2:52 PM | 15 de julio de 2025

Síguenos

El Centinela Digital
  • Inicio
  • Nacional
  • Internacional
  • Turismo
  • Secretos A Voces
  • Perspectivas Noticiosas
No Result
View All Result
El Centinela Digital
  • Inicio
  • Nacional
  • Internacional
  • Turismo
  • Secretos A Voces
  • Perspectivas Noticiosas
No Result
View All Result
El Centinela Digital
Portada Primera Plana

Marihuana medicinal: un debate tan urgente como necesario

El Centinela Digital
El Centinela Digital

9:08 AM | miércoles, 11 julio, 2018
A A
FacebookTwitterWhatsApp
Juan Radhamés de la Rosa Hidalgo

Recientemente el conocido abogado Félix Portes hizo un llamado a la Cámara de Diputados y al Senado de la República proponiendo “debatir para desmitificar el uso legal de la marihuana para fines medicinales”. Y lo hace en base al emotivo testimonio de su hija que sufre de epilepsia refractaria.

Esta enfermedad genera “crisis epilépticas tan frecuentes que limitan la habilidad del paciente para vivir plenamente acorde con sus deseos y su capacidad mental y física”. En estos casos también “el tratamiento anticonvulsivante no controla las crisis, o sus efectos secundarios son limitantes para un desarrollo normal de la persona”.  

El Dr. Portes pone en evidencia la efectividad del tratamiento, aplicado en un hospital de los Estados Unidos, ante la imposibilidad de hacerlo en el país.: “mi niña de 15 años está respondiendo bien al aceite medicinal de Marihuana y tiene el mejor control de ataques que ha tenido en memoria reciente”.

Este es el primer testimonio en nuestro país de un padre que ve con alegría y esperanza el progreso de su hija, y reclama lo mismo para toda la sociedad. Pero, la realidad es que no es solo asunto de un padre o una familia.

Es un tema de derechos, como lo establece la Constitución dominicana en su artículo 61: “Toda persona tiene derecho a la salud integral. (…) El Estado debe velar por la protección de la salud de todas las personas, (…) así como procurar los medios para la prevención y tratamiento de todas las enfermedades, asegurando el acceso a medicamentos de calidad…

El tetrahidrocannabinol (THC), y Cannabidiol – CBD, principales agentes medicinales de la marihuana, han demostrado su efectividad para tratamientos médicos donde han fracasado otros. En base al THC y CBD, se elaboran los medicamentos siguientes: Nabiximol, comercializado como Sativex.  Nabilona , comercializado como Cesamet.  Dronabinol, comercializado como Marinol, y Epidiolex.

Muchas sociedades han promulgado leyes para el uso medicinal de la marihuana, para casos como: epilepsia infantil, en diversas variantes, Mal de Parkinson, para paliar el dolor crónico en pacientes que sufren cáncer, esclerosis múltiple, fibromialgia y dolor neuropático. Para paliar síntomas como los vómitos y nauseas derivados de la quimioterapia.

También para glaucoma, Alzheimer, migrañas, reduce cólicos menstruales, náuseas y vómitos asociados al cáncer y para tratar la pérdida del apetito en pacientes con VIH/Sida…

Este uso médico es legal en: España, Alemania, Italia, Reino Unido, Suecia, Suiza, Noruega, Austria, Dinamarca, Finlandia, Islandia, Polonia, Israel, Australia, Nueva Zelanda, República Checa, Holanda, Portugal, Canadá y Kuwait.  En Latinoamérica han avanzado México, Chile, Colombia.

En nuestro país, donde se aplica una política que se basa en mitos y estereotipos sobre las drogas importados de otras sociedades, se excluyen y prohíben estos beneficios a la ciudadanía.

Esto se debe a que se mantienen como dogmas inamovibles ideas anacrónicas sobre las drogas, que se plantean sin ningún sustento en realidades, o evidencias científicas, incluso muchas veces falseando la realidad.

Desde Casa Abierta, saludamos el valiente testimonio y apoyamos el llamado del Dr. Portes. El país debe iniciar ya un debate acerca del uso médico legal de la marihuana.

Algunos actores claves que deberían pronunciarse al respecto: el Ministerio de Salud Pública, el Consejo Nacional de Drogas, el Colegio Médico Dominicano, la Sociedad de Neurología, la Academia de Ciencias, el CONANI, la Comisión Nacional de Derechos Humanos – CNDH, las universidades, y todas las organizaciones que defienden los derechos de las personas. Se debe abrir un debate serio, tomando incluso como punto de partida las palabras del presidente Danilo Medina Sánchez, en 2016, ante la cumbre de la CELAC, cuando habló de “atrevernos a abrir nuevos debates, y explorar nuevos caminos (…), centrándonos en el ser humano, y tomando en cuenta los derechos inalienables de las personas”.

EL AUTOR es psicólogo, director ejecutivo de Casa Abierta. Reside en Santo Domingo

Subscribete a Nuestro Canal de YouTube
El Centinela Digital

El Centinela Digital

Somos un medio de carácter profesional e independiente, que pone todo su énfasis en un periodismo moderno, abierto, objetivo y plural, fundado en Junio del 2007. (Contactar)

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Primera Plana

Abinader designa a Magín J. Díaz como ministro de Hacienda

julio 15, 2025
Perspectivas Noticiosas

Confusión política

julio 15, 2025
Primera Plana

Suben ánimos políticos

julio 14, 2025
Primera Plana

Secretario general del PRSC exhorta al Senado a preservar el artículo 226 del Código de Trabajo como garantía de empleo en las zonas francas

julio 13, 2025
Perspectivas Noticiosas

La autorizacion de haitianos indocumentados pone en peligro el diálogo del CES

julio 13, 2025
Primera Plana

AVANCEMOS llama a la movilización social ante crimen ecológico contra Jardín Botánico

julio 13, 2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMAS NOTICIAS

Abinader designa a Magín J. Díaz como ministro de Hacienda

11:37 AM | julio 15, 2025

Exalcalde de Santiago pone en circulación su séptimo libro: “Ley 176-07 anotada con doctrina y jurisprudencia”

9:22 AM | julio 15, 2025

Confusión política

9:03 AM | julio 15, 2025

OPRET incluye nuevos trenes de seis vagones en las líneas 1 y 2 del Metro de Santo Domingo

8:06 AM | julio 14, 2025

Suben ánimos políticos

7:26 AM | julio 14, 2025

Leones vencen por primera vez a los Metros y aseguran su pase a la semifinal de la LNB

7:53 PM | julio 13, 2025

Síguenos

Somos un medio de carácter profesional e independiente, que pone todo su énfasis en un periodismo moderno, abierto, objetivo y plural, fundado en Junio del 2007. Para mayor información Contáctanos.

MAPA DE SITIO

  • Internacional
  • Nacional
  • Perspectivas Noticiosas
  • Primera Plana
  • Secretos A Voces
  • Turismo

ACERCA DE

  • Inicio
  • Nosotros
  • Política de Privacidad

Desarrollado por EVOLDESIGN NETWORK, SRL.

© 2016 - 2024 El Centinela Digital | Todos Los Derechos Reservados.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Nacional
  • Internacional
  • Turismo
  • Secretos A Voces
  • Perspectivas Noticiosas

© 2016 - 2024 El Centinela Digital | Todos Los Derechos Reservados.

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de Privacidad.