Desde el más humilde hasta el más encumbrado funcionario de la Alcaldía de Santiago, ya habla «el mismo lenguaje» que le ha inculcado el alcalde Abel Martínez. Ya todos creen «tener derecho» a amenazar con apresar, sin importar lo que sea.
El director de Gestión Integral de Residuos Sólidos, Luís Cruz Jiminián, lanzó una amenaza inusual: «apresar los camiones recolectores de basura que vengan de Moca y Licey al Eco Parque Rafey», es decir, al vertedero municipal.
Es lo mismo que se observa en las calles de la ciudad todos los días: «simples empleados de la Alcaldía amenazando con meter preso a ciudadanos y vendedores informales que supuestamente están violando disposiciones municipales».
Hasta ahora no se había llegado al extremo de «apresar camiones recolectores de basura», aunque con inusitada frecuencia se «incautan» vehículos que alegadamente están mal estacionados y las multas son de miles de pesos.
La amenaza de «apresar camiones» que intenten llegar al vertedero construido en la última administración del alcalde reformista José Enrique Sued, aparenta tiene su origen en que el alcalde Abel Martínez quiere primero un acuerdo económico con Moca y Tamboril.
El Plan Nacional Dominicana Limpia, creado en este gobierno del presidente Danilo Medina, cerró el vertedero de Tamboril y tiene técnicamente clausurado el de Moca, debido a la situación crítica en que operaban y a la contaminación.
A través de la Liga Municipal Dominicana (LMD), Dominicana Limpia realiza una inversión de 65 millones de pesos en el Vertedero de Rafey con el objetivo de que las alcaldías de Moca y Tamboril puedan trasladar los desperdicios a Santiago.
Sin embargo, el alcalde Abel Martínez se niega a que las alcaldías de Moca y Tamboril depositen la basura en Rafey y lo que se alega es que las administraciones de esos dos municipios tienen que llegar a un acuerdo con el Ayuntamiento de Santiago.
¿Cuál es el acuerdo?. De acuerdo a los datos, el alcalde Martínez quiere que los cabildos de Moca y Tamboril «paguen» por depositar los desperdicios en Rafey sin importar que la inversión con esos fines la está haciendo el Plan Nacional Dominicana Limpia.
Además, para los ayuntamientos de Moca y el de Tamboril trasladar la basura a Santiago eleva sustancialmente sus gastos y tendrán que contar con una flotilla de camiones adecuada para esos fines, aparte de la gran inversión en combustibles.
La Alcaldía de Moca es dirigida por el doctor Angel López, del PRM, y la de Tamboril por el abogado Anyolino Germosén, del PLD. Hace varios días hubo un incendio en el verdadero de Moca que alarmó a la opinión pública.
Hay coincidencia en que el vertedero de Moca definitivamente colapsó, mientras que el de Tamboril está técnicamente cerrado.
En medio de esa difícil situación, la administración del alcalde Abel Martínez lo que hace es advertir que «meterá preso» a los camiones recolectores de desperdicios de Moca y Tamboril que intenten llegar al vertedero de Rafey.