¿Abel le tiene miedo a las primarias abiertas?
El alcalde de Santiago, Abel Martínez, le huye «como el Diablo a la cruz» a las primarias abiertas para escoger los candidatos del PLD. Y ese temor sólo tiene una explicación: «el rechazo que tiene en el partido morado». De acuerdo a los datos, el alcalde de Santiago forma parte de un grupo de altos dirigentes del PLD que presiona para que «le reserven» sus candidaturas. Es decir, Abel Martínez quiere que «lo impongan» como candidato. Como anda muy mal en el PLD, le atemoriza tener que volver a «verle la cara» a miles de peledeístas que marginó, abandonó y a muchos de ellos los maltrató. Aparte de eso, sería un abuso del PLD que a altos dirigentes como Fernando Rosa, Silvio Durán y cualquier otro que aparezca, se les impida participar en las primarias únicamente por la ambición de Abel de que lo impongan como candidato. La versión de que el PLD discute reservarse las candidaturas a senadurías, diputaciones y alcaldías de municipios cabeceras de provincias con que cuenta en la actualidad, es grave, peligrosa, anti-democrática y dañina para ese partido y para la institucionalidad del país. ¿Para qué se aprobó una Ley de Partidos Políticos si los partidos siguen actuando «como chivos sin ley»?. Se supone que ni el propio alcalde de Santiago debería apoyar una aberración política como esa. ¿ Abel tiene miedo a medir sus fuerzas con otros aspirantes?
*******************************************************************************************************************
Rosa Santos está molesta con Secretos a Voces. La presidenta del PRM en la provincia de Santiago, la abogada Rosa Santos, está que «echa chispas» con esta columna y con el periodista Juan Bonilla. Sin embargo, como abogada debería de revisar muy bien cuando en un escrito o en un comentario hay difamación. En ningún momento Secretos a Voces ni Bonilla han difamado a la activa, dinámica y locuaz máxima «jefa» del PRM. Un asunto es que un artículo o un comentario le haya causado algún «daño político» a doña Rosa y otro muy diferente es que se le haya difamado. La abogada Santos ha recibido tradicionalmente un trato respetuoso, decente y hasta de distinción de esa columna y jamás atentaríamos con su reputación porque, además, «ese no es nuestro estilo de hacer periodismo». Esta es una columna política y así como muchos artículos han beneficiado a la abogada Rosa Santos, es normal que otros no les hayan caído bien. Aún así, la intención de esa columna no es afectar a nadie. Así es que doña Rosa puede estar tranquila.
*******************************************************************************************************************
Revuelo de la propuesta de «reservas» en el PLD. Esa propuesta debería de recibir un rechazo contundente y absoluto. Es, en buen dominicano, una desfachatez política. En los medios de comunicación se atribuye la propuesta al sector del ex-presidente Leonel Fernández, pero los que están «calladitos riendo a carcajadas» son seguidores del presidente Danilo Medina. La mayoría de senadores, diputados y alcaldes de municipios cabeceras de provincias son seguidores del presidente Medina y están «orando» para no ir a elecciones primarias. Y si es verdad que la autoría de la propuesta está en el sector de Fernández, los danilistas la han recibido con beneplácito y «alegría silenciosa». No todos han sido sinceros como el alcalde danilista de Santo Domingo Este, Alfredo Martínez, quien «dio la cara» defendiendo públicamente la propuesta. ¿En qué consiste?. Bueno, que los candidaturas de los actuales senadores, diputados y alcaldes de municipios cabeceras de provincias con que cuenta el PLD, sean reservadas dentro del 20 por ciento que establece la Ley de Partidos Políticos. En algunas provincias y municipios, la propuesta ha provocado «un choque» entre danilistas. Aún así, eso era lo que querían senadores y diputados.
*******************************************************************************************************************
¿Se reservará el PRM a Santiago?. El PRM ha decidido dar «plenos poderes» a su Comisión Ejecutiva para que decida sobre el 20 por ciento de las candidaturas que debe reservarse y para las alianzas con otras fuerzas políticas. Las versiones son insistentes en el sentido de que las candidaturas a alcalde y a senador de Santiago estarán entre las que se reservaría en las próximas horas. Como Abinader está fuera del país e Hipólito supuestamente tenía otros compromisos, el PRM decidió en su reunión de ayer domingo no tomar decisiones al respecto. La candidatura a alcalde de Santiago está en un limbo porque su único aspirante, Manuel Lora Perelló, no avanza ni siquiera «empujado». Sencillamente no ha impactado ni internamente y su discurso sobre asuntos municipales es muy pobre. Está pasando sin pena ni gloria. En el caso del candidato a senador, el diputado Ulises Rodríguez es su oferta de «mayor aceptación» pero aparenta que la alta dirigencia quiere a Daniel Rivera, quien se lanzó oficialmente pero luce tan tímido como Lora Perelló. En un escenario así, sería atinado que el PRM se reserve ambas candidaturas a ver lo que ocurre en los meses por venir.
********************************************************************************************************************
Las encuestas de Herrera que dan a Leonel. El economista José Herrera envió a Secretos a Voces resultados de cuatro encuestas que hizo su empresa Herrera y Asociados en el municipio de Puerto Plata, en el municipio de Santiago, en el municipio de Puñal y en el nuevo Distrito Municipal de Santiago Oeste. Entre las tres demarcaciones hay más de un millón de votantes y de acuerdo a Herrera, cuando se comparan las cuatro encuestas el ex-presidente Leonel Fernández ganaría las elecciones de mayo del 2020 con un 50.69 por ciento, mientras que Luís Abinader alcanzaría un 35.35 por ciento. Hipólito Mejía aparece con un 5.31 por ciento, Ranfis Trujillo con un 5.87 por ciento y Guillermo Moreno un 2.38 por ciento. «En el cuadro y gráfico se puede apreciar que si hoy fueran las elecciones, el ex-presidente Leonel Fernández ganaría en primera vuelta», dice Herrera.
