4:59 PM | 3 de junio de 2023

Síguenos

El Centinela Digital
Ads Expo Turismo 26
PUBLICIDAD
  • Inicio
  • Nacional
  • Internacional
  • Turismo
  • Secretos A Voces
  • Perspectivas Noticiosas
No Result
View All Result
El Centinela Digital
  • Inicio
  • Nacional
  • Internacional
  • Turismo
  • Secretos A Voces
  • Perspectivas Noticiosas
No Result
View All Result
El Centinela Digital
Portada Internacional

Todos hacen llamados, pero nadie asume compromisos con Haití

La Conferencia Iberoamericana hizo un llamado a la comunidad internacional, de la que es parte

El Centinela Digital
El Centinela Digital

8:35 AM | martes, 28 marzo, 2023
A A
Representantes de 22 naciones participaron en la XXVIII Cumbre Iberoamericana. (EDDY VITTINI)

Representantes de 22 naciones participaron en la XXVIII Cumbre Iberoamericana. (EDDY VITTINI)

FacebookTwitterWhatsApp

Con los 22 países que participaron en la Cumbre Iberoamericana en Santo Domingo se amplió aún más la cantidad de naciones que han llamado a la comunidad internacional, de la que ellos son parte, a tomar acción respecto a la crisis en Haití. Los países de la Conferencia Iberoamericana, del Sistema de Integración Centroamericano (Sica), de la Comunidad Latinoamericana y del Caribe (Celac) y de otras regiones desde la Organización de las Naciones Unidas (ONU) han manifestado llamamientos a la comunidad internacional para ir en ayuda del vecino Haití.

El internacionalista Juan José Martínez Morales cree que esto se debe a que se suele definir a la comunidad internacional “como el accionar de dos, tres o cuatro países (las grandes potencias)”, ignorando que “la comunidad internacional es la totalidad de estados y organismos internacionales que la conforman”. Por eso, el diplomático recomienda que RD presione “a otros países que se puedan involucrar bajo el principio de la solidaridad, y tratar de tocar puertas”.

La vigésimo octava reunión de la Cumbre Iberoamericana que se celebró en Santo Domingo el 25 de marzo adoptó una declaración en la que hizo “un llamado para que la comunidad y los organismos internacionales aúnen esfuerzos que permitan encontrar una salida a esta compleja crisis, basados en los principios de solidaridad y cooperación internacional”.

La llamada Declaración de Santo Domingo reconoció “los ingentes esfuerzos desplegados por el Gobierno de República Dominicana y otros países iberoamericanos para contribuir a una solución a la difícil situación humanitaria por la cual atraviesa la hermana República de Haití”.

Aparte de ese llamado, Haití no es mencionado en el Programa de Acción ni en el Plan de Acción Cuatrienal de la Cooperación Iberoamericana 2023-2026. Tampoco en la Carta Iberoamericana de Principios y Derechos en Entornos Digitales, en la Carta Medioambiental Iberoamericana o en la Ruta Crítica de Seguridad Alimentaria, Incluyente y Sostenible en Iberoamérica.

Los jefes de estados y gobiernos también aprobaron 16 comunicados especiales, ninguno de ellos sobre Haití. Entre ellos, uno especial sobre la cuestión de las Islas Malvinas y otro sobre la necesidad de poner fin al bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por el Gobierno de los Estados Unidos de América a Cuba.

Expresiones similares han salido de la última reunión del Sica y de la Celac. Los países miembros esperan a que Estados Unidos, Canadá y los países europeos asuman el compromiso.

El catedrático Martínez Morales considera que la cumbre “prefirió no incluir ese punto en su agenda fundamental por entender que es un tema que hay que abordarlo de manera concreta en una agenda especial, en una acción diplomática que pueda realizarse”.

Seguir presionando
El especialista aconseja que el Gobierno siga presionando, como lo ha hecho, invocando el compromiso que tienen sobre todo las naciones que estuvieron vinculadas a la historia política haitiana, para que asuman un mayor grado de responsabilidad.

