El ex-presidente Leonel Fernández y sus seguidores tienen un tremendo desafío con el mitin del próximo domingo porque en la actual coyuntura de crecientes expectativas favorables, no se pueden «dar el lujo» de un éxito reducido o a medias.
Como hasta ahora al ex-jefe de Estado y a sus seguidores «todo les ha salido bien», la concentración del próximo domingo en el Estadio Olímpico Félix Sánchez es un gran reto que los obliga a salir de ese exigente escenario «con las sonrisas del triunfo».
Y como se trata de un mitin para dar a conocer que dos millones de votantes apoyan el regreso al poder de Fernández en el 2020, el desafío es aún mayor porque no se justificaría que el Estadio Olímpico no sea «estremecido» con una asistencia masiva de personas.
Ningún aspirante presidencial «se ha atrevido» a realizar una concentración en el Estadio Olímpico Félix Sánchez y únicamente artistas de la dimensión de Juan Luís Guerra, Romeo Santos, entre otros, han utilizado ese impresionante escenario para presentaciones de gran magnitud.
La actual coyuntura política favorece al ex-presidente Fernández y a sus seguidores pero aún así, el país no está en abierta y oficial campaña electoral, el PLD no ha iniciado oficialmente su pre-campaña y, por tanto, Leonel ni siquiera es precandidato presidencial todavía.
Esa inocultable realidad política actual incrementa el desafío que tienen los leonelistas con su arriesgada decisión de realizar el próximo domingo un mitin en un lugar como el Estadio Olímpico Félix Sánchez, el cual están obligados a abarrotar de seguidores.
Sin importar el atractivo de la presentación de artistas de gran popularidad, se trata de una actividad eminentemente político-proselitista y la inmensa mayoría de los asistentes serán los seguidores del ex-presidente Fernández, incluyendo personas que no son del PLD.
Los adeptos del ex-gobernante dentro y fuera del Partido de la Liberación Dominicana lucen motivados e intensos y tienen semanas trabajando «a todo vapor» para garantizar el éxito de su mitin, pero las dudas están por el impresionante lugar escogido para esa actividad.
Y como no se trata de una concentración del PLD, que es el partido más grande del país, sino de «la parte» que simpatiza con el ex-presidente Fernández, las inquietudes en torno a la asistencia son razonables.
A eso se une el hecho cierto de que alrededor del 90 por ciento de los asistentes a un mitin de esa magnitud, son residentes en los pueblos cercanos a donde se realiza la actividad. El grueso de los participantes a la concentración de Fernández tendrá que ser de las provincias Santo Domingo, el Distrito Nacional, San Cristóbal, entre otras.
Por un asunto de transporte y otras «logísticas», es muy reducida la cantidad de personas que puede «aportar» a un mitin así, por ejemplo, la provincia de Santiago. Y ni hablar de provincias lejanas del Sur, el Este y el Cibao.
No hay dudas de que la motivación de los leonelistas para el mitin del domingo en el Estadio Olímpico Félix Sánchez está altísima en los diferentes pueblos del país, pero eso no sería suficiente para que «todos los que desean puedan asistir», debido a diversas dificultades.
Hay un aspecto que también puede influir: miles de peledeístas que son empleados públicos se quedarían en sus casas viendo el mitin por televisión y de esa manera «cuidar sus empleos». Es decir, quisieran ir porque simpatizan por Leonel, pero tienen miedo a «perder sus empleos».
De todas formas, ya la concentración del domingo «no tiene marcha atrás» y los seguidores del ex-presidente Fernández no tienen «otra salida» que no sea asumir el desafío.