Un verdadero calvario ha representado para el gobierno recuperar el total de los 32 millones de dólares que, en el año 2007, le facilitara a 32 empresas de zonas francas de Santiago de los Caballeros.
De las 32 empresas 20 no han hecho abono de un solo centavo a sus deudas once años después.
Mientras, otra tres han hecho abonos tímidos y nueve saldaron por completo sus compromisos. Estas últimas empresas fueron identificadas, al igual que los montos pagados, en la entrega anterior del Centinela Digital.
El conjunto de las 20 empresas que no ha obtemperado los reclamos de pagos por parte del gobierno, tomaron un monto de 10 millones 700 mil dólares.
El Ministerio de Hacienda informó que continúa de manera activa con las gestiones de cobro, “por consiguiente hemos venido desarrollando una serie de acciones legales mediante las correspondientes intimaciones de pago y la introducción de respectivas demandas en cobros de los valores adeudados”
“Conforme a las disposiciones legales vigentes de la República Dominicana, esperamos concluir satisfactoriamente la recuperación total de todos los valores adeudados y pendientes de ser honrados”, advierte en documento entregado a la redacción del Centinela Digital, medio que solicitó información sobre el caso por vía de la ley de acceso a la información pública.
La documentación identifica a las tres empresas que han hecho abono y que, en conjunto, tomaron 2 millones 075 mil dólares. El monto hasta la fecha abonado es de 178 mil dólares, teniendo pendientes 1 millón 897 mil dólares.
Estas tres empresas son In Alert Manufacturing, Inc., representada por Santiago Morales, un millón de dólares y de los que ha pagado 4 mil tendiendo pendiente de 996 mil dólares; RJ Torres Manufacturing, S. A., representada José Rafael Torres, 600 mil dólares de los que ha pagado 165 mil teniendo pendientes 435 mil dólares y X-Cell Fashion Corporation, S. A., representada por Carlos Manuel Álvarez, 475 mil dólares, de los que ha abonado 9 mil y adeuda 466 dólares.
Asimismo, señala los nombres y montos prestados a las 20 empresas que se han rehusado devolver al gobierno las partidas que recibieran once años atrás. Entre estas figuran Antilles Manufacturing, S. A., representada por Ricardo Fondeur, 1 millón 500 mil dólares; Bojos Leather, Ltd., representada por Luis José Bonilla, 850 mil dólares y Empresas T y M, S. A., representada Carlos Manuel Álvarez, 760 mil dólares.
Figuran también FJ Industries, representado por Favio A. Jorge, 750, mil dólares; F y J Internacional, representada por Fernando Herradón, 500 mil dólares; A&R International, representada por José Espaillat, 450 mil dólares; Bojos Leather Limited, representado por Luis José Bonilla, 400 mil dólares; New Prime Inc., Representada por Fernando Flaquer, 400 mil dólares; Taino Leather, representado por Agustín Florencio, 270 mil dólares y Alexander Manufacturing Company, S. A., representado por Luis Rafael Solano Liz, 250 mil dolares.
Entre otros, en la lista de morosos que no han abonado un solo centavo aparecen también Souther Investment International, representado por Carlos Manuel Álvarez, 190 mil dólares; Camila Apparel, S. A., representada por Edwin Hernández, 100 mil dólares.