11:00 AM | 24 de septiembre de 2023

Síguenos

El Centinela Digital
Edenorte
PUBLICIDAD
  • Inicio
  • Nacional
  • Internacional
  • Turismo
  • Secretos A Voces
  • Perspectivas Noticiosas
No Result
View All Result
El Centinela Digital
  • Inicio
  • Nacional
  • Internacional
  • Turismo
  • Secretos A Voces
  • Perspectivas Noticiosas
No Result
View All Result
El Centinela Digital
Liga Municipal Dominicana Liga Municipal Dominicana Liga Municipal Dominicana
Portada Internacional

Cuba prevé reducir su Parlamento y aprobar nueva Ley Electoral

El Centinela Digital
El Centinela Digital

7:02 AM | jueves, 20 septiembre, 2018
A A
FacebookTwitterWhatsApp

LA HABANA. Cuba prevé achicar su Parlamento de 605 diputados y comenzará a trabajar en una nueva Ley Electoral, después de que concluyan en noviembre los debates populares del proyecto de nueva Constitución, anunció el miércoles un alto funcionario.

“A nosotros nos parece muy grande”, dijo el presidente de la Asamblea Nacional, Esteban Lazo, refiriéndose a la institución que lidera, y que es considerada como el máximo órgano de gobierno de Cuba. Es de entre los 605 diputados que se elige al presidente del país.

Según la agencia estatal cubana Prensa Latina, Lazo explicó que “la asamblea actualmente no puede sesionar” en la restaurada “sede del Capitolio Nacional debido a la gran cantidad de diputados” que existe actualmente.

Debido al poco espacio, el Parlamento actualmente se reúne en el Palacio de las Convenciones de La Habana. “Debe ser más pequeño” el número, apuntó, Lazo, durante un encuentro con su homóloga sudafricana Baleka Mbete, de visita en la isla. No entregó detalles de en qué medida debería ser reducido.

Después de un proceso de selección, los cubanos actualmente eligen a sus diputados en una votación cerrada, en donde el número de escaños equivale al número de candidatos.

Lazó precisó que “seis meses después” de que concluya el actual proceso de debate popular del proyecto de nueva Constitución, “la primera tarea del Poder Legislativo debe ser preparar una nueva Ley Electoral”.

El proyecto de nueva Carta Magna, que reemplazará a la de 1976, será debatido por los cubanos hasta el 15 de noviembre, en asambleas vecinales y centros laborales. Luego irá a referendo el 24 de febrero de 2019.

Sin abandonar el rumbo socialista ni renunciar al papel rector del gobernante Partido Comunista (PCC, único), la nueva Constitución abre las puertas al mercado y la propiedad privada. También reconoce el matrimonio entre personas del mismo sexo.

Asimismo, restituye la figura del presidente de la República (actualmente presidente de los Consejos de Estado y de Ministros), y creará además el cargo de primer ministro.

La nueva norma también propone limitar el período presidencial a cinco años con opción a una reelección inmediata por igual tiempo, y establece que la edad mínima para tentar la presidencia será de 35 años y la máxima de 60 cuando se postula por primera vez.

Subscribete a Nuestro Canal de YouTube
El Centinela Digital

El Centinela Digital

Somos un medio de carácter profesional e independiente, que pone todo su énfasis en un periodismo moderno, abierto, objetivo y plural, fundado en Junio del 2007. (Contactar)

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Internacional

Más de 100 mil dólares en lingotes de oro encontraron en casa del senador Bob Menéndez y su esposa

septiembre 22, 2023
Internacional

“El tiempo se agotó”, dice Abinader sobre intervención internacional en Haití

septiembre 20, 2023
Internacional

Las bandas haitianas apoyan el canal y enfrentarán a Henry

septiembre 19, 2023
El presidente Joe Biden se dirige a la 78ª Asamblea General de las Naciones Unidas en Nueva York, el martes 19 de septiembre de 2023. (Foto AP/Susan Walsh)SUSAN WALSH
Internacional

Biden insta a enviar misión internacional a Haití: «El pueblo de Haití no puede esperar mucho más»

septiembre 19, 2023
Imagen alusiva a un envejeciente, pensionado y jubilado. Foto de fuente externa.
Internacional

Japón establece un nuevo récord de centenarios: El 10% de su población tiene 80 años o más

septiembre 18, 2023
Internacional

Ocho artistas dominicanos exhiben “Huellas Pictóricas” en Perú

septiembre 18, 2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMAS NOTICIAS

En las escuelas se consumirá más pollo por el cierre de la frontera

10:56 AM | septiembre 24, 2023

Ministro de Turismo se reúne con homóloga canadiense para fortalecer relaciones turísticas

10:41 AM | septiembre 24, 2023

Abinader destaca cambio de Azua en su gobierno y anuncia que en próximos 5 años vendrán más

6:47 PM | septiembre 23, 2023

En 27 días será inaugurada Expo Acero Santiago 2023

12:39 PM | septiembre 23, 2023

Escarban en ultratumba, no muevan los santos

7:35 AM | septiembre 23, 2023

Justicia Social llega a 5 mil electores registrados en Hato del Yaque

7:21 AM | septiembre 23, 2023
ADVERTISEMENT

Síguenos

Somos un medio de carácter profesional e independiente, que pone todo su énfasis en un periodismo moderno, abierto, objetivo y plural, fundado en Junio del 2007. Para mayor información Contáctanos.

MAPA DE SITIO

  • Internacional
  • Nacional
  • Perspectivas Noticiosas
  • Primera Plana
  • Secretos A Voces
  • Turismo

ACERCA DE

  • Inicio
  • Nosotros
  • Política de Privacidad

Desarrollado por EVOLDESIGN NETWORK, SRL.

© 2007 - 2023 El Centinela Digital | Todos Los Derechos Reservados.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Nacional
  • Internacional
  • Turismo
  • Secretos A Voces
  • Perspectivas Noticiosas

© 2007 - 2023 El Centinela Digital | Todos Los Derechos Reservados.

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de Privacidad.