¿Académica o un poderoso padrino?
La abogada de Santiago, Hirayda Fernández Guzmán, pasó desapercibida como miembro suplente de la Junta Central Electoral (JCE). Su ascenso a miembro titular de la JCE fue una sorpresa. Es profesora de PUCMM, tiene una importante oficina de abogados y se resalta su sólida formación académica. Sin embargo, parece que su poderoso padrino fue lo determinante para su inesperada elección como miembro titular de la JCE. Es hija del riquísimo empresario Marcelino Fernández, dueño del amplio y multimillonario solar de la Juan Pablo Duarte donde funcionó el comando de campaña del PRM, del presidente Luís Abinader y del alcalde Ulises Rodríguez. Difícil que un padrino así falle.
**********************************************************************************************
¿Le cortaron las alas a Valentín?
El meteórico ascenso del partido Justicia Social (JS) hacía pensar que su futuro era verdaderamente promisorio en el escenario político. El carisma del exsenador por Santiago, Julio César Valentín, y el éxodo de peledeístas, fortalecía y apuntalaba el nuevo proyecto político. La alegría, motivación y entusiasmo andaban por las nubes. El apoyo electoral al PRM y a la reelección del presidente Luís Abinader, catapultó a JS a la principalía mediática. El éxito era indudable. Entonces, ahí llegó el decreto que nombró a Valentín. Ahora, en la tranquilidad que se produce cuando se acuesta el sol y se echan las palamas, lo que se percibe es que ese decreto le cortó las alas a Julio César y a JS. ¿Podrá en un futuro cercano volver a emprender vuelo?
**********************************************************************************************
¿Abel sería el Chapulín Colorado?
Hay un murmullo sobre la discreta cercanía entre el exalcalde de Santiago y excandidato presidencial del PLD, Abel Martínez, con el presidente Luís Abinader. Se murmura, incluso, que Abel es actualmente el hombre del presidente Abinader dentro del PLD. ¿Se lee bien? Se sabe lo ocurrido con Abel horas después de concluir las elecciones del 19 de mayo, huyó a felicitar al presidente reelecto, luego lo recibió en su casa y hasta intentó llevarlo a la casa nacional del partido morado. Esa cercanía, según datos muy confiables, es la que se utilizaría para tratar de doblarle el brazo a la gobernadora Rosa Santos con el asunto que está en los tribunales. ¿Lograrán tumbar a doña Rosa con una posible intervención de Abel con el presidente Abinader? Un lío entre grandes. ¿Tienen miedo?
************************************************************************************************
¿Logró calmar la rebelión en FP?
El expresidente Leonel Fernández debió ir hace semanas a Puerto Plata. El horno no ha estado para galletitas en la Fuerza del Pueblo (FP) en la Novia del Atlántico. La realización de un acto masivo de juramentación de nuevos miembros y dirigentes de la FP le cae como anillo al dedo. Sin embargo, lo esencial es calmar las aguas a lo interno de su partido. El exsenador Francis Vargas es el líder en Puerto Plata, leal, tremendo trabajador político y el que se la juega por Leonel en el terreno que sea. Empero, parece que es autoritario y quiere manejar la FP a su antojo, con el puño y ya nadie está en eso hoy día. En su intervención, Leonel no dejó de tocar el tema de la unidad entre los dirigentes de la FP. Está claro que ese fue el objetivo de su viaje, en medio de fuertes lluvias, a Puerto Planta.
**********************************************************************************************
¿Se disparó la alarma en la Alcaldía?
El pobre desempeño del mayoritario bloque de regidores del PRM en el Ayuntamiento de Santiago tiene asustados a importantes funcionarios de la Alcaldía. Los datos señalan que los minoritarios bloques del PLD, Fuerza del Pueblo (FP) y Opción Democrática, están apabullando a los del PRM en las sesiones del Consejo de Regidores. Según los detalles, hasta en el despacho del alcalde Ulises Rodríguez andan preocupados con la situación. La última sesión de la Sala Capitular habría disparado las alarmas porque, a pesar de ser minoritarios, los de la oposición hicieron añicos con los del PRM en los debates. ¿Ulises está entre los alarmados?
**********************************************************************************************
¿Amarilis Baret los podrá auxiliar?
