¿No deberían unificarse?
Cada quien por su lado no debería ser. Las instituciones del gobierno no deben andar con operativos particulares. Si la gobernadora de Santiago preside el Comité de Operaciones de Emergencia no es necesario que otras instituciones oficiales tengan planes particulares. Envían un mal mensaje con eso. ¿Es afán de protagonismo? Todas las instituciones y los funcionarios deberían integrarse a la labor de prevención en un solo organismo que dirige la representante del Poder Ejecutivo. Se supone que es un gobierno, no varios.
*********************************************************************************
El apreciado, admirado y respetado
El exsenador por Santiago y actual ministro de Obras Públicas, Eduardo Estrella, vive actualmente un indescriptible momento de dolor y tristeza. La tragedia tocó con fuerza al querido ciudadano que nos enorgullece con su hombría de bien y su amor por Santiago. El velatorio de Eduardo Guarionex Estrella Cruz fue un desbordamiento de solidaridad y aprecio al ingeniero Estrella, a su esposa doña Arelis, a sus hijas y demás familiares. Estrella se distingue como un ciudadano ejemplar y el respeto y admiración de que goza, es el resultado de un comportamiento con dignidad e integridad. El cementerio Fuente de Luz fue testigo del cariño y aprecio de Santiago y el país a Eduardo Estrella. Un fuerte abrazo solidario para él y su familia.
*********************************************************************************
¿Lo de Coraasan tiene cocorícamo?
Está raro lo de la Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Santiago. Dudas y múltiples interrogantes. ¿A qué se metieron a las oficinas principales de esa institución? Si rompieron ventanas, violentaron puertas de oficinas administrativas y sustrajeron documentos, parece algo dirigido y perpetrado por individuos que conocen a Coraasan por dentro. ¿Cuál sería el verdadero interés? Andrés Cueto, director de la institución, debe dar un seguimiento riguroso a esa acción e informar a la opinión pública de cada detalle. Eso está altamente sospechoso y hay que despejar dudas. En un aparente desafío, se metieron por la parte frontal de la oficina. ¿Y las cámaras de seguridad?
**************************************************************************************
¿Es en serio ese desatino?
La renovación dirigencial en los partidos políticos es una brillante oportunidad para intentar conectar con anhelos de la población. Sin embargo, hay sectores dirigenciales en los partidos de oposición en Santiago que parece buscan burlarse de lo que anhela la ciudadanía en ese aspecto. ¿Es en serio que en la Fuerza del Pueblo (FP) hay un sector que cree que el dirigente comunitario Hipólito Martínez es figura adecuada para la presidencia municipal de ese partido en Santiago? ¿Es en serio que un sector del PLD considera que el dirigente José Arturo Tatis debe ser presidente de ese partido? Sin dudas, los que así piensan andan totalmente desconectado de la realidad social de Santiago.
**************************************************************************************
¿Y es verdad lo de Jorge Ramírez?
En la Fuerza del Pueblo (FP), parece que el invento de un sector de ese partido de presentar al profesor Pedro Cruz para la presidencia provincial de Santiago, se cayó. En Martes de Prensa, la actividad del periodista Luís Domínguez, el propio Cruz dijo que eso no estaba decidido. Sin embargo, ese mismo sector dirigencial de la FP ahora se inventa al dirigente Jorge Ramírez para la presidencia provincial. Andan, sin dudas, dando tumbos. Por el camino que van, llevan al partido que lidera el expresidente Leonel Fernández hacia el precipicio. ¿Usted se imagina un partido que tenga en una plaza como Santiago a Hipólito Martínez como presidente municipal y a Jorge Ramírez provincial? Se hunde.
******************************************************************************
¿Y lo de Arturo Tatis cómo va?
