Los alcaldes «reeleccionistas» están de «risitas»
Los alcaldes «se fortalecen» en busca reelección. Como no invierten «un peso» en los distritos municipales y «ni para allá miran» en cuatro años, los alcaldes que quieren seguir en el 2020 están de «risistas» con la decisión que independiza el voto de los municipios y distritos municipales. A Lan Fernández, en Puñal, por ejemplo, le quitaron de encima los votantes de los distritos municipales de Canabacoa y Guayabal, lo que aparente le beneficia significativamente. A Abel Martínez, en Santiago, le ayuda que ya los habitantes de Pedro García, San Francisco de Jacagua, Santiago Oeste, Hato del Yaque y la Canela, no votan por el alcalde de su municipio. En la ley de Régimen Electoral, esos votantes fueron despojados del derecho a votar por el alcalde del municipio al que pertenecen. Roberto Espinal, en San José de las Matas, por ejemplo, no tienen «ni que mirar» para cuatro o cinco distritos municipales que tiene su municipio. El asunto es que los alcaldes están de «risitas» porque les quitaron «ese dolor de cabeza» de encima. Como únicamente trabajan en los centros de los municipios que dirigen, no hay dudas de que tienen motivos para estar alegres. Sus posibilidades de reelección crecen como los espaguetis aquellos…………..
******************************************************************************************************************
Papito Cruz ya está en las calles. El regidor y presidente del directorio municipal del Partido Reformista Social Cristiano, Rafael -Papito- Cruz, ya empezó a promover sus aspiraciones a la Alcaldía de Santiago. Comenzó los encuentros en los barrios y en las redes sociales luce intenso y agresivo. Tiene excelentes relaciones con periodistas y comentaristas de radio y televisión y él mismo se encarga de enviar «el material» noticioso que le prepara un equipo de jóvenes. Y como siempre ha sido ejemplo de decencia, respeto y caballerosidad, la colaboración con él no se ha hecho esperar. Tiene muy buena cobertura en los medios de comunicación. De acuerdo a los datos, su objetivo no es ser candidato a alcalde del PRSC sino de una alianza entre el PRM y el PRSC. Anda detrás rápidamente de «marcar bien» en las encuestas porque de ahí dependería lo del PRM. Papito Cruz es muy bueno pero habría que esperar a ver si la población «lo asimila» como posible alcalde de Santiago.
*******************************************************************************************************************
Un nuevo respiro para «los tensos» del PLD. Los que temen como «el diablo a la cruz» a una posible división del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), leonelistas y danilistas, superaron «un nuevo susto» el pasado sábado. En estas horas respiran con mayor tranquilidad porque en la reunión del comité central hubo «humo blanco». Un nuevo acuerdo que se respeta en medio de fuertes tensiones e incertidumbres. Hay dos diputados del PLD, Elpidio Báez y Tulio Jiménez, que están haciendo de ridículos en cada reunión de las altas instancias. Para ellos siempre «todo está listo» para aprobar el intento de reformar la Constitución para que Danilo Medina sea candidato de nuevo en el 2020. Y los titulares de los periódicos con sus declaraciones tremendistas impactan y «asustan», pero al final quedan como ridículos. Para la reunión del comité central del sábado crearon las mismas expectativas y al final todo se diluyó en minutos. No es que el forcejeo haya desaparecido, pero en estas horas los peledeistas temerosos lucen más sosegados, calmados, tranquilos…….
*******************************************************************************************************************
¿El PRM soltó en banda al médico Lora Perelló?. Los seguidores de Luís Abinader en el Partido Revolucionario Moderno (PRM) abrazaron con entusiasmo el lanzamiento de las aspiraciones del médico Manuel Lora Perelló a la candidatura a alcalde de Santiago. Sin embargo, en apenas semanas ya lo estaban dejando solo. En principio, el ex-alcalde Héctor Grullón Moronta lo acompañó en actividades y entrevistas de televisión y radio. Ya ni Grullón Moronta se ve a su lado. Los más importantes dirigentes de Abinader en Santiago no asumen en este momento las aspiraciones de Lora Perelló porque aparenta que «cada quien anda en lo suyo». De esa manera, no hay forma de que Lora Perelló «prenda» en ningún sector de la población. Ulises Rodríguez, Rosa Santos, Víctor de Aza, Robinson Díaz, Nelson Marmolejos, Deysi Díaz, entre otros fuertes de Abinader en Santiago, se ven bien distantes de Lora Perelló. ¿Lo soltaron en banda?.
*******************************************************************************************************************
Cueto «lo soltó» porque quiere la candidatura para él. Al presidente del comité municipal del Partido Revolucionario Moderno (PRM), Andrés Cueto, le han metido en la cabeza que él sería buen candidato a alcalde de Santiago. Y no solo se lo ha creído, sino que anda en las calles en eso. Ahora anda por los barrios grabando las obras abandonadas por la Alcaldía y con su imagen y voz se encarga de hacer las denuncias. Dos y tres videos a la semana y los concluye con «Cueto 2020». De acuerdo a los datos, fue el presidente del PRM, José Ignacio Paliza, quien le habría «metido en la cabeza» que él (Cueto) «marca bien» en las encuestas para la candidatura a alcalde de Santiago. Desde que recibió esa información, fue el primero que «soltó en banda» al médico Lora Perelló porque «anda en ,lo suyo». Está claro que el PRM anda «dando palos a ciega» en relación a la candidatura a alcalde de Santiago. Y de esa manera, no hay la más mínima posibilidad de desplazar al PLD del control del gobierno municipal. Se pensó que articularían y promoverían un buen proyecto con Lora Perelló, pero andan huyendo cada quien «detrás de lo suyo».
