene una simpatía electoral de un 32 a un 34 por ciento y Abel Martínez se mantiene por debajo de un 20. ¿Por qué esa diferencia? Lo mismo que hemos planteado en Secretos a Voces: un elevado porcentaje de simpatizantes y militantes del PLD, está apoyando al expresidente Fernández. Luis Estrella sostiene que con esos porcentajes y un 5 por ciento de indecisos, se apuntala la segunda vuelta electoral.

*************************************************************************************

El alboroto con Julio César Valentín

El revuelo que causa una simple información, verdadera o falsa, sobre el exsenador por Santiago está íntimamente relacionado con el impacto de su figura política. La inusual reacción que provocó en el PRM y el PLD, entre periodistas y otros sectores, una promoción sobre una supuesta aspiración de Valentín a la Alcaldía por el partido de gobierno, deja indudablemente clara la incidencia de Julio César en la opinión pública. Una lluvia de opiniones, comentarios y especulaciones con el nombre de Valentín como protagonista. La figura carismática, el impacto de su renuncia del PLD, el liderazgo en la provincia y la decisión electoral que se avecina, seguirán acaparando la atención de amplios sectores de Santiago y el país. El torbellino con la promoción de la alegada aspiración a alcalde por el PRM, continuará con el paso de los días. Justicia Social (JS) estará lista en breve, pero lo que interesa a la opinión pública es a quién se aliará Valentín para el 2024. Hace rato que él sabe lo que hará.

 

*************************************************************************************

¿Pedro García también se va del PLD?

El único director de distrito municipal que le queda al PLD en Santiago, el de Pedro García, está en pausa. En realidad, Jeudith Rodríguez tiene sus maletas listas para marcharse del partido morado. Aunque es bien cercano al exsenador Julio César Valentín, él está en la lista de los que tienen un pie en el PRM. Según las informaciones que llegan a Secretos a Voces, el candidato presidencial del PLD, Abel Martínez, llamó por teléfono a Jeudith Rodríguez, pero la fría respuesta que recibió fue: estoy en pausa. Hace varios días, Ramón Ventura Camejo, Antonio Peña Mirabal, Aura Toribio, entre otros altos dirigentes del PLD, estuvieron en reuniones en Pedro García, pero el director del distrito municipal no asistió. En el partido morado, se supone, que tienen las informaciones sobre los pasos de Jeudith. Sería otro golpe político para los morados en Santiago.

 

*************************************************************************************

Escenarios especiales de Domingo Ureña

El exconcejal y comentarista de televisión siempre anda ofreciendo números de encuestas, los cuales da como absolutamente ciertos. Describe unos escenarios que aparenta son exclusivos de él. Hace unos días, por ejemplo, preguntó a los seguidores de su portal Mi Turno que a quién preferían para la Alcaldía de Santiago. En la interrogante excluyó al ingeniero Jeffrey Infante, del PLD, al periodista Esteban Rosario y al médico Lora Perelló, del PRM. ¿El alegado de esa decisión? La explicación muy poco convincente fue que Infante, Esteban y Lora Perelló no aparecían en la «encuesta de campo», se supone que a sus números de encuestas. En la pregunta colocó a Deivy Salgado, de Alianza País, y al médico Bernardo Hilario, del PRM. Es decir, esos dos parece que aparecen en las encuestas de campo, como él las llama, y los otros tres no. Domingo Ureña fue muy buen regidor, tiene un movimiento comunitario y luce alejado del partidarismo. ¿Asesoría al que la quiera ahora?

 

***************************************************************************************

¿Se caería el objetivo de la promoción?

