Se informa que Canadá ha confirmado la llegada de equipos encargados por el gobierno para la PNH. El avión arribará a Haití este sábado, a las 2:00 de la tarde.
El diario Miami Herald informó ayer que la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID) ha desplegado un equipo de élite de respuesta ante desastres en Haití “a medida que la inseguridad, la violencia de las pandillas y la situación humanitaria están empeorando” en todo el país.
El Equipo de Respuesta a Desastres, también conocido como DART, “evalúa las necesidades y trabaja en estrecha colaboración con la Embajada de los Estados Unidos en Puerto Príncipe, los socios humanitarios y el pueblo de Haití para determinar cómo brindar asistencia a los más vulnerables”, dijo al medio un funcionario de la agencia .
Haití sigue atrapado en una crisis sin precedentes que se ha agudizado con el bloqueo de la Terminal Varreux por parte de las bandas armadas y el recrudecimiento del cólera.
A principios de esta semana, la administración de Joe Biden anunció que había impuesto ‘restricciones de visa a los involucrados en actividades de pandillas’ enviado un importante barco de la Guardia Costera de EE. UU. para patrullar la costa frente a la capital haitiana.
Estados Unidos también planea aprobar una resolución el lunes en el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas, que establecería un mecanismo para imponer sanciones internacionales a los líderes de las pandillas.
Pero con el empeoramiento de la violencia y las enfermedades en todo el país, el gobierno haitiano pide más, incluida una fuerza internacional de reacción rápida capaz de desbloquear la Terminal. El secretario general de la ONU ha pedido la intervención internacional para establecer un corredor humanitario. Pero, hasta el momento, ningún país se ha interesado enviar fuerzas militares.
“Además de movilizar al DART, Estados Unidos continúa monitoreando de cerca la situación en Haití y está trabajando junto con socios internacionales para determinar las necesidades y brindar asistencia adicional”, dijo el funcionario del Departamento de Estado.
“El pueblo estadounidense tiene una historia orgullosa y generosa de ayudar en tiempos de crisis. USAID sigue comprometida a ayudar a la gente de Haití durante este momento difícil”, agregó.
EE.UU no descarta el envío de fuerzas
Un cable de la agencia EFE indica que Estados Unidos está evaluando la petición del Gobierno de Haití para que se envíen tropas extranjeras para hacer frente a la grave crisis que vive país, dijeron este jueves la Casa Blanca y el Departamento de Estado.
El portavoz del Consejo de Seguridad Nacional, John Kirby, apuntó en una llamada con periodistas que Washington estudia la solicitud del Ejecutivo del primer ministro haitiano, Ariel Henry, “en coordinación con sus socios extranjeros” y que por el momento no tiene ningún anuncio que hacer al respecto.
Entretanto, indicó que EE.UU. está centrado en determinar “a quién pueden pedirse cuentas por la violencia” y en aumentar su apoyo para abordar la escasez de carburante en Haití.
Kirby recordó que la situación de seguridad está alterando el flujo de ayuda humanitaria, que tiene como uno de sus objetivos detener el brote de cólera. En ese sentido, remarcó que la mayor prioridad de EE.UU. en Haití es que la ayuda humanitaria, “que es absolutamente crucial y vital”, llegue al mayor número de haitianos que la necesiten.