El PRM no tiene un concejal más experimentado políticamente que Amarilis Baret en el Consejo de Regidores de Santiago. Sin embargo, la realidad inocultable es que ha sido prácticamente excluida. Baret debió ser la presidenta de la Sala Capitular, pero es seguidora radical del expresidente Hipólito Mejía y es difícil que la dejaran pasar. Según los datos, estarían acudiendo a Amarilis frente al pobre desempeño de sus compañeros del PRM. ¿Ella aceptaría luego del trato que ha recibido? Es una militante que no rehúye pelitos, pero habría que ver si está en ánimo de dar la cara frente a la alarma por la falta de preparación política e inexperiencia de la mayoría de concejales del PRM.
**********************************************************************************************
¿Será cierto ese distanciamiento?
El programa Repasando, que produce y conduce el polémico Marcos Martínez en Teleuniverso, canal 29, se retransmitió el domingo por Luna TV. Sin embargo, hay un tremendo murmullo con un supuesto distanciamiento entre Marcos y los que dirigen a Luna TV. ¿El caso de la gobernadora Rosa Santos provocó ese disgusto? Marcos ha sido un férreo defensor de Luna TV y un constante crítico de la gobernadora de Santiago, pero aparenta que rechaza los insultos y los asuntos personales de políticos, periodistas y otras personas que frecuentemente se difunden en programas de ese canal de televisión. Marcos no anda con rodeos y, según las informaciones, no acepta lo que ha estado ocurriendo en Luna TV.
*********************************************************************************************
Un punto luminoso en el Congreso
Se debate con frecuencia sobre la calidad de la representación de Santiago en el Congreso Nacional. Un senador y dieciocho diputados. ¿Bajó o subió la calidad entre nuestros legisladores? De manera individual, hay un congresista digno de resaltarse. Los que no conocen la formación política y académica del debutante diputado José David Báez se sorprenden con su buen desempeño. Ciertamente, es un hombre humilde y de un barrio de la zona Norte, pero es un experimentado maestro de educación primaria y secundaria, además profesor de la UASD. En sus exposiciones exhibe absoluto dominio de la palabra, control emocional y coherencia en sus planteamientos, aunque debería hablar a los medios con un rostro más relajado. José David es un punto luminoso de nuestra representación.
*********************************************************************************************
Alboroto entre periodistas del CDP
En dos ocasiones últimamente, el periodista Juan Bonilla alborotó las avispas entre miembros del Colegio de Periodistas (CDP) en Santiago. Primero se opuso a la protesta en contra de la Policía por maltratos a reporteros locales y, segundo, criticó duramente el exhibicionismo del secretario general, Juan Carlos Bisonó, apoyando a conductores de programas de Luna TV que no son miembros del CDP y que insultan y difunden improperios en contra de integrantes del Colegio. Ahora Bisonó es aplaudido por esos que denigran, pero tiene el agua al cuello con muchos miembros del CDP. No se sabe si Juan Carlos buscará una nueva reelección, pero actualmente tiene el rancho ardiendo con sus actitudes individualistas y divisionistas.
********************************************************************************************
El tollo de La Vega pica y se extiende
La dirigencia política dominicana jamás admite que comete un error. Busca las justificaciones que sean, pero bajo ninguna circunstancia acepta haberse equivocado. Es lo que ocurre con el PRM y la Alcaldía de La Vega. Ahora los 11 regidores del PRM revocan la renuncia de la vicealcaldesa Amparo Custodio para que ella asuma la Alcaldía. Hace casi tres meses que los concejales aprobaron a unanimidad la renuncia de Custodio. Y encima de esa revocación, también nombran un regidor del PRM como vicealcalde. Cosas, indudablemente, insólitas. Crearon ese tollo y no encuentran cómo salir de él. Y como jamás admitirán el error, entonces el PRM quiere culpar a la oposición política de estar detrás del tranque que ellos mismos tienen en La Vega.
