Visitas que deberían ser frecuentes
La visita del presidente Luís Abinader a Santiago volvió a demostrar que la presencia de un mandatario en un pueblo no cambia. Es más de lo mismo. Siempre es así y parece que lo seguirá siendo. Por ejemplo, Ajbinader fue a Tamboril y horas antes se procedió a tapar los hoyos de la carretera desde la Estrella Sadhalá, en Santiago, hasta donde presidió el acto de inauguración de una fábrica de cigarros. Es lo que se ve en cada gobierno y ahí no hay cambio ni retroceso. Por eso, las visitas de los presidentes a esos pueblos son positivas. Algo hacen los funcionarios rápidamente para limpiar la cara a la comunidad visitada. En el caso de Tamboril, se ve que esos hoyos de la carretera fueron bacheados muy pocas horas antes de la visita oficial. Lo mismo de siempre.
****************************************************************************************
Leonel en escenario empresarial
El expresidente Leonel Fernández vino a Santiago a participar en una conferencia magistral del empresario Manuel Estrella. La cúpula empresarial, incluyendo muchos poderosos de Santo Domingo, asistió al encuentro. Allí estaba, por supuesto, la vicepresidenta Raquel Peña. El cuchicheo es grande entre muchos de los asistentes, principalmente por el interés que despertó la presencia de Fernández. Hasta altos funcionarios del gobierno se interesaron por hacerse fotos con Leonel, a quien se define como un gran amigo del ingeniero Manuel Estrella. Aparte de Estrella, Leonel fue la estrella en ese almuerzo-conferencia. Increíble la cantidad de personas que querían acercarse a él. El poder, sin dudas, se maneja a ese nivel.
************************************************************************************************
Show nuevo en periodismo actual
Hay una elevada cantidad de «enganchados» en los medios que se dedica a «perseguir» opiniones de verdaderos periodistas y, sin ningún aval para ello, se atreven a intentar enfrentarlas. Son precisamente eso: atrevidos, osados y con un tremendo afán de colocarse al mismo nivel de agudos analistas. Se dedican a escuchar opiniones de otros y de esa manera, tener temas para sus espacios. Se ufanan de que «acaban» con tal o cual periodista. En realidad, como enganchados, no dan ni para sentarse una hora a reflexionar sobre los temas del momento y elaborar una agenda con opiniones propias. Por eso, hay que insistir en que el buen periodismo tocó fondo. El respeto por las opiniones de los demás, no existe para esos enganchados.
*********************************************************************************************************
Sindicatos en pie de lucha
Andrés Cueto estaba obligado a limpiar la nómina de la Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Santiago. Lo que habría que ver es si resistirá la presión de los dos sindicatos de Coraasan. Ya no es uno, sino dos. El PRM se empecinó en crear un nuevo gremio y ahora los dos están en pie de lucha en contra de las cancelaciones que se están llevando a cabo. En realidad, la institución no podía seguir con la astronómica nómina que tiene. El viejo sindicato se ha ido hasta a los tribunales para bloquear los despidos, mientras que el gremio oficialista y ya realizó una asamblea para iniciar un plan de lucha en contra de las cancelaciones. ¿Resistirá Cueto esa presión?
*********************************************************************************************************
Siempre será Lo que diga Balaguer
En el PRM no caben más presidenciables. Aún así, se citan otros nombres de altos funcionarios y dirigentes de ese partido que quieren sumarse a ser presidenciables. Ese asunto anda sin control. El alcalde de Santiago, Ulises Rodríguez, tiene meses hablando en privado de sus intenciones de ser un presidenciable. Sin embargo, la realidad es que no da un paso al frente en ese sentido. Ahora un grupo de sus allegados tienen circulando: «Lo que diga Ulises Rodríguez». Como labor de proyección, muy bien. En realidad, en el PRM hay cuatro o cinco funcionarios que han avanzado ampliamente y los que salgan en estas semanas, no es más que un simple ejercicio de proyección y promoción.
