7:35 PM | 28 de marzo de 2023

Síguenos

El Centinela Digital
Publicidad
  • Inicio
  • Nacional
  • Internacional
  • Turismo
  • Secretos A Voces
  • Perspectivas Noticiosas
No Result
View All Result
El Centinela Digital
  • Inicio
  • Nacional
  • Internacional
  • Turismo
  • Secretos A Voces
  • Perspectivas Noticiosas
No Result
View All Result
El Centinela Digital
Portada Internacional

El globo espía, un complemento para los satélites

Comparados con los satélites, los globos espía tienen la ventaja de operar a menores distancias que aquellos y hacerlo durante más tiempo

El Centinela Digital
El Centinela Digital

8:58 PM | viernes, 3 febrero, 2023
A A
Globo espía y satélite.

Globo espía y satélite.

FacebookTwitterWhatsApp

El supuesto globo espía chino detectado por Estados Unidos, que según fuentes del Pentágono ha sobrevolado durante varios días su territorio, es una muestra del uso creciente de una tecnología que en algunos casos puede sustituir a los satélites, tanto en sus aplicaciones civiles como militares.

¿QUÉ ES UN GLOBO ESPÍA?

Basado en el globo aerostático, el invento desarrollado por los hermanos Montgolfier, y equipados con aparatos de espionaje, especialmente una cámara, los globos espía sobrevuelan una zona determinada con el objetivo de recopilar información.

Su altura de vuelo oscila entre los 24.000 y los 37.000 metros, muy superior a la de los aviones comerciales, que no superan los 12.000 metros. Además de la posibilidad de incluir un radar son propulsados con energía solar para controlar su vuelo.

El primer uso de los globos aerostáticos en el campo militar se remonta a la Guerra Civil estadounidense (1861-1865), cuando aprovechaban la altura para vigilar las líneas enemigas.

VENTAJAS DEL USO DE LOS GLOBOS ESPÍA SOBRE LOS SATÉLITES

Comparados con los satélites, los globos espía tienen la ventaja de operar a menores distancias que aquellos y hacerlo durante más tiempo, ya que pueden permanecer fijos, al contrario que los satélites.

Por otro lado, su coste económico es mucho menor, ya que no necesitan la compleja infraestructura de la puesta en órbita de los satélites y son fáciles de recuperar. Además, aunque los globos no se pueden operar de manera directa, pueden ser guiados en un área amplia y cambiar su altitud.

En cuanto a las desventajas, hay que señalar que no ofrecen elmismo nivel de “vigilancia persistente”, una estrategia que analiza el nivel de eficacia en las tareas de vigilancia y defensa de este tipo de aeronaves, incluidos los drones. Tampoco marcarían una diferencia importante en comparación a las redes de satélites actualmente en órbita alrededor de la tierra.

USO DE LOS GLOBOS EN TAREAS DE SEGURIDAD CIVIL

Varios ayuntamientos alrededor del mundo se han planteado el uso de estos aparatos para garantizar la seguridad de las ciudades. En 2018 la Policía de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires informó en sus redes sociales de que había adquirido un globo de vigilancia y que lo había utilizado suspendido durante una final de la Copa Libertadores sobrevolando el estadio de River Plate.

En Colombia fue desplegado el sistema aerostático SkyStar 180 durante la visita del Papa Francisco a Colombia en el año 2017. También el ayuntamiento de Jerusalén y la policía israelí echaron mano de estos sistemas en 2014 para intentar frenar la ola de ataques y disturbios que sufría la ciuda

FINES CIENTÍFICOS Y COMERCIALES

Desde hace unos años existen algunas “startup” especializadas en lanzar globos de vigilancia con fines científicos y comerciales a la estratosfera como es World View, de Arizona (EE.UU.), empresa pionera en el sector que también tiene el objetivo de ofrecer para 2024 una experiencia turística.

World View posee, en concreto, unos globos denominados Stratollites, que son capaces de hacer fotos de calidad desde 15 kilómetros de altura.

