Por: Ramòn Ventura Camejo
Este 2023 que acaba de llegar es un año de muchas expectativas sobre el futuro inmediato de la sociedad dominicana .
A la salida del año 2023 , específicamente el 15 de diciembre se habrá de confirmar que cuando se trabaja con la suficiente conciencia histórica , firme voluntad y eficacia organizacional los sueños se transforman en realidad .
Ejemplo de lo que decimos lo demuestra que el 15 de diciembre de este año 2023 , el Partido de la Liberación Dominicana habrá de celebrar su 50 aniversario .
Sobre el éxito político del líder fundador , el profesor Juan Bosch y el proyecto partidario había más que escepticismo no sólo de que pudiera sobrevivir , sino que pudiera cumplir satisfactoriamente el programa que prometía a la sociedad dominicana .
Fortalecer las instituciones democráticas , impulsar el desarrollo económico y expandir el bienestar social
¿A que fundamentos podemos atribuir lo realizado ?
Consideramos que esas realizaciones han estado fundamentada en aspecto como el carácter científico de la política , asumida por el profesor Juan Bosch al concebir que » Para curar a los enfermos hay que aprender medicina , y lo mismo puede decirse de la política , cuyo ejercicio requiere estudios ; estudio de la sociedad en que vivimos y sus problemas asi como de los acontecimientos de carácter político y las causa que lo provocan , incluyendo en ellos los de origen foráneo o internacional » .¿Que perspectiva ha permitido preservar la coherencia estratégica del partido ? .
La perspectiva histórica , desde el congreso constitutivo declaró que su propósito era completar la obra de Juan Pablo Duarte y los Trinitarios .
Es decir que la organización tiene profundas raíces históricas , que motivaron las realizaciones que han aportados sus gobiernos .
En su 50 aniversario el Partido de la Liberación Dominicana es la organización partidaria de mayor fortaleza institucional y la que ha dirigido los cambios económicos- sociales más trascendentales en la sociedad dominicana.
Recordamos que en el mes de diciembre pasado hemos concluidos con el cumplimiento de los acuerdos del IX congreso José Joaquín Bidó Medina . Se ha producido un exitoso proceso de transformación y renovación .
Una característica del PLD es que es una organización abierta al aprendizaje y a la innovación .
Con la consulta a través de primarias abiertas sobre las preferencias del candidato presidencial se ha fortalecido la cultura democrática .
Los resultados favorecieron al compañero Abel Martínez , consumando el proceso de renovación del liderazgo y de apertura que habrá de influir en el inicio de un nuevo ciclo político gubernamental
Finalmente el 50 aniversario del PLD , también es una oportunidad de reflexión sobre nuestra historia partidaria .
El historiador Edward H . Carr ha definido la historia como :»Un proceso continuo de interacción entre el historiador y sus hechos , un diálogo entre el presente y el pasado «.