12:51 PM | 6 de junio de 2023

Síguenos

El Centinela Digital
Ads Expo Turismo 26
PUBLICIDAD
  • Inicio
  • Nacional
  • Internacional
  • Turismo
  • Secretos A Voces
  • Perspectivas Noticiosas
No Result
View All Result
El Centinela Digital
  • Inicio
  • Nacional
  • Internacional
  • Turismo
  • Secretos A Voces
  • Perspectivas Noticiosas
No Result
View All Result
El Centinela Digital
Portada Primera Plana

El mundo debe prepararse para batir récords de calor debido a fenómeno El Niño, alerta la ONU

El Niño es un fenómeno climático natural generalmente asociado a un aumento de las temperaturas, una sequía creciente en algunas partes del mundo y fuertes lluvias en otras.

AFP
AFP

12:09 PM | miércoles, 3 mayo, 2023
A A
Imagen ilustrativa de mujer agobiada por altas temperaturas.

Imagen ilustrativa de mujer agobiada por altas temperaturas.

FacebookTwitterWhatsApp

El fenómeno meteorológico El Niño tiene una alta probabilidad de producirse este año y podría elevar las temperaturas hasta batir récords de calor, advirtió este miércoles la ONU.

La Organización Meteorológica Mundial (OMM) estima que hay un 60% de posibilidades de que El Niño se desarrolle de aquí a finales de julio, y un 80% de posibilidades de aquí a fines de septiembre.

El Niño es un fenómeno climático natural generalmente asociado a un aumento de las temperaturas, una sequía creciente en algunas partes del mundo y fuertes lluvias en otras.

Se produjo por última vez en 2018-2019 y dio paso a un episodio particularmente largo de La Niña, que causa los efectos inversos y en particular una disminución de las temperaturas.

A pesar de este efecto moderador, los últimos ocho años han sido los más calientes jamás registrados.

Sin La Niña, el nivel de calentamiento climático habría sido peor. Ha sido «como un freno temporal al aumento de la temperatura mundial», declaró Petteri Taalas, secretario general de la OMM, citado en un comunicado.

No obstante, «el desarrollo de El Niño conducirá muy probablemente a un nuevo pico del calentamiento mundial y aumentará las posibilidades de batir récords de temperatura», advirtió.

«MÁS EXTREMOS»

Por ahora, no es posible predecir la intensidad o la duración de El Niño que se está formando. El último que se produjo se consideró bajo, pero el anterior, entre 2014 y 2016, fue intenso y tuvo consecuencias desastrosas.

La OMM señaló que 2016 fue «el año más cálido jamás registrado debido al ‘doble efecto’ de El Niño muy fuerte y el calentamiento provocado por los gases de efecto invernadero relacionados con la actividad humana».

El impacto de El Niño en las temperaturas se nota normalmente al año siguiente del fenómeno meteorológico. Por ello, la OMM teme que su efecto se vea probablemente en 2024.

«El mundo debe prepararse al desarrollo de El Niño», alertó el responsable de la organización.

Esto «podría conllevar una tregua en la sequía en el Cuerno de África y en otros impactos relacionados con La Niña, pero también podría desatar fenómenos meteorológicos y climáticos más extremos», declaró.

Ante esta situación, Taalas reiteró la necesidad de instalar sistemas de alerta precoces –una de las prioridades de la OMM– para proteger a las poblaciones más amenazadas.

No hay dos El Niño idénticos y sus efectos dependen en parte del periodo del año en que se producen, precisa la OMM.

El fenómeno tiene lugar cada dos a siete años de media y normalmente dura entre nueve y doce meses.

También está asociado al calentamiento de las temperaturas de la superficie del océano en el centro y este del océano Pacífico tropical.

El Niño provoca un aumento de las precipitaciones en ciertas partes meridionales de América del Sur, de Estados Unidos, del Cuerno de África y Asia central.

En Australia, Indonesia y zonas del sur de Asia, puede causar graves sequías.

Durante el verano boreal –la estación seca en el hemisferio norte y fría en el hemisferio sur–, el calentamiento de las aguas superficiales provocado por El Niño también puede derivar en huracanes en el centro y este del océano Pacífico, según la OMM.

Subscribete a Nuestro Canal de YouTube
AFP

AFP

AFP es una importante agencia de información mundial que ofrece una cobertura rápida, contrastada y completa.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Perspectivas Noticiosas

Un daño innecesario

junio 6, 2023
Primera Plana

Marino Collante reitera su oposición a la construcción de la presa hidroeléctrica en Las Placetas, San José de las Matas.

junio 5, 2023
Ciudad de Santiago de los 30 Caballeros Rep. Dom.
Primera Plana

La batalla electoral está encendida en Santiago

junio 5, 2023
Las fuertes lluvias que han afectado la región suroeste provocaron inundaciones en algunos puntos de la zona./ Fuente: Listín Diario
Primera Plana

Fuertes lluvias deja pueblos incomunicados, caída de árboles, inundaciones y deslizamientos de tierra

junio 4, 2023
Primera Plana

Video: Estudio revela ciudadanos de Santiago consumen tres veces más agua que la media de Latinoamérica

junio 4, 2023
Perspectivas Noticiosas

El PLD en busca de recuperar el rumbo

junio 4, 2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMAS NOTICIAS

Un daño innecesario

7:34 AM | junio 6, 2023

Tiroteo atemoriza moradores del sector Monte Adento, Licey

7:30 AM | junio 6, 2023

ACIS defiende cumplimientos requisitos legales-estudios ambiental y suelos construcción Autopista del Ámbar

2:40 PM | junio 5, 2023

Marino Collante reitera su oposición a la construcción de la presa hidroeléctrica en Las Placetas, San José de las Matas.

2:31 PM | junio 5, 2023

Ex ministro de Salud Plutarco Arias pide dejar de lado los “colores políticos” y trabajar por el país

10:53 AM | junio 5, 2023

Director de PROINDUSTRIA destaca presidente Luis Abinader ha rescatado el sector zona franca generando 193 mil empleos directos

7:22 AM | junio 5, 2023
ADVERTISEMENT

Síguenos

Somos un medio de carácter profesional e independiente, que pone todo su énfasis en un periodismo moderno, abierto, objetivo y plural, fundado en Junio del 2007. Para mayor información Contáctanos.

MAPA DE SITIO

  • Internacional
  • Nacional
  • Perspectivas Noticiosas
  • Primera Plana
  • Secretos A Voces
  • Turismo

ACERCA DE

  • Inicio
  • Nosotros
  • Política de Privacidad

Desarrollado por Evolution Design

© 2007 - 2023 El Centinela Digital | Todos Los Derechos Reservados.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Nacional
  • Internacional
  • Turismo
  • Secretos A Voces
  • Perspectivas Noticiosas

© 2007 - 2023 El Centinela Digital | Todos Los Derechos Reservados.

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de Privacidad.