7:09 PM | 20 de marzo de 2023

Síguenos

El Centinela Digital
Publicidad
  • Inicio
  • Nacional
  • Internacional
  • Turismo
  • Secretos A Voces
  • Perspectivas Noticiosas
No Result
View All Result
El Centinela Digital
  • Inicio
  • Nacional
  • Internacional
  • Turismo
  • Secretos A Voces
  • Perspectivas Noticiosas
No Result
View All Result
El Centinela Digital
Portada Internacional

Musk no tendría Twitter por mucho tiempo y otros clics tecnológicos

El Centinela Digital
El Centinela Digital

7:34 AM | viernes, 6 mayo, 2022
A A
FacebookTwitterWhatsApp

 

Estas son las principales noticias tecnológicas de la semana en América.

1. En tres años Musk “volaría” de Twitter

Tal parece que el espíritu aventurero de Elon Musk lo llevaría a que su empeño por obtener Twitter sea cosa de solo unos años.

Así lo asegura The Wall Street Journal, que informó que, tras haber comprado la empresa por 44,000 millones de dólares, planea sacarla de nuevo a la venta en solamente tres años.

El magnate está en contacto con fondos de inversión privada para ayudarlo a pagar los 21.000 millones que prometió aportar como recursos propios para adquirir Twitter.

Según el diario estadounidense, la estrategia de Musk para vender Twitter en tres años sería convencer a los inversores de que puede incrementar rápidamente su rentabilidad y así hacerla así más atractiva.

Habrá que ver cómo le sale esta jugada al nuevo Rey Midas del barrio digital.

2. La «guerra cuántica», un escenario para el que también se prepara EE.UU.

En este mundo de hoy en día hay que estar más que preparado para cualquier contingencia en lo digital.

Así lo comprende Estados Unidos y por eso su presidente, Joe Biden, firmó un memorándum que busca proteger los sistemas informáticos del país de posibles ciberataques cuánticos.

El documento pone énfasis en los riesgos que supondría para el país el uso de computadores cuánticos en ataques para interceptar comunicaciones seguras, cuya criptografía podría ser fácilmente burlada «en un futuro cercano».

Para evitar que esto suceda, la Casa Blanca le está pidiendo a las agencias gubernamentales que actualicen sus sistemas informáticos de acuerdo con una serie de normas marcadas por el Instituto Nacional de Estándares y Tecnología.

Aunque el uso de computadores cuánticos para propósitos bélicos aún está por verse en el futuro, hay que prepararse desde hoy para los retos de seguridad del mañana.

3. Google usa sus “armas” en la guerra de Ucrania

Desde que comenzó la invasión rusa a Ucrania el pasado 24 de febrero, las empresas tecnológicas también han desempeñado un papel importante a la hora de combatir las estrategias de desinformación.

Como parte de su papel en este propósito, Google anunció que ha bloqueado ocho millones de anuncios relacionados con la guerra en Ucrania para «evitar el beneficio o la explotación de la situación».

En una publicación, el gigante tecnológico afirmó que se han pausado todos los anuncios en Rusia y también se ha impedido que la publicidad de compañías de ese país pueda verse en el extranjero.

Las acciones de Google han llevado también a que se elimine publicidad de más de 60 medios de comunicación oficiales rusos y a que éstos no reciban fondos a través de sus plataformas.

4. El ciberataque le sigue “pasando factura” a Costa Rica

Un país latinoamericano al que un sabotaje tecnológico parece que pilló desprevenido fue Costa Rica, que desde el pasado 18 de abril viene sufriendo las consecuencias de un ciberataque al sistema aduanero nacional.

Este suceso tiene “con los pelos de punta” a cámaras de varias industrias, que hicieron un llamado al Gobierno para que tome medidas urgentes y brinde soluciones para agilizar las importaciones y exportaciones, luego de dos semanas del ataque de un grupo denominado Conti.

El sistema aduanero TICA, que es con el que se rigen las aduanas para las exportaciones e importaciones, es uno de los que se encuentran deshabilitados tras la maniobra ciberdelictiva.

Para las próximas semanas está previsto que lleguen al país centroamericano 10.000 contenedores, por lo que urge agilizar la nacionalización de las mercancías con procesos expeditos de descarga.

Ojalá que lo que le está pasando a Costa Rica sirva como lección de cómo hay que cuidarse ante la audacia de los ciberladrones.

5. La movida de las fintech también baila tango

El mundo digital de hoy en día no solo está compuesto de grandes megaempresas, sino también de plataformas que nos hacen la vida mejor.

