Daniel Rivera va las calles y comprobará “si el gas pela”
No importan los “chismes” ni que el diputado Ulises Rodríguez haga “bembitos”, ya el médico Daniel Rivera se lanzó en busca de la candidatura a senador por Santiago ya aparenta que “llego” con el apoyo de Luis Abinader e Hipólito Mejía. El ambicioso diputado Rodríguez, jefe de campaña de Abinader en Santiago, lo quiere “todo para él”, pero con la candidatura a senador “se le peló el billete”. Se desconoce si el médico Rivera sabe que tendría que abandonar su millonario consultorio y disponer de una abultada billetera para enfrentar el reto que ha asumido. Una candidatura a senador de Santiago es “un barril sin fondos” y Daniel tiene fama en el PRM de ser bien tacaño. Ojalá los empresarios amigos aparezcan con sus tímidas donaciones para asi evitar que Rivera “huya a la derecha”. En muy poco tiempo para mayo del 2020 tendrá que “peinar” varias veces diez municipios y más de quince distritos municipales. De todas formas, la bienvenida a Daniel y éxitos en el desafío político que asumió.
********************************************************************************************
¿Y ese silencio de Quique y el PRSC?. El diputado por la Romana del Partido Reformista Social Cristiano (PRSC), Pedro Botello, tiene escandalizado al país político y llama la atención el silencio de la organización a la que pertenece el legislador, el decir del PRSC, y de su presidente Federico Antún Batlle (Quique). Botello y su “paredón moral” en contra de la posible reforma a la Constitución para que el presidente Danilo Medina pueda ser candidato otra vez, han logrado un gran impacto mediático y la atención de diversos sectores. Sin embargo Quique Antún en silencio. Y no se puede alegar nada porque Botello sigue asistiendo a todas las reuniones de las altas instancias del PRSC que preside Quique. ¿Apoya el PRSC o Quique en particular las acciones del diputado Botello en contra de la reelección de Medina?. Ese silencio es sospechoso.
*******************************************************************************************
El pobre e insustancial “papel” de los politólogos en la actividad. En la actual coyuntura política del país, es una pena leer, ver y escuchar en televisión y radio “los análisis” de muchos de nuestros politólogos. Y la sorpresa “más dura” es la superficialidad con que la maestra Rosario Espital está “orientando” sobre la actual realidad política. No creemos que en una profesional “de la estirpe” de doña Rosario esté influyendo que es hermana del actual Consultor Jurídico del Poder Ejecutivo. El hecho es que la agudeza, la independencia de criterios y el análisis profundo de los hechos políticos que nos deleitaban en los artículos de la politóloga Espinal, están totalmente ausentes en este momento. Muy lamentable en una profesional como ella. Hay otra, la politóloga Olanya Dotel, que únicamente tiene “un punto de vista” en sus análisis. Y un terceto que es abogado, Morillo, que es como un “personaje” que irrumpe diariamente en la política de Santiago con una enorme capacidad de “acomodar” su discurso a la necesidad de la monera. Si, ese mismo. De todas formas, el análisis politico sin acomodamientos, agudo y objetivo brilla por su ausencia en la actual coyuntura política.
*******************************************************************************************
Lo de Papito Cruz va muy bien. El regidor y presidente del directorio municipal del PRSC en Santiago, Rafael -Papito-Cruz, está en las calles de los barrios y la simpatía que despierta lo entusiasma con el paso de los días. Lo primero es que con la partida del ex-alcalde José Enrique Sued del PRSC, queda un vacio entorno a esa candidatura. Y Papito Cruz está llenando ese vacío con un gran éxito, reunificando el PRSC en torno a sus aspiraciones de ser alcalde y ganando simpatías en la población. Sus recorridos por calles de los barrios, la calidad de los videos que prepara su equipo y la difusión en los medios de comunicación, son un rotundo éxito. Papito está bien preparado para ser alcalde, tiene nuena imagen, excelente discurso municipalista, joven, afable y lleno de optimismo.
********************************************************************************************
Los periodistas andan en campaña en estos dias. Hay una batalla electoral en la Asociación de Cronistas de Arte que enfrenta a dos excelentes comunicadores y mejores seres humanos: Grisbel Medina e Ignacio Guerrero. Se trata de la filial de Santiago de ACROARTE y Nacho tiene que “apurar el paso” porque las mujeres son mayoría y en el caso de Santiago, andan bien unidas. En el caso del Colegio de Periodistas, Carlos Arroyo se lanzará en breve en busca de la reelección. Mientras que a Héctor Cepin “lo nombraron” hace unos dias presidente de una entelequia que se creia disuelta que todavia llaman Asociación de Cronistas Policiales (ACROPOL). Aparte de esas, está el eufemismo que llaman Sindicato de Trabajadores de la Prensa (SNTP), que dirige José Batista y que en breve entrará en campaña electoral también. Pero como se trata de la farándula, los chismes más picantes están por los predios de ACROARTE y la competencia entre Nacho Guerrero y Grisbel Medina.