Se desconoce cuál fue el propósito esencial de la pregunta en el portal Mi Turno y será difícil que el exconcejal Domingo Ureña lo revele. Por la alta votación de algunos, aparenta que fueron debidamente enterados de la interrogante que se hacía. ¿El médico Bernardo Hilario casi 400 votos y Rubén Polanco, casi 500, mientras Andrés Cueto, los tres del PRM, alrededor de 70? Lo de Ulises Rodríguez, del PRM, es razonable, más de 800 votos. Como el empresario choferil Juan Marte fue el gran ganador, con más de mil 500 votos, hay razones para pensar que el objetivo esencial de la promoción de Ureña pudo haberse caído. ¿Silvio Durán, del PLD? Muy bien porque aparece, con casi 600 votos, duplicando a su compañero de partido, Víctor Fadul, que logró alrededor de 250. Ureña dirá que no hubo un objetivo específico, pero las versiones que circulan dicen lo contrario. Como en la competencia política hoy día la manipulación juega un rol preponderante, no puede haber ninguna crítica para Domingo Ureña.

 

*****************************************************************************************

¿Jonny Martínez con un pie en FP?

El recientemente renunciante expresidente del PLD en Navarrete, miembro del comité central del partido morado y exembajador en México, se reunió hace unos días con el expresidente Leonel Fernández. Los datos señalan que la conversación duró alrededor de una hora y que los temas tratados fueron diversos. A partir de ahí, el abogado Jonny Martínez se ha mantenido bien activo, pero sin anunciar una decisión política. Se pensó que iría a Justicia Social (JS) con su amigo, el exsenador Julio César Valentín. Sin embargo, los Secretos a Voces conocieron de buena fuente que el expresidente Fernández irá a Navarrete en los próximos días a juramentar a Jonny Martínez en la residencia del dirigente político, abogado y diplomático. ¿Será el sábado 25 de este mes? Sin dudas, una excelente conquista para la Fuerza del Pueblo (FP). Jonny es un caballero de la política, admirado y respetado.

 

 

 

 

****************************************************************************************

Críticas de Soraya Suárez a Anyolino

Ha hecho muy bien el alcalde de Tamboril, Anyolino Germosén, con responder con el silencio la andanada de críticas que ha hecho en su contra la diputada del PRM por la Circunscripción Tres, de Santiago, Soraya Suárez. Es extraño lo de Soraya porque, según las informaciones, en el gobierno se sienten muy bien con Anyolino, quien recientemente renunció del PLD. Además, se conocen las muy buenas relaciones, sin importar asuntos políticos, que existen entre el presidente Luís Abinader y el alcalde de Tamboril. Soraya es una diputada que ganó su posición, en el 2020, después de durar varios años siendo alta funcionaria de la administración del alcalde de Santiago, Abel Martínez, que hoy es el candidato presidencial del PLD. Lo llamativo es que Soraya fue a Tamboril y en un programa de televisión de allí, disparó sus misiles contra Germosén.

 

****************************************************************************************

¿Soraya quiere a Abinader o a Abel?

¿Sus críticas a Anyolino tienen sus causas en la posibilidad de que el alcalde de Tamboril sea candidato a diputado por la Circunscripción Tres en una eventual alianza de Justicia Social (JS) y el PRM? Como Soraya Suárez aspira a un segundo período, no se descarta que ese sea el motivo de sus sorpresivas críticas a Germosén, quien renunció del PLD y en el gobierno lo asumen como un aliado. ¿O lo de Soraya es un asunto político de mayor calado? Como fue alta funcionaria de Abel por muchos años, es posible que en sus críticas utilizara al alcalde de Tamboril, pero que las motivaciones sean otras. Aunque no hay pruebas documentales, se ha planteado que desde la Alcaldía Abel respaldó a su amiga Soraya para que ganara, en el 2020, la diputación por el PRM y que en la pasada contienda interna del PLD, Suárez reciprocó ese apoyo. Y ahí viene la pregunta que irrita: ¿Es una diputada de Abinader o de Abel?

