El presidente venezolano, Nicolás Maduro, hizo un llamado este sábado a «relegitimar» a la Asamblea Nacional (AN) con un llamado a «elecciones libres» para renovar a los miembros del Parlamento.
Maduro explicó que la propuesta ha sido debatida en lo interno de la Asamblea Nacional Cosntituyente (ANC): «Yo estoy de acuerdo y me resteo con esa decisión. ¿Quieren elecciones? ¿Quieren adelanto de elecciones? Vamos a elecciones parlamentarias», pues.
El jefe de Estado hizo el anuncio en medio de una multitudinaria marcha que se desplazó por la avenida Bolívar, del centro de Caracas, el Jefe de Estado llamó a la conformación de cabildos en todo el país «para consultarle al pueblo esta solución política; esta salida constitucional, democrática y libre».
De igual forma, indicó que el llamado a elecciones legislativas se puede hacer de manera consensuada con la oposición: «si ustedes quieren, nosotros queremos», puntualizó.
¿Por qué una «relegitimación»?
La propuesta de Maduro se produce varios días después de que el presidente de la Asamblea Nacional (AN), Juan Guaidó, se autoproclamara mandatario «encargado» de Venezuela, tras recibir el espaldarazo de EE.UU. y algunos gobiernos de la región reunidos en el Grupo de Lima.
Desde 2016, el Parlamento venezolano -de mayoría opositora- se ha mantenido en situación irregular por el desacato a las sentencias del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), que ordenó la desincorporación de cuatro diputados por presunto fraude electoral. Esa situación impide que los actos de la Asamblea tengan validez, lo que ha aumentado las tensiones con el chavismo.
El «desacato» se ha prolongado por varios años e impedido que el Poder Legislativo funcione de manera normal. Entretanto, la oposición alega que no reconoce la autoridad del TSJ y ha denunciado que el objetivo del Gobierno ha sido quitarle facultades a la Asamblea.