De la palabra a los hechos
La XXVIII Cumbre Iberoamericana no sólo aprobó la Declaración de Santo Domingo, sino que emitió tres documentos con compromisos en áreas específicas. Estos fueron la Carta Iberoamericana de Principios y Derechos en Entornos Digitales, la Carta Medioambiental Iberoamericana y la Ruta Crítica de Seguridad Alimentaria, Incluyente y Sostenible en Iberoamérica.

Pero, ¿qué posibilidad hay de que esas intenciones pasen del plan a la acción y produzcan resultados tangibles?

Aunque estas acciones suelen tener poca publicidad, Martínez Morales explica que normalmente sucede todo un seguimiento de parte de las instituciones gubernamentales, designadas por cada estado, con el que se pasa revista del cumplimiento de las responsabilidades de cada Estado.

El profesor universitario indica que la diplomacia entre dignatarios directamente tiene un compromiso muy alto porque la palabra empeñada del jefe del Estado no es la palabra de los cancilleres o los embajadores.

“Lo lamentable es que a veces no vienen todos por una u otra razón, y no es lo mismo que asista un vicepresidente o un canciller u otro funcionario de rango medio que el propio jefe del Estado, eso le da más carácter, mayor compromiso”, sostiene.

Subscribete a Nuestro Canal de YouTube
El Centinela Digital

El Centinela Digital

Somos un medio de carácter profesional e independiente, que pone todo su énfasis en un periodismo moderno, abierto, objetivo y plural, fundado en Junio del 2007. (Contactar)

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Ydanis Rodríguez y Daniel El Quemaito Reyes entregan un reconocimiento a nelson cruz
Internacional

Nelson Cruz estrella dominicana de los Padres de San Diego dejó inaugurado el torneo de béisbol y sóftbol verano 2023 Dr. Ramón Tallaj

mayo 30, 2023
La OMM acuerda convertir la criosfera en una de sus principales prioridades.
Internacional

Advierten sobre rápidos cambios en los Polos, “gigante dormido” del cambio climático

mayo 29, 2023
Internacional

China y Asia Central se preparan para un mayor éxito

mayo 23, 2023
Internacional

Video|Un caza F18 español se estrella en una exhibición y el piloto consigue eyectarse a tiempo

mayo 21, 2023
Internacional

Arranca la segunda jornada del G7 centrada en China y con asistencia prevista de Zelenski

mayo 20, 2023
Internacional

EE.UU. obligará a las aerolíneas a dar compensaciones extra por retrasos

mayo 8, 2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMAS NOTICIAS

Una organización Racional Innovadora y abierta al Aprendizaje. Respondiendo a Sun Tzu

11:23 AM | junio 3, 2023

Encargado de Comunidad Segura se reúne con dirigentes sociales y populares de la provincia Valverde

9:50 AM | junio 3, 2023

Video: Expoturismo inaugura su vigésimo sexta edición

8:39 AM | junio 3, 2023

Ministro de Interior: Condiciones de la Policía en Santiago son sencillamente deplorables

8:03 PM | junio 2, 2023

Dirección provincial PRM lamenta muerte de hermano de Deisy y Marieta Díaz

8:59 AM | junio 2, 2023

En la calle: escultura de mujer desnuda acostada

8:58 AM | junio 2, 2023
ADVERTISEMENT

Síguenos

Somos un medio de carácter profesional e independiente, que pone todo su énfasis en un periodismo moderno, abierto, objetivo y plural, fundado en Junio del 2007. Para mayor información Contáctanos.

MAPA DE SITIO

  • Internacional
  • Nacional
  • Perspectivas Noticiosas
  • Primera Plana
  • Secretos A Voces
  • Turismo

ACERCA DE

  • Inicio
  • Nosotros
  • Política de Privacidad

Desarrollado por Evolution Design

© 2007 - 2023 El Centinela Digital | Todos Los Derechos Reservados.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Nacional
  • Internacional
  • Turismo
  • Secretos A Voces
  • Perspectivas Noticiosas

© 2007 - 2023 El Centinela Digital | Todos Los Derechos Reservados.

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de Privacidad.