******************************************************************************************************************
Lo de Montecristi da «pena y verguenza». Los seguidores del presidente Danilo Medina en la provincia de Montecristi llegaron esta semana a «lo más bajo» que pueda existir en la actividad política. Los golpes bajos con insultos, denuncias sucias, descalifcaciones y acusaciones inmorales entre seguidores del senador Hanz Vieluf y del aspirante a la candidatura senatorial, ingeniero Miguel -Tito- Bejarán, son inaceptables hoy día. Tomaron los medios de comunicación de Montecristi, así como las redes sociales, para los insultos e improperios. Bajezas que hablan muy mal de los seguidores del presidente Medina en San Fernando de Montecristi. El acto de apoyo al gobierno del presidente de la República en esa provincia se vio total y absolutamente deslucido por las bajezas de los enfrentamientos entre adeptos del senador Vieluf y del ingeniero Bejarán días antes de la actividad. Un caso extraño porque al ingeniero Bejarán se le conoce como un político decente y respetuoso y un danilista de toda la vida. Por la decencia de Tito, sus seguidores no debieron dejarse provocar de esa manera. Jamás en el PLD se había visto un debate tan sucio como ese.
*******************************************************************************************************************
Comentaristas en las aulas políticas. Ver en una misma fila a «estudiantes» como Ignacio Guerrero, Marcos Martínez, Juan Bonilla, Luís Córdona, la joven Tolentino, a Sarah Nolasco, entre otros, es una experiencia interesante. En estos días están en las aulas de nuevo juntos con un nutrido grupo de políticos y profesionales en una Diplomado sobre Ciencias Políticas, Derecho Electoral y Procedimientos. El Instituto de Formación Política (¿Joaquín Balaguer o del PRSC?) y la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) (no importan las críticas interesadas a esa alianza) están impartiendo el Diplomado y cada domingo el interés es sencillamente resaltante. El asunto es que después de la aprobación de la Ley de Partidos Políticos, la Ley de Régimen Electoral y sus reglamentos, hay que volver a las aulas a actualizarse. Marcos, Nacho Guerrero, Bonilla y Córdova están «en la guerra diaria» en los medios de comunicación hablando y analizando sobre la actividad política que tanto apasiona al dominicano. Marcos, por ejemplo, en estos días está terminando una nueva Maestría en Ciencias Políticas en la UASD. En los debates en las aulas, entre todos esos políticos y profesionales, tienen una sobresaliente participación.
*******************************************************************************************************************
¿Se radicalizó el asunto de Alcaldía Santiago?. Las últimas intervenciones públicas del aspirante a alcalde de Santiago por el PLD, Fernando Rosa, no dejan dudas de que su discurso se ha radicalizado en contra del actual alcalde del mismo partido, Abel Martínez. Una rueda de prensa de urgencia un viernes en la tarde para denunciar un sabotaje a la cuenta de Twitter de Fernando Rosa y su fuerte discurso en una ofrenda floral con motivo del Día de los Ayuntamientos, son señales claras de que el proyecto político de Fernando transita un camino diferente frente al alcalde Martínez. Gustavo Cabrera, emblemático fundador del PLD, ex-diputado y actual coordinador del Equipo de Fernando, insiste en entrevistas de televisión y radio en que la Alcaldía que dirige Abel no es del PLD. Los regidores danilistas seguidores de Fernando andan «soltando misiles» en contra del alcalde Martínez. Es decir, no hay dudas de que el asunto en contra de Abel se ha radicalizado desde los litorales del licenciado Rosa. Y ahora las interrogantes: ¿Es correcta esa nueva estrategia de Fernando?. ¿Cuáles son las motivaciones para ese cambio radical?. ¿Hubo una reflexión política serena y adecuada antes de asumir esa nueva estrategia?. ¿Es que realmente Abel irá en busca de la reelección y se entiende que esa es la forma correcta para disminuirlo?. Los días por venir «aclararán las aguas».
*******************************************************************************************************************
¿Y esa ofensiva del alcalde de Santiago «habla por sí sola»?. De manera inesperada el alcalde Abel Martínez ha lanzado una ofensiva de inicio de obras y soluciones en barrios de la ciudad que ha dejado a muchos sorprendidos. Su gran logro en tres años es la limpieza y la desarrabalización de áreas abandonas en diferentes puntos del municipio, pero en las últimas semanas ha tomado «por asalto» distintos barrios para la construcción de pequeñas obras. La rehabilitación de la avenida las Carreras, asfaltada y sus edificios de apartamentos familiares y negocios, tendrá un gran impacto positivo a su favor. Se metió en los barrios de la zona Sur, feudo político de su contrincante interno Fernando Rosa, y dispuso más de 20 pequeñas obras y soluciones comunitarias. Anunció la terminación del abandonado mercado público del barrio Pekín. Está metido en varios sectores populares y se muda durante horas a la avenida las Carreras. Y ahí vienen las interrogantes: ¿Ya se decidió definitivamente por volver a aspirar a alcalde?. ¿No está dispuesto a dejarse apabullar por las obras que construye el gobierno a través del senador Julio César Valentín y Fernando Rosa?. ¿No dejarse desplazar del liderazgo político en Santiago?. ¿Prepararse para estar «listo» en los próximos meses para si «le cae» lo de la vice?. Las semanas por venir «aclararán las aguas».