 

***************************************************************************************

El lío en el PLD Dilepcio Núñez

El PLD y su candidato presidencial, Abel Martínez, necesitan con urgencia la integración de todos sus dirigentes. Sin embargo, el fanatismo, el sectarismo y las exclusiones continúan imponiéndose y esa es una de las razones del desencanto y de las indetenibles renuncias. En votación libre, el exdiputado Dilepcio Núñez fue electo presidente del comité municipal de Santiago, pero el entorno de Abel lo tiene «fuera de circulación». Núñez derrotó al abogado Lenin Santos en votaciones organizadas por las altas instancias, pero ahora un grupo de dirigentes cercanos al candidato presidencial alega que «el comité municipal no existe» porque queda suprimido con la elección de los tres presidentes de circunscripciones electorales. Los mismos que votaron hace dos meses, ahora alegan eso.

 

 

 

 

***************************************************************************************

La alta dirección del PLD lo eligió

 

Se atribuye al presidente de una de las tres circunscripciones electorales del PLD enviar una carta al Comité Político en la que solicita cumplir con la eliminación del comité municipal de Santiago. Por supuesto, un dirigente muy cercano a Abel Martínez. De acuerdo a los datos, Dilepcio Núñez visitó al presidente del PLD, acompañado de su amigo Temístocles Montás, para tratar el asunto. El expresidente Danilo Medina le habría informado que llevaría el caso al CP. Desde hace años, hay una polémica entre dirigentes del PLD porque supuestamente «el comité municipal no existe». Sin embargo, el exdiputado Núñez fue electo en unas votaciones hace dos meses supervisadas por los miembros del CP, Melanio Paredes y Ramón Ventura Camejo. ¿Realizaron unas votaciones para elegir un presidente municipal que no existe? El PLD, sin dudas, se ha transformado en una gran comedia.

Subscribete a Nuestro Canal de YouTube
El Centinela Digital

El Centinela Digital

Somos un medio de carácter profesional e independiente, que pone todo su énfasis en un periodismo moderno, abierto, objetivo y plural, fundado en Junio del 2007. (Contactar)

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Primera Plana

Soto Jiménez destaca decisión de apoyar a Leonel Fernández comenzó 25 años atrás

marzo 30, 2023
Internacional

Trump se convierte en el primer expresidente de EE.UU. acusado de crimen

marzo 30, 2023
Primera Plana

Este es el horario para los empleados públicos en Semana Santa

marzo 30, 2023
FARD sofoca incendio forestal.
Primera Plana

Al menos 11 incendios forestales están activos en RD

marzo 30, 2023
Primera Plana

Presentarán en el CODAP exposición «Nosotras Colectivo Generación 80»

marzo 30, 2023
Primera Plana

El Club Recreativo ofrecerá instalaciones a socios y periodistas en Semana Santa

marzo 30, 2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMAS NOTICIAS

Soto Jiménez destaca decisión de apoyar a Leonel Fernández comenzó 25 años atrás

9:09 PM | marzo 30, 2023

Abogado de Donald Guerrero asegura su cliente ha colaborado con PGR en investigación

8:35 PM | marzo 30, 2023

Vincho Castillo dice “alta cúpula del PLD” está dando signos en busca de desestabilizar la paz nacional

8:30 PM | marzo 30, 2023

Trump se convierte en el primer expresidente de EE.UU. acusado de crimen

7:00 PM | marzo 30, 2023

Este es el horario para los empleados públicos en Semana Santa

5:32 PM | marzo 30, 2023

Al menos 11 incendios forestales están activos en RD

2:57 PM | marzo 30, 2023
ADVERTISEMENT

Síguenos

Somos un medio de carácter profesional e independiente, que pone todo su énfasis en un periodismo moderno, abierto, objetivo y plural, fundado en Junio del 2007. Para mayor información Contáctanos.

MAPA DE SITIO

  • Internacional
  • Nacional
  • Perspectivas Noticiosas
  • Primera Plana
  • Secretos A Voces
  • Turismo

ACERCA DE

  • Inicio
  • Nosotros
  • Política de Privacidad

Desarrollado por Evolucion Design

© 2007 - 2023 El Centinela Digital | Todos Los Derechos Reservados.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Nacional
  • Internacional
  • Turismo
  • Secretos A Voces
  • Perspectivas Noticiosas

© 2007 - 2023 El Centinela Digital | Todos Los Derechos Reservados.

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de Privacidad.