3:50 PM | 1 de abril de 2023

Síguenos

El Centinela Digital
Publicidad
  • Inicio
  • Nacional
  • Internacional
  • Turismo
  • Secretos A Voces
  • Perspectivas Noticiosas
No Result
View All Result
El Centinela Digital
  • Inicio
  • Nacional
  • Internacional
  • Turismo
  • Secretos A Voces
  • Perspectivas Noticiosas
No Result
View All Result
El Centinela Digital
Portada Turismo

Turismo crece y se fortalece frente a los competidores de la región

Collado resaltó que el país tiene retos como son la construcción de 30 mil habitaciones hoteleras y mejorar la conectividad aérea abaratando los precios de los ticket aéreos

El Centinela Digital
El Centinela Digital

6:19 AM | viernes, 3 febrero, 2023
A A
FacebookTwitterWhatsApp

 

Santo Domingo.- El sector turismo dominicano está totalmente recuperado, y en franco crecimiento, mostrando a los turistas extranjeros y locales la diversidad de ofertas que tiene el país.

Este repunte se siente en toda la economía por el encadenamiento que produce la industria, un ejemplo de eso, es que este sector aporta un 15 por ciento al producto interno bruto (PIB) y genera más de 800 mil empleos.
De acuerdo con el ministro de Turismos David Collado, las llegadas de más de siete millones de turista en el 2022 han sido un ejemplo regional de recuperación y una demostración de que el trabajo en sinergia entre el sector público y privado resulta provechoso.

Cuenta que en todo el proceso, los sectores económicos dejaron de lado los intereses particulares para enfocarse en la recuperación de la industria del turismo.

“Hemos tenido suerte, pero no hemos dejado a la suerte las labores de recuperación del sector”, resaltó el incumbente durante su participación en el Almuerzo Semanal del Grupo de Comunicaciones Corripio, donde participó acompañado de Jacqueline Mora viceministra técnica; Patricia Mejía, viceministra de Gestión de Destinos; Shaney Peña, directora de de Planificación y Proyectos; Amín Abel, director del Proyecto del Banco Interamericano de Desarrollo.

Apuntó que en ese proceso, convertir el país en un destino seguro durante la crisis de la pandemia e invertir en las mejoras de las infraestructuras de los destinos turísticos fue clave.

Citó entre las acciones realizadas la aplicación de un seguro para turistas con cobertura de Covid-19, la certificación internacional de manejo del virus y la capacitación del recurso humano del sector.

“Esas acciones volcaron las miradas del mundo hacia nosotros, y comenzaron a llegar los turistas”, rememora Collado al resaltar que estas acciones favorecieron el reconocimiento internacional como de la Organización Mundial del Turismo, ministros de turismos de Colombia, España y de más de 16 familias de inversionistas Españoles quienes han reconocido que República Dominicana ha sido un modelo de éxito frente a otros destinos de la región.

Argumentó que la historia de recuperación del turismo es digna de aplaudir porque pese a las incertidumbres mundiales sigue en crecimiento.

“Este año en enero la llegada de turistas creció sobre el 20 % en comparación con el 2022, la cifra preliminar”, resaltó el funcionario al mostrar que desde turismo realizan monitoreos constantes de la entrada y salida de los turistas para mantener la calidad de los servicios.

Pero eso no fue todo, también se realizaron labores de fortalecimiento de las infraestructuras de los polos turísticos con la recuperación y modernización de playas, calles y malecones, apuntó el ministro al detallar que en la recuperación de esos espacios se tiene previstó la inversión de 2,000 millones de pesos, recursos que indicó son tomados de los ahorros de ese ministerio.

Resaltó que esas obras se hacen con transparencia y para eso se creó un observatorio de buenas práctica que las presiden unas cinco universidades que llevan la veeduría y realizan la licitación de las obras.
Además de eso, están enfocados en la viabilización de espacios de turismo de montaña como es el caso del balneario Los Cascabeles, indicó Shaney Peña.