*****************************************************************************************************
El consenso de Moca en FP
Los Secretos a Voces adelantaron que Leonel Fernández y la Fuerza del Pueblo (FP) estaban trabajando intensamente en arribar a consensos en provincias y municipios para escoger a los nuevos dirigentes de esa organización. Nos acaba de llegar un reporte de Espaillat que señala que ya en esa provincia se llegó a un consenso. Lo interesante es que el nuevo presidente de la FP en el municipio de Moca es el exgeneral Camilo Antonio Nazir Tejada. En Espaillat, en nuevo presidente es el exdiputado Carlos García, la vicepresidenta Marlenis Santos y el secretario general es Junior Rojas. El nuevo vicepresidente municipal es Ramón (Negro) Gómez. Así es que en Espaillat, la FP ya tiene su consenso.
****************************************************************************************************
¿Y en Santiago habrá consenso?
Las figuras políticas para el consenso del partido Fuerza del Pueblo (FP) en Santiago siguen sobre la mesa. Continuar con el profesor José Izquierdo en la presidencia provincial y el ingeniero Hamlet Otáñez en la municipal o sustituirlos por Demóstenes Martínez en el provincial y Altagracia González en el municipal. Lo más interesante de la dirigencia de la FP es que Izquierdo no se opone a ser sustituido por Demóstenes y, su vez, Demóstenes ve muy bien la continuación de Izquierdo. En el municipal, el ingeniero Otáñez no se opone a ser reemplazado. Al parecer, la única que muestra un interés fuerte por estar dentro del consenso es Altagracia González. ¿Va el consenso en Santiago y cuándo?
******************************************************************************************************
Están pegando el grito al cielo
Los dueños de bancas deportivas están pegando el grito al cielo con un proyecto de ley del actual gobierno que crea una Dirección General de Juegos de Azar. Se supone que los propietarios de bancas de lotería tienen las mismas quejas. Las advertencias que están haciendo los de bancas deportivas sobre lo que ocurriría si el proyecto de ley se aprueba como fue remitido al Congreso Nacional, son verdaderamente alarmantes. Mañana martes la Asociación Dominicana de Bancas Deportivas (ADOBAD) tiene rueda de prensa y, de acuerdo a los datos, lo que planteará pone los pelos de punta. Después que se conozcan esos detalles, se supone que los obispos católicos que están apoyando ese proyecto de ley, reflexionarán y nos pondrán en manos del Señor.
*******************************************************************************************************
¿Cuál es el lío en el MMV?
Hay un tremendo lío en el histórico Movimiento Marcelino Vega, el más poderoso dentro del Colegio Dominicano de Periodistas, en relación al candidato de ese grupo a la presidencia del CDP. Las elecciones son a finales del mes de agosto. La asamblea del MMV para escoger su candidato fracasó el sábado debido a que un grupo se fue a los tribunales a intentar bloquear las aspiraciones del dirigente José Beato porque supuestamente no tiene título universitario. ¿Y los cientos de miembros que no tienen títulos universitarios y han sido y son dirigentes en todo el país? Ese lío tiene cocorícamo, parece que ahí hay algo más. ¿Las maniobras de siempre del grupo que no quieren dejar la ñoña?
*******************************************************************************************************
Engaño de cacareada renovación
Entre periodistas se cacarea con frecuencia una alegada necesidad urgente de renovación política. Queremos rostros, caras e ideas nuevas. ¿Y no deberíamos practicar con el ejemplo? En el Colegio Dominicano de Periodistas (CDP) y otras instituciones deportivas, educativas, sin fines de lucro y de la sociedad civil, hay dirigentes que se resisten a ceder el espacio a pesar de tener 20, 30 y hasta 40 años al frente de las mismas. El más vivo ejemplo es el Movimiento Marcelino Vega (MMV) y otros grupos dentro del CDP. Cada dos años te visitan las mismas caras de los últimos 20 y 30 años. Aún así, tenemos el tupé de exigir a políticos que se retiren y den oportunidades a otros más jóvenes. Puro cinismo.
