Un sueño el Día Mundial del Sueño
Tengo un sueño: ¿nos recuerda a Martín Luther King en Washington, Estados Unidos, aquel 28 de agosto de 1963? La vicepresidenta Raquel Peña tuvo un sueño, en un hotel de su Santiago natal, precisamente el Día Mundial del Sueño, que fue el viernes. ¿Alguna sorpresa con su sueño de ser presidenta de la República? Todo muy bien pensado, bien planificado y muy bien difundido en los medios. Nada en ese anuncio fue improvisado. Tenía que ser desde Santiago y así ocurrió. Ya a Raquel hay que ponerla en la lista de los presidenciales oficiales del PRM. A partir de ahora, habría que ver si el presidente Luís Abinader realmente la va a asumir. Esa es su única posibilidad.
******************************************************************************
Ellos están tanteando el escenario
El secretario general de la Liga Municipal Dominicana (LMD), Víctor D’Aza, y el alcalde de Santiago, Ulises Rodríguez, parece que no tomarán una decisión por ahora en la competencia por la candidatura presidencial del PRM para el 2028. De acuerdo a los datos, están observando la evolución del escenario interno. D’Aza estuvo en una actividad sobre municipalidad en Santiago y varios asistentes señalan que las insinuaciones sobre la posibilidad de lanzarse en busca de la candidatura del PRM fueron frecuentes. De Ulises, se filtra que ha consultado con varios de sus allegados. Si es así, los presidenciables que andan detrás de D’Aza y de Rodríguez que esperen con paciencia.
*******************************************************************************
La alarma se disparó en Montecristi
El debate resulta de lo más interesante: ¿es correcto políticamente lo que está haciendo el expresidente Leonel Fernández con el PLD? En el partido morado la vocación y expectativas de regresar al poder, están rodando por el suelo. El líder de la Fuerza del Pueblo ha regresado a las calles a juramentar dirigentes del PLD en la FP. ¿Es correcto seguir debilitando al partido morado? Lo ocurrido en Montecristi, en la Línea Noroeste, fue un golpe muy fuerte para el PLD. Esa huida de peledeístas hacia la FP ha intensificado el debate sobre la efectividad de esa estrategia de Fernández de cara al 2028. ¿Si el PLD se queda vacío se beneficia Leonel y la FP o el PRM?
***********************************************************************************
Silvio volvió a echar para atrás
Silvio Durán sigue dando tumbos políticos. Ahora acaba de renunciar de Justicia Social, partido al que se unió en la campaña electoral del 2024. Primero envió una carta de dimisión de la presidencia municipal de Santiago y más tarde publicó un mensaje en X en la que informa que no estará militando, por ahora, en ninguna fuerza política. Silvio era una figura estelar del PLD, luego se fue a la Fuerza del Pueblo (FP) y de ahí, cayó en Justicia Social (JS). Esos tres cambios en menos de dos años. ¿Parará ahí o seguirá con esa chercha? Silvio es un buen hombre, persona solidaria y de excelente trato, pero políticamente exhibe una asombrosa inestabilidad.
***************************************************************************************
Regresó la concejal Castellanos
Casi inmediatamente después de conocerse la carta de renuncia del presidente municipal de Santiago de Justicia Social (JS), el partido que preside el exsenador Julio César Valentín emitió un comunicado informando que la regidora Yudelka Castellanos regresaba a la presidencia de la organización. Desde que se fundó JS, ella era la presidenta municipal. Sin embargo, fue sustituida por el ingeniero Durán, quien llegó en medio de la campaña electoral. En JS, la mayoría sabía que fue un error de Valentín porque Silvio no sería duradero. Al parecer, lo hizo porque era el fragor de la campaña electoral. En los últimos meses, se sabía que Durán no estaba en eso de JS.
******************************************************************************
¿Quiénes serán los líderes de FP?
