3:01 PM | 15 de julio de 2025

Síguenos

El Centinela Digital
  • Inicio
  • Nacional
  • Internacional
  • Turismo
  • Secretos A Voces
  • Perspectivas Noticiosas
No Result
View All Result
El Centinela Digital
  • Inicio
  • Nacional
  • Internacional
  • Turismo
  • Secretos A Voces
  • Perspectivas Noticiosas
No Result
View All Result
El Centinela Digital
Portada Primera Plana

Expoturismo 2025 abre sus puertas consolidando a Santiago como epicentro del turismo dominicano

El Centinela Digital
El Centinela Digital

8:42 PM | viernes, 6 junio, 2025
A A
FacebookTwitterWhatsApp

Santiago de los Caballeros, R.D. – Este viernes 6 de junio quedó oficialmente inaugurada la 28ª edición de la Feria Expoturismo, el evento más importante de la industria turística nacional, con la participación de autoridades, empresarios, operadores de viajes y representantes de instituciones nacionales e internacionales que por tres días colocan a Santiago en el centro de la atención turística del país.

Esta nueva edición marca un hito al reunir a las principales cadenas hoteleras, tour operadores nacionales e internacionales de México, Colombia, Panamá y Europa, líneas aéreas de Centro y Sudamérica y Europa, más de 400 agencias de viajes de todo el país, cinco bancos comerciales, seis aseguradoras de viaje, empresas de alquiler de vehículos, transporte turístico, parques de aventura, museos y otras compañías vinculadas a la cadena de valor del turismo.

Yomaris Gómez, directora ejecutiva de Expoturismo, al pronunciar las palabras centrales del evento, destacó la trascendencia de esta plataforma como una herramienta clave de comercialización, promoción, networking y fortalecimiento del turismo interno. Subrayó, además, que Expoturismo ha dado un paso firme hacia la internacionalización, al contar este año con una fuerte representación de operadores extranjeros e instituciones como ProColombia, consolidando su rol como espacio de conexión entre el Caribe y mercados internacionales.

Por su parte, Ramón Paulino, presidente del Clúster Santiago Destino Turístico, valoró el impacto del turismo de salud en la ciudad y el país, e hizo un llamado a establecer protocolos claros que garanticen calidad, seguridad y estándares internacionales. En ese sentido, presentó una propuesta formal para la creación de una Mesa Nacional de Turismo de Salud, presidida por los ministerios de Salud y Turismo, e integrada por clínicas, universidades, aseguradoras, clústeres turísticos y otros actores claves. La mesa tendría como objetivo diseñar, en un plazo de seis meses, una Estrategia Nacional de Turismo de Salud 2025–2030, con metas claras, financiamiento y acciones estructuradas.

El ministro de Salud Pública, doctor Víctor Elías Atallah, afirmó que la República Dominicana se ha consolidado como un referente en turismo de salud en la región, con indicadores de calidad y satisfacción que colocan al país como líder en el Caribe y entre los primeros 20 destinos a nivel global en esta área, además acogió la propuesta de Ramón Paulino.

Durante su intervención en un acto de reconocimiento al desarrollo del sector, Atallah destacó que, según el Medical Tourism Index, el país ocupa el primer lugar en el Caribe, el segundo en América Latina y el puesto 19 a nivel mundial en servicios médicos orientados al turismo, superando a muchos países con trayectorias más prolongadas en esta industria.

“El turismo de salud ya no es una promesa; es una realidad sólida. Representa el 15.7 % de los ingresos totales del turismo nacional y muestra una calificación de satisfacción de 4.6 sobre 5 por parte de los pacientes internacionales, por encima de otras modalidades turísticas como el ocio o los negocios”, enfatizó Atallah.

En tanto que el viceministro de Calidad de los Servicios Turísticos del Ministerio de Turismo, Roberto Henríquez, en representación de David Collado resaltó que Expoturismo representa un espacio clave de promoción y negocio para fortalecer la industria turística, no solo en la región del Cibao, sino en todo el país, y afirmó que este evento refleja el dinamismo de un sector que ha sabido reinventarse, crecer e incluir a todos los actores del ecosistema turístico. Señaló que desde el Ministerio de Turismo se está impulsando un modelo más diverso, inclusivo y descentralizado, que va más allá del turismo de sol y playa, integrando también la oferta cultural, gastronómica, ecológica, histórica y médica.

“El Cibao y particularmente Santiago forman parte del nuevo mapa del turismo dominicano, y esta feria evidencia ese avance con la participación de cadenas hoteleras, líneas aéreas, operadores turísticos y agencias de viaje”, expresó.

Durante la inauguración de Expoturimo “la gobernadora provincial de Santiago, Rosa Santos, destacó el papel fundamental que ha jugado la innovación en la consolidación de este evento como un espacio de convergencia para destinos turísticos, marcas comerciales, sueños empresariales y oportunidades de negocio.