Una de estas es Empretienda, que permite a los emprendedores crear una tienda virtual propia de forma rápida, sencilla y a bajo costo, y que fue comprada por la fintech argentina Ualá.

La integración se realiza a través de la solución de cobros Ualá Bis, que suma una nueva herramienta a su ecosistema de soluciones para emprendedores.

Tras la operación, los clientes de Ualá tendrán acceso a una plataforma que hasta ahora viene sumando más de 6.000 tiendas online en Argentina mensualmente.

Bien por los negocios digitales latinoamericanos que se mueven para dinamizar la economía.

6. Una “Pearl” que ya no brilla en Netflix

Últimamente no es que le hayan salido muchos proyectos a la duquesa de Sussex,  Meghan Markle, y uno de ellos era la iniciativa de animación “Pearl”, anunciada el año pasado y que iba a ser producida por Netflix.

Pero la plataforma acaba de informar que «Pearl, que iba a ser coproducida por Archewell Productions, compañía de Markle y su esposo, el príncipe Enrique de Inglaterra, entra en suspensión como medida para recortar gastos ante la pérdida de suscriptores.

Según el medio Deadline, «Pearl» es una de las primeras víctimas de la nueva política de Netflix de ceñirse el cinturón.

La serie animada se iba a centrar en las heroicas aventuras de una niña de doce años que se inspiraba en mujeres influyentes de la historia.

La exintegrante de la casa real británica también tiene problemas con su podcast Archewell Audio en Spotify, del cual se han podido montar solo tres episodios.

7. ¡¡¡Surprissssse para Xbox Game Pass!!!

Nos gustan las buenas sorpresas. ¿A quién no? Pues Xbox Game Pass nos tiene una y de las mejores.

Según SomosXbox.com, el universo de combates en tiempo real en escenarios fantásticos de “Loot River”, de Straka Studio, descendió de forma repentina en la plataforma para el goce de todos sus fans.

La llegada de “Loot River” anticipa así el paquete de títulos que se espera para mayo.

Subscribete a Nuestro Canal de YouTube
El Centinela Digital

El Centinela Digital

Somos un medio de carácter profesional e independiente, que pone todo su énfasis en un periodismo moderno, abierto, objetivo y plural, fundado en Junio del 2007. (Contactar)

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Internacional

El Kremlin responde a orden de arresto contra Putin: «las decisiones son nulas»

marzo 17, 2023
Silicon Valley Bank.
Internacional

Matriz de Silicon Valley Bank busca protección por bancarrota

marzo 17, 2023
Signature Bank, uno de los cerrados recientemente. AFP
Internacional

Colapso de bancos en Estados Unidos golpea mercados del mundo

marzo 14, 2023
Internacional

Detenida una banda en España que introducía coca desde República Dominicana

marzo 13, 2023
Internacional

El papa aplaude a las mujeres por «inspirar» a las nuevas generaciones

marzo 8, 2023
Internacional

Nuevo proyecto de ley en Florida quiere bajar edad mínima para comprar armas

marzo 7, 2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMAS NOTICIAS

La diputada Rudy Méndez (Ñiñín) resulta herida en manifestación frente al Palacio de Justicia

2:29 PM | marzo 20, 2023

Diputado PARLACEN acusa al Gobierno estar detrás de detenciones exfuncionarios

10:25 AM | marzo 20, 2023

RINDEN HOMENAJE A PINTORA ELSA NÚÑEZ EN EL DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER

9:31 AM | marzo 20, 2023

Alborotos políticos de estas horas

7:22 AM | marzo 20, 2023

Miles de mujeres de la Fuerza del Pueblo marchan contra el alto costo de la vida

6:24 PM | marzo 19, 2023

Ito Bisonó juramenta miles de dirigentes para trabajar por la reelección de Abinader

5:22 PM | marzo 19, 2023
ADVERTISEMENT

Síguenos

Somos un medio de carácter profesional e independiente, que pone todo su énfasis en un periodismo moderno, abierto, objetivo y plural, fundado en Junio del 2007. Para mayor información Contáctanos.

MAPA DE SITIO

  • Internacional
  • Nacional
  • Perspectivas Noticiosas
  • Primera Plana
  • Secretos A Voces
  • Turismo

ACERCA DE

  • Inicio
  • Nosotros
  • Política de Privacidad

Desarrollado por Evolucion Design

© 2007 - 2023 El Centinela Digital | Todos Los Derechos Reservados.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Nacional
  • Internacional
  • Turismo
  • Secretos A Voces
  • Perspectivas Noticiosas

© 2007 - 2023 El Centinela Digital | Todos Los Derechos Reservados.

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de Privacidad.