Hace apenas tres años, seis meses y unos días, el 23 de octubre del 2019, se produjo la discreta rueda de prensa en un hotel de Santiago.
Eran los días convulsos en el PLD por el impacto de la renuncia del expresidente Leonel Fernández en un discurso a la nación.
El profesor José Izquierdo leyó el documento acompañado de unos treinta miembros del comité central de varias provincias del Cibao.
La dimisión del PLD para seguir los pasos del expresidente Fernández tuvo una tímida acogida en los medios de comunicación debido al control oficial.
De Santiago únicamente asumieron ese primer desafío Izquierdo, Raúl Martínez, Demóstenes Martínez, Altagracia González, Rigoberto Santos y Conrado Abud.
Hoy día el partido Fuerza del Pueblo (FP) es una realidad que continúa su asombroso y meteórico ascenso en la simpatía de la población.
En apenas tres años y seis meses la FP está metida en una intensa competencia de cara a las elecciones del 2024, algo difícil de explicar en el escenario político del país.
En la influyente plaza de Santiago, hay que quitarse el sombrero frente a la valentía, firmeza, voluntad y el trabajo sin tregua del grupo que renunció del PLD aquel 23 de octubre del 2019.
Izquierdo, Raúl, Demóstenes, Altagracia, Rigoberto y Conrado tuvieron el coraje político de asumir ese reto y todavía hoy trabajan sin pausa y con el mismo ímpetu.
La historia y el éxito de la Fuerza del Pueblo (FP) no se puede contar sin citar los nombres y aportes de esos seis dirigentes políticos.