11:51 AM | 15 de julio de 2025

Síguenos

El Centinela Digital
  • Inicio
  • Nacional
  • Internacional
  • Turismo
  • Secretos A Voces
  • Perspectivas Noticiosas
No Result
View All Result
El Centinela Digital
  • Inicio
  • Nacional
  • Internacional
  • Turismo
  • Secretos A Voces
  • Perspectivas Noticiosas
No Result
View All Result
El Centinela Digital
Portada Internacional

¿Por qué ondea la bandera mexicana? Cuatro puntos clave de las protestas en Los Ángeles

El estallido del malestar que se vive en Los Ángeles tuvo su origen el pasado viernes, cuando el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas realizó varias redadas

EFE
EFE

10:32 AM | martes, 10 junio, 2025
A A
FacebookTwitterWhatsApp

 

 

 

 

La ciudad de Los Ángeles se adentró este lunes en la cuarta jornada de unas multitudinarias protestas de cientos de personas por las redadas contra inmigrantes indocumentados ordenadas por parte del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y su decisión de desplegar a soldados.

El origen de las protestas

El estallido del malestar que se vive en Los Ángeles tuvo su origen el pasado viernes, cuando el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) realizó varias redadas en distintos puntos de Los Ángeles que llevaron al arresto de al menos 44 personas en el distrito de Westlake, el centro y el sur de la metrópoli.

En respuesta, una multitud salió a manifestarse en contra de estas detenciones, lo que llevó a Trump a ordenar el despliegue a más de 2.000 soldados de la Guardia Nacional para repeler las protestas y resguardar el edificio federal de inmigración, ubicado en pleno corazón de Los Ángeles.

Estas tropas, compuestas por una fuerza de reserva de las Fuerzas Armadas se activa para misiones especiales y esta vez supuso la primera en 60 años que se despliegan sin la autorización previa del gobernador del estado en cuestión.

Esta controvertida decisión aumentó la tensión en las calles a lo largo del fin de semana, y la protesta de altos funcionarios californianos como el gobernador Gavin Newsom.

¿Porqué ondea la bandera de México en las protestas?

La bandera de países latinoamericanos, especialmente de México, se han convertido en un símbolo de defensa de las raíces de aquellos a los que Trump quiere expulsar de EE.UU..

Y es que el germen de las protestas, antes de trasladarse al centro de Los Ángeles, se gestó en Paramount, un pequeño municipio de poco más de 50.000 habitantes en el que reside una amplia comunidad latina y en donde, según el sitio web, «las estadísticas de delincuencia se encuentran en mínimos históricos».

Fue allí donde se registraron los primeros disturbios del sábado, tras el envío de la Guardia Nacional al estado más poblado del país y en donde más hispanos viven, con más de 15 millones de personas, según cifras del Gobierno.

Guerra abierta entre California y Trump

Las masivas protestas han desatado de nuevo la tormenta entre los funcionarios demócratas que lideran el estado y el presidente estadounidense, eternos rivales políticos con aristas opuestas acerca de cómo abordar la cuestión migratoria en el país.

Mientras Trump describe a Los Ángeles como una ciudad «invadida y ocupada por inmigrantes ilegales y criminales», las autoridades californianas defienden la riqueza que aporta la comunidad migrante al estado.

«Los Ángeles tiene una orgullosa historia de protestas pacíficas por los derechos de los inmigrantes. Debemos continuar ese legado; no caigamos en la trampa de la administración Trump. Protestemos pacíficamente. No se tolerarán los saqueos ni el vandalismo», avisó este lunes la alcaldesa de Los Ángeles, Karen Bass.

Por su parte, el gobernador Newsom alegó que nunca solicitó el despliegue de Guardia Nacional, y que desde su llegada el conflicto no ha parado de escalar.

«No teníamos ningún problema hasta que Trump intervino. Esto constituye una grave violación de la soberanía estatal: exacerba las tensiones y desvía recursos de donde realmente se necesitan. Rescindan la orden», informó en un escrito.

Los focos de tensión se multiplican

Los esfuerzos de las autoridades de California derivaron este lunes en una demanda contra Trump por el despliegue «ilegal» de tropas, un movimiento que, según explicó el fiscal general de California, Rob Bonta, comporta un abuso de la autoridad.

Lejos de terminar, las protestas contra las deportaciones de Trump de Los Ángeles se han ido expandiendo a lo largo del fin de semana a otros puntos de California, como en San Francisco, donde más de 150 personas fueron arrestadas el domingo por la noche tras manifestarse contra el ICE.

También las autoridades de Nueva York detuvieron este lunes a 24 personas que se manifestaban en el vestíbulo de la Torre Trump contra las redadas de inmigrantes y las recientes restricciones de entrada al país impuestas por el mandatario a 19 países.

Las políticas anti-nmigrantes de Trump no toman por sorpresa a la sociedad estadounidense, ya que durante su primer mandato en la Casa Blanca (2017-2021) endureció gran parte de las leyes migratorias para detener el flujo de indocumentados al país y en la campaña para la presidente de este término fue una de sus promesas electorales.

 

Subscribete a Nuestro Canal de YouTube
EFE

EFE

Fehaciente, fidedigno y fácil. Agencia de noticias multimedia en español.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Primera Plana

Abinader designa a Magín J. Díaz como ministro de Hacienda

julio 15, 2025
Perspectivas Noticiosas

Confusión política

julio 15, 2025
Primera Plana

Suben ánimos políticos

julio 14, 2025
Primera Plana

Secretario general del PRSC exhorta al Senado a preservar el artículo 226 del Código de Trabajo como garantía de empleo en las zonas francas

julio 13, 2025
Perspectivas Noticiosas

La autorizacion de haitianos indocumentados pone en peligro el diálogo del CES

julio 13, 2025
Primera Plana

AVANCEMOS llama a la movilización social ante crimen ecológico contra Jardín Botánico

julio 13, 2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMAS NOTICIAS

Abinader designa a Magín J. Díaz como ministro de Hacienda

11:37 AM | julio 15, 2025

Exalcalde de Santiago pone en circulación su séptimo libro: “Ley 176-07 anotada con doctrina y jurisprudencia”

9:22 AM | julio 15, 2025

Confusión política

9:03 AM | julio 15, 2025

OPRET incluye nuevos trenes de seis vagones en las líneas 1 y 2 del Metro de Santo Domingo

8:06 AM | julio 14, 2025

Suben ánimos políticos

7:26 AM | julio 14, 2025

Leones vencen por primera vez a los Metros y aseguran su pase a la semifinal de la LNB

7:53 PM | julio 13, 2025

Síguenos

Somos un medio de carácter profesional e independiente, que pone todo su énfasis en un periodismo moderno, abierto, objetivo y plural, fundado en Junio del 2007. Para mayor información Contáctanos.

MAPA DE SITIO

  • Internacional
  • Nacional
  • Perspectivas Noticiosas
  • Primera Plana
  • Secretos A Voces
  • Turismo

ACERCA DE

  • Inicio
  • Nosotros
  • Política de Privacidad

Desarrollado por EVOLDESIGN NETWORK, SRL.

© 2016 - 2024 El Centinela Digital | Todos Los Derechos Reservados.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Nacional
  • Internacional
  • Turismo
  • Secretos A Voces
  • Perspectivas Noticiosas

© 2016 - 2024 El Centinela Digital | Todos Los Derechos Reservados.

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de Privacidad.