Además de observar la tierra a gran altitud, su tecnología podría servir en el caso de Estados Unidos para luchar contra el contrabando de drogas o la trata de personas, ya sea en tierra o en el mar.

Pero el futuro para esta tecnología es incierto. Alphabet, la empresa matriz de Google, decidió en 2021 interrumpir su proyecto de globos aerostáticos para llevar internet a las áreas rurales, conocido con el nombre de Loon.

Subscribete a Nuestro Canal de YouTube
El Centinela Digital

El Centinela Digital

Somos un medio de carácter profesional e independiente, que pone todo su énfasis en un periodismo moderno, abierto, objetivo y plural, fundado en Junio del 2007. (Contactar)

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Representantes de 22 naciones participaron en la XXVIII Cumbre Iberoamericana. (EDDY VITTINI)
Internacional

Todos hacen llamados, pero nadie asume compromisos con Haití

marzo 28, 2023
Esta foto de archivo tomada el 28 de septiembre de 2019 muestra la residencia original de Mahatma Gandhi "Sarvodaya" que fue reconstruida e inaugurada oficialmente por el expresidente Thabo Mbeki el 2 de febrero de 2010 después de que la estructura original fuera levantada en agosto de 1985. Foto: RAJESH JANTILAL / AFP
Internacional

El museo Gandhi en Sudáfrica lucha por sobrevivir ante la falta de fondos

marzo 23, 2023
Xavier Becerra, Douglas Emhoff, Kathy Hochul y el Dr Ramon Tallaj
Internacional

Funcionarios de la Casa Blanca visitan NYC y discuten el estigma de la salud mental en la comunidad con SOMOS Community Care

marzo 23, 2023
Internacional

Demandan a Meta por «cerrar los ojos» ante tráfico de personas en Facebook e Instagram

marzo 22, 2023
Russian President Vladimir Putin and China's President Xi Jinping attend a signing ceremony following their talks at the Kremlin in Moscow on March 21, 2023. (Photo by Mikhail TERESHCHENKO / SPUTNIK / AFP)
Internacional

China y Rusia refuerzan alianza frente a las potencias occidentales

marzo 22, 2023
Imagen ilustrativa. Archivo / CD
Internacional

Una de cada cinco personas carece de agua suficiente en África Oriental a causa de la sequía

marzo 22, 2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMAS NOTICIAS

PUEDE SERVIR EL DR-CAFTA COMO PLATAFORMA PARA EL DESARROLLO DEL SECTOR AGROPECUARIO

6:55 PM | marzo 28, 2023

Migración: Precio de visa estadounidense aumentará a partir del 30 de mayo

1:46 PM | marzo 28, 2023

Federacion de cruceros de Florida y el caribe reconoce a Collado

12:09 PM | marzo 28, 2023

Todos hacen llamados, pero nadie asume compromisos con Haití

8:35 AM | marzo 28, 2023

Miriam Germán desmiente que consultor jurídico intervenga en asuntos de la Procuraduría

8:33 AM | marzo 28, 2023

Grupo extorsionaba bancas y máquinas por 30 millones mensuales

8:20 AM | marzo 28, 2023
ADVERTISEMENT

Síguenos

Somos un medio de carácter profesional e independiente, que pone todo su énfasis en un periodismo moderno, abierto, objetivo y plural, fundado en Junio del 2007. Para mayor información Contáctanos.

MAPA DE SITIO

  • Internacional
  • Nacional
  • Perspectivas Noticiosas
  • Primera Plana
  • Secretos A Voces
  • Turismo

ACERCA DE

  • Inicio
  • Nosotros
  • Política de Privacidad

Desarrollado por Evolucion Design

© 2007 - 2023 El Centinela Digital | Todos Los Derechos Reservados.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Nacional
  • Internacional
  • Turismo
  • Secretos A Voces
  • Perspectivas Noticiosas

© 2007 - 2023 El Centinela Digital | Todos Los Derechos Reservados.

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de Privacidad.