********************************************************************************************************************
¿Cuál es el lío en que se metió Gilda Genao?. La diputada ¿del PLD? por la Circunscripción Dos, de Santiago, ha causado un gran revuelo en el municipio de San José de las Matas con una actividad que convocó con motivo del Día de las Madres. Nada más prestigioso, respetado y admirado en Sajoma que la Cooperativa San José y su Fundación San José. Y ni hablar de la devoción católica de los habitantes de ese municipio. No se sabe si es que la Genao creó una Fundación San José de la Sierra, pero la invitación a su acto a las madres aparece con esa identificación y creó una gran confusión en Sajoma.. Y para completar, la diputada y ex-dirigente del Partido Reformista invitó a las madres al Salón Parroquial de Sajoma. Por supuesto que se metió en un tremendo lío. ¿Usó inconsultamente el nombre de la Fundación San José o en realidad ella creó una Fundación San José de la Sierra?. Si ella creó una fundación con ese nombre, no hay dudas de que es una burla. ¿Usó inconsultamente el nombre del Salón Parroquial de Sajoma?. Ocurre que la Fundación San José no se involucra en asuntos políticos y así incluso lo establecen sus estatutos. Y ni hablar del distanciamiento de la Iglesia Católica con esos asuntos políticos. Sin embargo, los que conocen a la diputada Gilda Genao saben que «así es ella».
********************************************************************************************************************
¿Quiénes por fin inscribieron más en el PRM?. Las inscripciones de nuevos miembros en el Partido Revolucionario Moderno acaba de concluir y la disputa entre seguidores de Hipólito Mejía y Luís Abinader está bien interesante. Los de Luís «se ríen» cuando escuchan a los de Hipólito decir que «barrieron» en las últimas inscripciones y que de cada tres nuevos, dos son de ellos. Por ejemplo, la Corriente Renovadora de Santiago, que sigue los lineamientos de Hipólito, sostiene que al final inscribió alrededor 16 mil 500 nuevos militantes hábiles para votar en la convención del 6 de octubre para elegir su candidato presidencial. ¿Cuál será la opinión de los que nos excluyeron del H-20?. Se supone que esa interrogante-acusación del grupo que encabezan Marcos Martínez, Lucildo Gómez, Wilson Alemán, Leo Colón, entre otros, va dirigida al ex-senador Víctor Méndez y su sector. El secretario general del PRM, el periodista Federico Reynoso, dice que la nueva jornada de inscripción fue un rotundo éxito. Esa disputa entre seguidores de Mejía y de Abinader en torno a cuál de los dos grupos tiene más militantes inscritos, se despejará el 6 de octubre. Aunque se supone que las encuestas irán adelantando lo que ocurrirá ese día.
********************************************************************************************************************
Leonelistas de Santiago «no paran» de reir. El profesor José Izquierdo y el ex-fiscal Raúl Martínez encabezaron «el pelotón» de seguidores del ex-presidente Leonel Fernández que asistieron como delegados en la Plenaria General del Congreso Extraordinario realizado la pasada semana por el PLD. Y como no podía haber «gato entre macuto», usted para entrar al Congreso tenía que demostrar en la puerta de entrada, con identificación personal, que se trataba de la persona que estaba en el listado de la Secretaría de Organización, que dirige la diputada danilista Mirian Cabral. Un riguroso chequeo. Después de los aplausos de pie al ex-presidente Fernández, principalmente de los presidentes de comités intermedios del PLD, el profesor Izquierdo y Raúl no han parado de celebrar, aunque continúan en sus actividades. Se habla de que cuando regresaban del Congreso «se botaron» en brindis en diferentes paradas en la autopista Duarte y que todavía hoy siguen distribuyendo los videos con las ovaciones a Leonel. Gozan, ríen, brindan porque, además de que llevaron la mayoría de delegados de Santiago, estiman que su trabajo, esfuerzos y sacrificios están dando resultados positivos. En el caso de Raúl, es únicamente café pero, brindis al fin.
********************************************************************************************************************
¿Y así quién te gana Valentín?. Julio César transita por el «carril de adentro» para repetir como senador por Santiago. Hay una serie de factores que le favorecen enormemente. No hay dudas de que es un buen senador. Sin embargo, la cómoda ventaja del PLD sobre los partidos de oposición, la poderosa boleta de candidatos a diputados y los beneficios que da ser candidato de un partido en el gobierno, se unen para que Valentín arranque como un gran favorito. Por ejemplo, el viernes peinó los municipios de Jánico y San José de las Matas, con sus distritos municipales, con el director del Instituto Nacional de la Vivienda (INVI), Mayobanex Escoto, y la gobernadora Ana María Domínguez, entregando estufas con sus cilindros de gas y se calcula que entregó casi 800. ¿Usted se imagina lo que significa eso para 800 familias pobres?. Es un programa para eliminar fogones y mejorar la calidad de vida de esas personas. Sí, muy bien. ¿Pero no es eso una labor proselitista que se traduce en simpatías y votos para el senador de Santiago?. Nadie duda de que Valentín es un trabajador incansable, un político formidable y que realiza una encomiable labor de representación. Sí, muy bien. ¿Y si fuera un senador de la oposición?. Después de lo ocurrido el viernes en la Sierra, hay que concluir con la misma pregunta: ¿y así quién te gana Julio César?.