Santos señaló que, como cabecera regional, Santiago recibe diariamente a miles de personas que acuden a la ciudad en busca de servicios de salud, educación, comercio y entretenimiento, lo que genera un importante dinamismo económico para todos los sectores productivos.

En la ceremonia inaugural también se entregaron tres reconocimientos especiales: al Hotel Matum & Casino, por su legado histórico en la ciudad de Santiago; al Jardín Botánico de Santiago “Profesor Eugenio de Jesús Marcano”, por su compromiso con la conservación de los recursos naturales; y al Ministro de Salud Pública, Dr. Víctor Atallah, por su trayectoria médica, su visión institucional y su apoyo a la consolidación del turismo de salud en la República Dominicana.

La feria se desarrollará del 6 al 8 de junio, y contará con un variado calendario de actividades, incluyendo presentaciones de productos, lanzamientos de servicios turísticos, encuentros de negocios B2B, muestras culturales y gastronómicas, así como conferencias temáticas sobre turismo de salud, sostenibilidad, digitalización y turismo accesible. La programación también incluye la participación de medios internacionales y transmisiones en vivo desde varios de los stands de los expositores.

El acto inaugural, celebrado en el hotel Hodelpa Gran Almirante, contó con la presencia además del senador de Santiago, Dr. Daniel Rivera, el Sub jefe de la policía nacional Juan Hilario Guzmán Badía , Alejandro Cambiazo presidente de la Asociación Dominicana de Turismo de Salud, así como autoridades civiles, militares, cuerpo diplomático, alcaldes, empresarios y líderes gremiales.

Expoturismo 2025 se consolida como una plataforma clave no solo para vender destinos, sino para construir políticas públicas, atraer inversiones, establecer alianzas estratégicas y posicionar a Santiago como un destino turístico de clase mundial, con una oferta diversificada, moderna y conectada con las nuevas tendencias del mercado global.

La continuidad de esta feria por más de dos décadas es el resultado del esfuerzo visionario de Yomaris Gómez y Ramón Paulino, dos profesionales admirados del sector turístico que han demostrado con hechos cómo se construye una marca ciudad a partir de la articulación público-privada, la coherencia institucional y el compromiso con el desarrollo sostenible del turismo.

Desde hoy y hasta el domingo, Santiago es el epicentro del turismo dominicano, y Expoturismo 2025, su escenario más poderoso para mostrar al mundo todo lo que la República Dominicana tiene para ofrecer.

Subscribete a Nuestro Canal de YouTube
El Centinela Digital

El Centinela Digital

Somos un medio de carácter profesional e independiente, que pone todo su énfasis en un periodismo moderno, abierto, objetivo y plural, fundado en Junio del 2007. (Contactar)

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Primera Plana

Abinader designa a Magín J. Díaz como ministro de Hacienda

julio 15, 2025
Perspectivas Noticiosas

Confusión política

julio 15, 2025
Primera Plana

Suben ánimos políticos

julio 14, 2025
Primera Plana

Secretario general del PRSC exhorta al Senado a preservar el artículo 226 del Código de Trabajo como garantía de empleo en las zonas francas

julio 13, 2025
Perspectivas Noticiosas

La autorizacion de haitianos indocumentados pone en peligro el diálogo del CES

julio 13, 2025
Primera Plana

AVANCEMOS llama a la movilización social ante crimen ecológico contra Jardín Botánico

julio 13, 2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMAS NOTICIAS

Abinader designa a Magín J. Díaz como ministro de Hacienda

11:37 AM | julio 15, 2025

Exalcalde de Santiago pone en circulación su séptimo libro: “Ley 176-07 anotada con doctrina y jurisprudencia”

9:22 AM | julio 15, 2025

Confusión política

9:03 AM | julio 15, 2025

OPRET incluye nuevos trenes de seis vagones en las líneas 1 y 2 del Metro de Santo Domingo

8:06 AM | julio 14, 2025

Suben ánimos políticos

7:26 AM | julio 14, 2025

Leones vencen por primera vez a los Metros y aseguran su pase a la semifinal de la LNB

7:53 PM | julio 13, 2025

Síguenos

Somos un medio de carácter profesional e independiente, que pone todo su énfasis en un periodismo moderno, abierto, objetivo y plural, fundado en Junio del 2007. Para mayor información Contáctanos.

MAPA DE SITIO

  • Internacional
  • Nacional
  • Perspectivas Noticiosas
  • Primera Plana
  • Secretos A Voces
  • Turismo

ACERCA DE

  • Inicio
  • Nosotros
  • Política de Privacidad

Desarrollado por EVOLDESIGN NETWORK, SRL.

© 2016 - 2024 El Centinela Digital | Todos Los Derechos Reservados.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Nacional
  • Internacional
  • Turismo
  • Secretos A Voces
  • Perspectivas Noticiosas

© 2016 - 2024 El Centinela Digital | Todos Los Derechos Reservados.

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de Privacidad.