********************************************************************************************
El recogimiento del PRM en Santiago
Los presidentes del PRM, Rosa Santos y Andrés Cueto, son la chispa inspiradora del partido de gobierno en Santiago. Si ellos se recogen aunque sea momentáneamente, se siente la caída de inmediato. Un altísimo funcionario estuvo en la ciudad hace unos días motivando a la dirigencia para salir a respaldar al gobierno y al presidente Luís Abinader, pero el asunto sigue muy tímido. El recogimiento de la gobernadora Rosa Santos hay que entenderlo, debido al asunto judicial que tiene con un canal de televisión local. Cueto, en cambio, no descansa en el trabajo que realiza en la Distribuidora de Electricidad del Norte. Como ellos son la bujía inspiradora del PRM, su ausencia en los medios de comunicación se siente con fuerza en estos días. El PRM luce ausente.
*********************************************************************************************
Debut en Santiago y agasajo en el PLD
El nuevo secretario general del partido morado, Johnny Pujols, realizó su primera visita a Santiago. Actúa de manera correcta porque esta plaza electoral necesita más calor y presencia de la alta dirigencia del PLD. Pujols vino a un agasajo de bienvenida que hizo la dirección provincial a los 18 nuevos miembros del comité central. Antonio Peña Mirabal, presidente provincial, fue el anfitrión. Aura Toribio y Gustavo Sánchez, miembros del Comité Político, acompañaron al nuevo secretario general del PLD. Ramón Ventura Camejo y Fernando Rosa se destacan entre los que encabezaron con Peña Mirabal, el agasajo de bienvenida a los nuevos integrantes del comité central. Esencialmente, el PLD necesita integración, firmeza en el trabajo político y asumir un verdadero rol opositor.
*********************************************************************************************
¿Apagaron a Juan Marte en horas?
El presidente de la Federación Nacional de Trabajadores del Transporte, duro crítico de las inversiones que hace el gobierno en el sector transporte en Santiago, tomó las calles luego de anunciar un plan de protestas para que se atiendan las demandas de los choferes. Sin embargo, apenas realizó una actividad en el centro de la ciudad. Bien concurrida y un discurso de Juan Marte que parece llegó con efectividad a los oídos de los funcionarios. ¿Hubo nuevas promesas para el empresario choferil? A partir de esa primera protesta, Juan Marte entró en silencio. Se supone que tan rápido no podían atender sus reclamos, lo que supone que hubo nuevos compromisos con él. Ojalá que las autoridades atiendan esas demandas para que la armonía pueda ser duradera.
*************************************************************************************************
Tres de cinco en JCE son de Santiago
El abogado Rafael Vallejo Santelises es ya un veterano en la Junta Central Electoral (JCE), hombre experimentado, respetado y de una proverbial decencia. Es un jurista de la absoluta confianza del exsenador Eduardo Estrella. La abogada Hirayda Fernández Guzmán e integrante de una influyente familia empresarial de Santiago, hija del dueño de la famosa y tradicional tienda La Opera, el riquísimo Marcelino Fernández. La doctora Dolores Fernández, aunque tiene años residiendo en Santo Domingo, es del municipio de Puñal. Serena, capaz y con una larga presencia en la JCE, en las dos ocasiones en que ha sido elegida miembro titular del organismo electoral, ha recibido un fuerte apoyo de los diferentes sectores de Puñal. ¿Es cierto que está ligada a altos dirigentes del partido Fuerza del Pueblo (FP)? Tres de cinco miembros de la JCE, son de Santiago. Excelente.
*********************************************************************************************
¿Quién gana la batalla en el PLD?
El pleito está casado en el partido morado. Aparenta que la competencia será rápida y únicamente entre el veterano Francisco Javier García y el exalcalde de Santiago, Abel Martínez. Las apuestas ya están sobre la mesa. Francisco Javier deja muy atrás a Abel en destrezas y habilidades políticas, discurso bien enfocado y dominio de todos los problemas del país. Abel, en cambio, va con la ventaja de que ya fue candidato y recorrió varias veces en país. Sin embargo, haber sido candidato y que el PLD se desplomara a un 10 por ciento de la votación, podría afectarlo. Los tradicionales dirigentes se están nucleando con Francisco Javier, pero un buen estratega político no necesariamente es un buen candidato. En la actual coyuntura que atraviesa el PLD, aparenta que el exministro de Turismo sería mejor candidato que Abel. De todas formas, ese es un asunto entre peledeístas.