**********************************************************************************************************
¿Burgos será el de Wellington?
El exdiputado Leíto Aguilera es el coordinador municipal del proyecto presidencial de David Collado, el ingeniero Vladimir Santana de Carolina Mejía, Yayo Sanz Lovatón tiene a la diputada Dilenia Santos. ¿Y el coordinador municipal de Wellington Arnaud? El equipo de dirigentes del PRM de Wellington es amplio y hasta ahora los más activos son el alcalde de Puñal, Enrique Romero, el diputado Nelson Marmolejos, el ingeniero Andrés Burgos, entre otros. ¿Es cierto que Romero sería coordinador provincial y Burgos municipal? En las últimas semanas, a Burgos se le ve bien activo al lado de Wellington. Lo extraño es la tardanza en escoger su estructura dirigencial de Arnaud en Santiago. ¿Sería Burgos?
*****************************************************************************************************
FP sin pena ni gloria actualmente
La timidez opositora de la alta dirigencia del partido Fuerza del Pueblo (FP) en Santo Domingo se siente con fuerza en Santiago. Aunque la pasada semana la FP dio el tablazo de más de 500 pies con su denuncia sobre la irrefutable debacle en que se encuentra el seguro del gobierno SENASA, el bajón opositor del partido que preside el expresidente Leonel Fernández es más que notorio e inoculable. Está bien que la FP está en un proceso interno de elección de sus nuevas autoridades a nivel nacional, pero la intensidad opositora de hace unos meses es inexistente en este momento. En Santiago, la parálisis es asombrosa. Si Izquierdo no va a los medios, el asunto sería peor.
*******************************************************************************************************
Advertida caída del PLD en Santiago
Lo del PLD se veía venir con la salida de Antonio Peña Mirabal de la presidencia provincial. El único que podía mantener una dinámica opositora en los medios de comunicación era el abogado Asiaraf Serulle. Como un sector del PLD decidió que el sustituyo de Peña Mirabal fuera el desconocido Juan Carlos Piña, entonces el salto al vacío era previsible. El PLD no existe en Santiago en este momento como partido de oposición. Sus diez regidores en la Alcaldía ni se sienten y de sus dos diputados de 18 que tiene la provincia, únicamente Mayobanex Martínez da la cara con cierta frecuencia. Lo de Juan Carlos Piña tiene al PLD en el suelo en esta plaza política. Así se advirtió y así está ocurriendo.
**********************************************************************************************************
Un gesto de humildad política
El presidente Luís Abinader fue al sector de Bella Vista a inaugurar una línea de impulsión de agua potable de la Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Santiago. Por años, esa dificultad se convirtió en un verdadero dolor de cabeza en esa zona. En el acto, el director actual de Coraasan, Andrés Cueto, se hizo acompañar del exdirector Andrés Burgos hasta en el discurso que pronunció. En realidad, esa obra se construyó en la gestión de Burgos. Sin embargo, esos reconocimientos no son muy frecuentes entre políticos. Cueto reconoció a Burgos y eso cayó muy bien. En el egoísmo de la política, sin importar que sean compañeros de partido, al exdirector ni se le invita. Bien por Cueto.
*********************************************************************************************************
¿Nadie con Raquel en Santiago?
El coordinador de campaña de la vicepresidenta Raquel Peña, Adolfo Pérez de León (Fito), anduvo por Santiago en labores propias de la institución que dirige: Promese Call. Además, se cae de la mata, realizando contactos políticos. El viernes fue al programa El Patrón de la Tarde y estuvo acompañado del secretario general municipal del PRM, Federico Reynoso. ¿Federico forma parte del equipo de Raquel? La pregunta en el aire fue del periodista Juan Bonilla. Fito respondió rápidamente que sí. Sin embargo, el único dirigente importante era Reynoso. ¿Cuáles otros dirigentes de relevancia están con Raquel? Si se revisa la lista de los equipos de los demás presidenciables, la Vice tiene que apurar el paso en Santiago.