**************************************************************************************
Ya los afiches morados de Sued están en las calles. Los resultados de las encuestas les sonríen al emblemático ex-alcalde de Santiago por el PRSC, José Enrique Sued, en sus intenciones de ser diputado por la Circunscripción Tres en la boleta del PLD. En simpatía en ese Distrito Electoral, Sued anda en la cima acompañando al actual poderoso Víctor Fadul. Sued no ha ingresado al PLD ni a ningún otro partido luego de alejarse del PRSC. Sin embargo, ya los afiches morados que lo promueven como diputado están en las calles. Nunca la simpatía electoral ha sido “votos” y más con sufragio preferencial, pero no hay dudas de que si Sued finalmente aparece en la boleta del PLD como candidato a diputado de la Circunscripción Tres, esa aceptación popular es una muy buena ventaja.
*****************************************************************************************
¿Cuándo Abel Martínez despejará las dudas?. El alcalde de Santiago está igual que el presidente Danilo Medina: sus indefiniciones de cara al 2020 crean grandes expectativas. No hay dudas de que Abel “observa” el paso de los días y se “moverá” dependiendo de lo que suceda en torno a la candidatura presidencial de su Partido de la Liberación Dominicana (PLD). Si Leonel Fernández es el candidato del PLD, es posible que la decisión de Abel se mantenga “en el aire” esperando el desarrollo de los acontecimientos, las recomendaciones del ex-presidente de la República y para vet “si se le pega” algo más grande que la Alcaldia. Pero si el candidato fuera el presidente Medina, al otro día el alcalde de Santiago estaría empezando a promover su proyecto reelecionista. Aún asi, aparenta que está al acecho las 24 horas del dia porque Fernando Rosa lo podría enviar para su casa “sin pito y sin flauta”.
********************************************************************************************
¿Vale la pena seguir?. La indecisión del presidente Danilo Medina y los actos de apoyo al gobierno (dicen que son reeleccionistas), han terminado de “sacar de circulación” a los cinco o seis precandidatos presidenciales que se alinearon con el jefe de Estado. La maquinaria reeleccionista sencillamente los aplastó. El gran esfuerzo de Amarante Baret, Dominguez Brito, Reinaldo Pared, Temístocles Montás, Radhamés Segura, Andrés Navarro, entre otros, lamentablemente sucumbió. ¿Qué se puede hacer a estas alturas ya?. Si todavia finalizando el mes de mayo la maquinaria reeleccionista no cede, entonces no vale la pena que sigan gastando dinero y energías. Y por mucho que analicen y acusen a Leonel Fernández, está claro que ese fracaso tiene sus causas en la decisión del presidente Danilo Medina de “darle larga” a lo del posible intento de reforma a la Constitución. Una pena que Amarante y Dominguez Brito, por ejemplo, fueran aplastados de esa manera. Uno de Moca y otro de nuestro Santiago que esperamos tengan “mejor suerte “ en otra oportunidad.
******************************************************************************************
Ni cede ni cederá hasta el final. Fernando Rosa pele “a cancha entera” por la candidatura a alcalde Santiago por el PLD. Ahora combina los recorridos por los barrios acompañando del ex-alcalde reformista José Enrique Sued, con las duras críticas al desempeño de su compañero de partido, Abel Martínez. Aparenta que ha logrado “sacar de casillas” al alcalde Martínez, quien ha reaccionado cancelando a todos los peledeistas que “huelan” a Fernando Rosa en la Alcaldia. La ofensiva de Fernando lo abarca todo, intensos contactos internos, recorridos por los barrios, soluciones de problemas comunitarios, actividades con entidades de la sociedad civil, agresivo trabajo mediático, una amplia oficina política y un bien articulado equipo de campaña. La sorpresa ha sido su estrategia de campaña en torno al alcalde acual, pero por las reacciones con cancelaciones de Abel Martínez, parece que fue una decisión correcta. Si finalmente se produce la “alianza de los danilistas”, que unifique a Fernando y al ingeniero Silvio Durán, seria demoledor para cualquier adversario. La ofensiva de Fernando parece que no se detendrá ni para tomar impulsos el 6 de octubre y cuando llegue e tercer domingo de febrero del 2020, será Haime Thomás el encargado de dar “el veredicto final”. Fernando no da tregua en estos dias.