En el PLD no encuentra qué hacer con la inminente sustitución de Antonio Peña Mirabal en la presidencia del comité provincial de Santiago. Un sector piensa en Asiaraf Serulle, pero un nutrido grupo lo considera muy joven y que «no está listo» todavía para esa posición. Un sector, en cambio, entiende que debe ser el dirigente Artuto Taris. ¿Es en serio lo de Tatis? Eso sería similar a Hipólito Martínez en la Fuerza del Pueblo (FP). Entre Asiaraf y Tatis, es indudable que el perfil del hijo de Julián Serulle es más adecuado para el Santiago de hoy. Lo de Tatis debería descartarse de plano si en el PLD están pensando seriamente en volver a conectar con anhelos de la parte más influyente de la sociedad.
***********************************************************************************
¿Lograrán el consenso en CDES?
Hay varios empresarios y figuras vinculadas con el Consejo del Plan Estratégico de Santiago trabajando discretamente para lograr un consenso antes de la asamblea eleccionaria de esa institución, que se llevará a cabo el 29 de mayo. Se mantienen dos candidatos, el actual presidente Ricardo Fondeur, que representa la Asociación para el Desarrollo de Santiago (APEDI)
y Sandy Filpo, de la Asociación de Comerciantes e Industriales (ACIS). Hay figuras de mucho prestigio entre las instituciones empresariales preocupadas por los ruidos en los medios de comunicación en relación a las diferencias en el CDES y, en silencio, buscan que las aguas vuelva a su tranquilidad con una plancha de consenso el 29 de mayo.
************************************************************************************
¿Y los del gobierno a quién apoyan?
El Ayuntamiento de Santiago juega un rol estelar en el Consejo del Plan Estratégico (CDES). El alcalde es el secretario de ese Consejo y tradicionalmente ha tenido una gran influencia por el fuerte apoyo que le ofrece. En la mayoría de reuniones, el alcalde Ulises Rodríguez se hace representar por su hombre de confianza y secretario general de la Alcaldía, Arismendy Dájer. Otra institución bien activa en el CDES es la Corporación del Acueducto y Alcantarillado (Coraaasan). Andrés Burgos asistía personalmente a todas las reuniones. ¿Andrés Cueto va o se hace representar? Como Ulises y Cueto son figuras estelares del gobierno, ¿a quién estarán apoyando en el CDES en este momento? Sería interesante conocer ese detalle para tener una orientación certera sobre el favorito del oficialismo.
*****************************************************************************************
¿Se retiró de la política y del PLD?
Después que concluyó su labor legislativa en el 2024 (no aspiró a un nuevo período), a la exdiputada Magda Rodríguez no se le ha vuelto a ver ni en los centros espiritistas. ¿Abandonó la actividad política? Los exdiputados Víctor Fadul, Hilda Genao, Héctor Ramírez, entre otros, siguen bien activos en su PLD. Magda, en cambio, no ha vuelto a dejarse ver. Ahora que en el partido morado se debate quién debería sustituir a Antonio Peña Mirabal en la presidencia provincial, se recuerda a la médico psiquiatra Magda Rodríguez. ¿Hubiese sido buena opción para reemplazar a Peña Mirabal? De Magda no se sabe ni siquiera si continúa en el PLD, porque no se le ha vuelto a ver ni siquiera en una entrevista de televisión.
***************************************************************************************
¿Y ese destape de José Izquierdo?
Al presidente provincial del partido Fuerza del Pueblo (FP) le preguntaron sobre la situación del exalcalde de Santiago, Abel Martínez, en el PLD. Con la sinceridad que caracteriza, ubica a Abel en un rol político similar al de Julio César Valentín y Víctor Suárez. Los citó a los tres con sus nombres y apellidos. No ve a Abel ni remotamente cercad del partido Fuerza del Pueblo (FP), sino negociando con el gobierno del PRM. El Profesor tiene la opinión de que Valentín, Suárez y Abel tienen el mismo perfil en el aspecto político. Les interesa el gobierno, no sudar gotas gordas en un partido de oposición, sostiene Izquierdo. No le ve posibilidad a Abel en el PLD, sino rumbo hacia el gobierno actual. Izquierdo, sin dudas, sigue siendo Izquierdo.