El profesor José Izquierdo es la voz y la cara de la Fuerza del Pueblo (FP) en Santiago desde su fundación, pero el exdiputado Demóstenes Martínez es actualmente el principal activo de ese partido. Desde hace meses, Izquierdo sostiene que no competirá por la presidencial provincial que ocupa desde hace cinco años y que si quieren que él permanezca en la posición, tiene que ser por consenso de sus dirigentes y militantes. ¿Mantiene Izquierdo esa postura o cambió de parecer? Como cada dirigente tiene derecho a elegir y ser elegido, lo del consenso que quiere Izquierdo se observa difícil. Sin embargo, nada se sabe porque los dirigentes de la FP nada dicen.
********************************************************************************
¿Quién iría al comité municipal?
Es indudable que el actual presidente municipal, Hamlet Otáñez, no está en eso de seguir en esa posición. En los partidos políticos no se quiere entender que un presidente municipal o provincial, debería ser el que tenga el mejor perfil en la población y no el de más incidencia interna. Como estamos en la elitista sociedad de Santiago, la Fuerza del Pueblo (FP) debería comprender eso. Si se analizan buenos perfiles para presidente municipal, deberían escoger a Raúl Martínez o a Jeffrey Infante. Excelentes dirigentes y profesionales exitosos que pertenecen a la exigente clase media y con ascendencia en la clase media alta y alta. Es el influyente Santiago, no es………..
*************************************************************************************
Entraron nuevos refuerzos al PLD
El emblemático dirigente del partido morado, el santiaguero Fernando Rosa, ya debutó como subsecretario de Organización. El diputado Danilo Díaz, en cambio, ya llegó a la ciudad como nuevo enlace del Comité Político en la importante plaza de Santiago. El secretario nacional de Organización, Mayobanex Escoto, informó mediante carta a la dirigencia de la provincia, encabezada por Antonio Peña Mirabal, que Fernando Rosa es nuevo subsecretario de ese organismo. Danilo Díaz, por su parte, fue recibido como nuevo enlace durante una asamblea de dirigentes que encabezaron, además, Aura Toribio, Rubén Bichara y Ramón Ventura Camejo.
*****************************************************************************************
¿Quién sustituirá a Peña Mirabal?
A pesar del activismo que exhibe Antonio Peña Mirabal, él mismo confirmó que por recomendación médica dejará la presidencia provincial del PLD. En el partido morado, se analizan varios nombres para reemplazarlo. El abogado Asiaraf Serulle es el único, hasta el momento, que anda en contactos con dirigentes aspirando a esa posición. Sin embargo, la realidad es que la alta dirigencia está buscando un bajadero a la sustitución de Peña Mirabal. Se sigue mencionando el nombre de la miembro del Comité Político, Aura Toribio, pero Asiaraf Serulle no se da por enterado y continúa con la promoción de sus aspiraciones. ¿Habrá consenso o votación competitiva?
*******************************************************************************************
Los viejitos enfermos de Cueto
En Coraasan hay un grupo de viejitos jubilados y muchos de ellos tienen más de treinta años recibiendo sus pagos. Hay un tremendo alboroto porque el nuevo director, Andrés Cueto, habría paralizado esos pagos. El lío es mayor porque el Plan de Pensiones y Jubilaciones señala que las jubilaciones serán vitalicias. Supuestamente Cueto alega que esos viejitos tienen otra pensión del viejo sistema de seguridad social, pero las jubilaciones son aportes de más de 30 años de trabajo y son leyes diferentes. Viejos enfermos, casi todos con más de 75 años de edad. Hay jubilados de los años 1991 y 1993. Es un caso humano y Cueto, que va muy bien en Coraasan, debería corregir eso.
*****************************************************************************************
El hombre no mira hacia atrás
El exdiputado Víctor Suárez está verdaderamente activo como embajador de la República Dominicana en la Santa Sede. Exhibe un gran dinamismo y como conoce la importancia de los medios de comunicación, especialmente de las redes sociales, no se descuida en cacarear sus actividades. Es indudable, además, la madurez con que está desempeñando sus funciones diplomáticas. Se observa alejado de las nimiedades, discusiones estériles y polémicas por opiniones distintas. Está enfocado y sereno en el cargo allá en Roma. Hasta con los Secretos a Voces, que se alega han sido muy duros con él, el embajador Víctor Suárez mantiene su fluidez y atención especial.
