Ramón Ventura Camejo navegó en «aguas tranquilas» en el 2015 porque una abrumadora mayoría de la población apoyaba la reforma constitucional para que el presidente Danilo Medina intentara la reelección, pero ahora se mueve en serias e intensas turbulencias.
El emblemático ex-senador de Santiago protagonizó en 2015 un intenso debate a favor de establecer en la República Dominicana «el sistema norteamericano» de dos períodos presidenciales consecutivos y no poder volver a aspirar a esa posición.
Escribió una comunicación al Comité Político para «debatir el tema», fue con una inusual frecuencia a la televisión y a la radio a defender «su tesis» y ocupó espacios destacados en las primeras páginas de los más influyentes periódicos del país.
En ese 2015 navegó sin la más mínima dificultad porque la mayoría casi absoluta de la población (más de un 80 por ciento) y representantes de todos los sectores de la sociedad, apoyaban su iniciativa de reforma a la Constitución para que Medina se reeligiera.
Apenas encontró oposición en el ex-presidente Leonel Fernández y un reducido grupo de senadores, diputados y miembros del Comité Central del Partido de la Liberación Dominicana (PLD). Al final, su propuesta «pasó» sin muchas dificultades.
Casi cuatro años después, el ministro de Administración Pública reaparece en el debate sobre un posible intento de reforma constitucional pero esta vez aparenta que navega en «aguas turbulentas».
Ventura Camejo lo ha hecho de manera tímida, únicamente en las redes sociales, y es evidente que la repercusión mediática ha tenido un limitado impacto.
Colgó su opinión en su cuenta de Twitter y de inmediato hizo silencio: «parece ser que para preservar la unidad la mayoría, de manera democrática, deberá decidir en unas primarias abiertas quien será el candidato del PLD entre Danilo y Leonel».
Esta vez la «pretensión» del ex-diputado, ex-gobernador de Santiago y miembro del Comité Político del PLD encuentra un escenario totalmente diferente al del 2015, principalmente por el rechazo que según las encuestas tiene una posible nueva reforma a la Constitución.
En el 2015 más de un 80 por ciento favorecía que se modificara la Constitución para que el presidente Medina pudiera ser candidato y su popularidad estaba «por las nubes» y eso facilitó que Ventura Camejo nadara «en aguas tranquilas».
Sin embargo, la realidad irrebatible es que hoy más de un 60 por ciento de la población se opone a la reforma constitucional para que Medina sea candidato presidencial en las elecciones del año que viene.
A eso se une que el sector del PLD que encabeza el ex-presidente Fernández luce actualmente más fortalecido, firme y decidido. Lo mismo se observa en la oposición política, principalmente en el PRM, y en los denominados sectores fácticos.
No se sabe si en los próximos días, ya estamos a 9 de mayo, Ventura Camejo será más específico en «sus pretensiones», si las llevará al Comité Político y si se decidirá a ir a los medios de comunicación tradicionales a defender su nueva tesis.