***************************************************************************************
Domínguez no cede con sus políticos
El martes 8, el día de la tragedia en la discoteca Jet Set y con el país consternado por lo ocurrido y el aumento incesante de la cantidad de fallecidos, el periodista Luís Domínguez llevó a su Martes de Prensa al Cobrador, a Roque Espaillat, quien soltó sus acostumbrados misiles en contra del gobierno y del presidente Luís Abinader. Es decir, en medio de la tragedia, Luís llevó a un dirigente político a hablar de política. Para mañana martes Santo, Domínguez está invitando a la participación del presidente provincial de la Fuerza del Pueblo (FP), José Izquierdo, en Martes de Prensa. Si los políticos no dan tregua, peor ocurre con muchos periodistas. ¿Cómo es posible eso de Luís Domínguez en Martes de Prensa? Debería dar un respiro.
************************************************************************************
La actividad nocturna sufrió tragedia
La presencia de personas se redujo al mínimo en bares, restaurantes y lugares públicos el viernes y el sábado en Santiago. Muchos negocios abrieron el sábado hasta las 10 de la noche, pero la disminución de clientes fue verdaderamente notoria. La población acogió el luto oficial, aunque en verdad desde el martes se sentía la tristeza y en dolor en una gran parte de la ciudadanía. Centros de diversión de un gran dinamismo viernes y sábado, estuvieron prácticamente vacío. El propio movimiento vehicular en nuestras calles disminuyó sustancialmente durante viernes y sábado en horas de las noches. Esa tragedia en la discoteca Jet Set de la capital se sintió con fuerza en las actividades nocturnas de Santiago.
***********************************************************************************
¿Cuál es el peor director distrital?
Un televidente preguntó en el programa de televisión nocturno Entérate con Bonilla, de 7 a 8 de la noche por Telemedios, canal 8, que cuál era el peor director de distrito municipal de Santiago. Difícil de responder. ¿Se refería a la provincia que tiene 10 municipios y 16 distritos municipales? ¿O era una pregunta limitada a los 5 distritos municipales del municipio de Santiago? Despejada esa interrogante, pues se trataba de los 5 distritos del municipio cabecera de la provincia. Es decir, Santiago Oeste, Hato del Yaque, la Canela, San Francisco de Jacagua y Pedro García. La respuesta fue unánime: Eddy Báez, de Santiago Oeste. En realidad, hasta la dirigencia del PRM coincide con que Eddy Báez es el peor en este momento.
**********************************************************************************
Fuertes quejas con actividad Educación
Entre periodistas han hecho papillas con una actividad que realizó el director regional de Educación, Pedro Pablo Marte, con motivo del Día del Periodista. Ni siquiera los del PRM, que no opinan para supuestamente no afectar su gobierno, se han quedado callado. El show de los almuerzos y reconocimientos. El funcionario de Educación convocó su actividad y la utilizó para una especie de rendición de cuentas de su desempeño en el cargo. Aparte de eso, el listado de los periodistas reconocidos. Hubo tres mujeres del CDP que pegaron el grito al cielo. Disgustos y quejas que seguirán si no cambia lo que se viene haciendo. Un relajo con esos almuerzos, cenas y reconocimientos. Penoso y vergonzoso lo que viene ocurriendo con eso.
************************************************
¿Se rompió la tasa en esa alianza?
El partido Frente Amplio (FA) se ha rebelado en contra del gobierno del PRM. ¿Qué pasó ahí Jesús Díaz? La organización que preside la profesora María Teresa Cabrera ha sido una fuerte y leal aliada del PRM, pero parece que se rompió la tasa. El FA salió a las calles a protestar en contra del aumento de los precios de consumo básico y de las medicinas. La protesta recorrió varias calles del Distrito Nacional. Por esa alianza FA-PRM, la alcaldesa de la Vega es actualmente Amparo Custodio, alta dirigente del FA. Hace algunas semanas el periodista Jesús Díaz, excandidato vicepresidencial del FA, alborotó las avistas con un pedido al presidente Luís Abinader para que declarara a Santiago en estado de emergencia. ¿Se rompió esa alianza PRM-FA?