***************************************************************************************
Guido calienta muy bien a Santiago
De los presidenciables del PRM, el doctor Guido Gómez Mazara es el único que tiene una visión certera de la importancia de la plaza política de Santiago. No ahora porque es presidente del Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones (INDOTEL), sino siempre. Es verdad que anteriormente venía de manera discreta, pero nunca ha descuidado a Santiago. Ahora sus visitas son más mediáticas por el cargo que ocupa. Hay semanas que Guido Gómez Mazara que viene hasta dos veces. Y lo interesante es las versiones que recibimos sobre la efectividad de las visitas que está realizando directamente a las casas y oficinas de dirigentes del PRM. Guido está en lo suyo.
****************************************************************************************
El silencio del ministro Estrella
El exsenador por Santiago, Eduardo Estrella, empezó sus funciones como nuevo ministro de Obras públicas de manera bien discreta. El sábado recorrió las zonas del Monorriel que ya están siendo asfaltadas. Por supuesto, los medios de comunicación no fueron convocados. Los que conocen a Eduardo Estrella saben de su manejo discreto con los asuntos mediáticos. Resuelve los problemas pero no los cacarea. ¿Ese estilo da resultado hoy día? Si cualquier periodista lo llama o se le acerca, responde amablemente pero sin interés en que sus cosas se publiquen. Por eso, no debería ser sorpresa la forma callada como ha empezado en el ministerio de Obras Públicas.
***************************************************************************************
¿Qué hacen sustitutos de Máximo?
El periodista Juan Bonilla sorprendió con sus comentarios en su programa Entérate con Bonilla y en el Patrón de la Tarde sobre su respaldo al regreso del dirigente del PRSC, Máximo Castro Silverio, a la diputación que ocupó durante 38 años. ¿Dónde están y qué hacen los que sustituyeron a Máximo? Ausentes en sus comunidades y en la Cámara de Diputados. Castro Silverio siempre da la cara en sus comunidades, en los medios de comunicación y fija posiciones constantemente sobre temas de debates. ¿Qué tenemos en Santiago en este momento? Un grupo de mudos. Por esas y otras razones, Bonilla dice que apoyará el regreso de Máximo Castro Silverio en el 2028.
*******************************************************************************
Camino peligroso que transita Abel
El exalcalde de Santiago, Abel Martínez, se está hundiendo sin que empiece la competencia en el PLD por la candidatura presidencial del 2028. Promover una entrevista que le hizo el comunicador Roberto Cavada como un desafío al expresidente Danilo Medina y a la cúpula dirigencial de su partido, es un error infantil de los seguidores de Abel. Además, en los medios alineados con el exalcalde hay unos ataques en contra de Danilo que son una torpeza política. ¿O es que Abel y sus seguidores ya saben que están bloqueados? Esa entrevista parece que le hace una daño irreversible al excandidato presidencial del partido morado. Abel se percibe desenfocado y dando palos a ciega. Sin importar encuestas, ¿ya está fuera de circulación?
*********************************************************************************
Gallolocadas ahora en la FP
Desde que fue regidor del PLD (2006-2010), el abogado y periodista Hipólito Martínez no ha pegado una como dirigente político. Desenfocado frecuentemente, ha andado de fracasos en fracasos. ¿Qué haces ahora aspirante a presidente municipal de Santiago del partido Fuerza del Pueblo (FP)? Buscando otro fracaso. Como candidato a director del distrito municipal Santiago Oeste (Cienfuegos), ha fracaso dos veces. Desde concejal, intentó ser candidato a diputado y ni eso logró. ¿Tiene Hipólito el perfil para ser presidente de la FP en una plaza política tan elitista como Santiago? Por supuesto que no. Por eso, su lanzamiento ha caído terriblemente mal en la FP.