Retos del país
Pese a todo eso el país tiene retos como son la construcción de 30 mil habitaciones hoteleras y mejorar la conectividad aérea abaratando los precios de los ticket aéreos, resaltó el funcionario al indicar Arajet ha motivado a la competencia a bajar precios lo que favorece el país.

Además agregó que desde el Gobierno se ha introducido un proyecto de ley para eliminar el pago de impuesto de 27 % a las aerolíneas dominicanas y un 1% de los activos.

También dijo que el Gobierno pretende firmar este mes el acuerdo de cielos abiertos para incidir en mejores precios para los pasajeros.

Otro reto país es la regulación de la plataforma Aibnb, la cual tienen unas 97 mil habitaciones con quienes se tienen un preacuerdo para regular.

“Lo importante de esta regulación es importante por temas de seguridad y mantener la calidad”, resaltó.

Miches, el destino modelo del sector

Miches se ha convertido en la zona turística modelo, donde se pretende realizar un desarrollo organizado y el mismo tiene proyectos habitaciones de unas 3,000 unidades.

En cuanto a su desarrollo, desde el Gobierno se pretende construir una carretera de acceso, la cual se encuentra en estudio de viabilidad, para realizarse ya sea desde Miches, La Altagracia o San Pedro de Macorís. David Collado resaltó que pese a que está en desarrollo, actualmente este es un destino preferencial porque la ocupación sobrepasa el 97 %.

Fuente: El Dia

Subscribete a Nuestro Canal de YouTube
El Centinela Digital

El Centinela Digital

Somos un medio de carácter profesional e independiente, que pone todo su énfasis en un periodismo moderno, abierto, objetivo y plural, fundado en Junio del 2007. (Contactar)

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Turismo

Munícipes de Baní confirman daños a las Dunas

marzo 31, 2023
Primera Plana

Federacion de cruceros de Florida y el caribe reconoce a Collado

marzo 28, 2023
Turismo

Jarro de agua fría para los famosos baños termales de Hungría

marzo 23, 2023
Primera Plana

RD amplia el mercado de servicios aéreos con solicitud de nuevos vuelos

marzo 23, 2023
Turismo

Costa Rica y RD inician proyecto en materia de conservación de áreas protegidas en destinos turísticos

marzo 23, 2023
Llegada de cruceros a Puerto Plata / fuente externa
Turismo

Puerto Plata recibe por primera vez cinco cruceros al mismo tiempo

marzo 15, 2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMAS NOTICIAS

Centro Integral de Medicina Renal (CIMER) abre sus puertas en la Ciudad Corazón

11:51 AM | abril 1, 2023

Información pública, un derecho denegado

7:52 AM | abril 1, 2023

Wilson Camacho dice imputados que se declararon culpables dijeron más de lo que esperaba el Ministerio Público

10:05 PM | marzo 31, 2023

Inauguración de la exposición “Colores del Universo” de Fernando Muñoz

11:25 AM | marzo 31, 2023

Ponen en circulación libro “Dominicanas que hicieron el Switch en el deporte”

11:22 AM | marzo 31, 2023

Lo que está en juego hoy para Ángel Rondón y Víctor Díaz Rúa en la apelación del caso Odebrecht

10:56 AM | marzo 31, 2023
ADVERTISEMENT

Síguenos

Somos un medio de carácter profesional e independiente, que pone todo su énfasis en un periodismo moderno, abierto, objetivo y plural, fundado en Junio del 2007. Para mayor información Contáctanos.

MAPA DE SITIO

  • Internacional
  • Nacional
  • Perspectivas Noticiosas
  • Primera Plana
  • Secretos A Voces
  • Turismo

ACERCA DE

  • Inicio
  • Nosotros
  • Política de Privacidad

Desarrollado por Evolucion Design

© 2007 - 2023 El Centinela Digital | Todos Los Derechos Reservados.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Nacional
  • Internacional
  • Turismo
  • Secretos A Voces
  • Perspectivas Noticiosas

© 2007 - 2023 El Centinela Digital | Todos Los Derechos Reservados.

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de Privacidad.