Víctor Méndez y Amarilis Baret «Aplastados» de nuevo.
Todo salió «a pedir de boca» y al final la regidora Amarilis Baret ni siquiera se presentó porque sabía que sería humillado por la abrumadora mayoría de los integrantes del Comité Provincial del Partido Revolucionario Moderno (PRM). La abogada Rosa Santos «se fajó» y logró que la mayoría se expresara democráticamente, como debe ser, y de alzó de nuevo con la presidencia del PRM en la provincia de Santiago. ¿Otra derrota para el ex-senador Víctor Méndez?. Aparenta que el otrora poderoso dirigente político y ex-síndico tendrá que entender que la regidora Baret no es la persona para ganar batallas internas en el PRM y, además, admitir que los seguidores del ex-presidente Hipólito Mejía, divididos como están, seguirán siendo aplastados por los adeptos de Luís Abinader. El tablazo fue tan grande para el ex-senador Méndez y la regidora Baret que ni siquiera la secretaría general del Comité Provincial, que le corresponde a quien queda en segunda posición en las votaciones, pudieron lograr. Una Fuerza Renovadora que dentro del H-20 han creado el ex-diputado Marrcos Martínez, el ingeniero Lucindo Gómez, el abogado Wilson Alemán, entre otros, es «la dueña» de la secretaría general del PRM en la provincia de Santiago. El ingeniero Gómez «jefe» de esa posición.
************************************************************************************************************
La contradictoria asistencia. Una comisión encabezada por el secretario de Organización del PRM, Deligne Asención, vino a Santiago a supervisar «la consulta» de los miembros del Comité Provincial. Unos dicen que apenas asistieron 33 de los 46 integrantes y que Rosa Santos logró 25 votos y Lucildo Gómez 8. Otros señalan que asistieron 34 y que la abogada Santos logró 26 y Gómez 8. El diputado Francisco Santos, seguidor de Hipólito Mejía, finalmente no presentó su candidatura a la presidencia y respaldó al ingeniero Lucildo Gómez. La regidora Amarilis Baret no se presentó y le atribuyen un intento de boicot para que no se completara el quórum y el tranque se mantuviera en el PRM. La acusan de llamar por teléfono a miembros del organismo provincial para que no asistieran. La nueva flamante presidenta, la abogada Rosa Santos, inmediatamente fue electa anunció que el comunicador Nelson Abreu sería su primer vicepresidente y que en los próximos días se escogerían los otros vicepresidentes y sub-secretarios generales. Fue una alianza lo que hubo entre seguidores de Hipólito, encabezados por Marcos Martínez, Lucildo Gómez, Wilson Alemán, entre otros, y Rosa Santos para derrotar al ex-senador Víctor Méndez y a la regidora Baret. Ahora en los comités provincial y municipal del PRM, Méndez y Baret están «bien feos para las fotos».
***********************************************************************************************************
Un innecesario maltrato a la familia Sánchez-Corra. Lo que está haciendo un reducido grupo de ejecutivos de las Aguilas Cibaeñas con la emblemática familia Sánchez Correa da pena. El fallecido ícono de las Aguilas, ingeniero Juan B. Sánchez Corra y sus hijos ingeniero Juanchy Sánchez, el brillante comunicador Luichy Sánchez y el músico Jochy Sánchez, no merecen ese trato vejatorio y denigrante. La familia Sánchez Correa tiene una formidable historia de entrega, amor, dedicación y sacrificio en las Aguilas Cibaeñas. En el privilegiado sitial que ocupan las Aguilas hoy día, los Sánchez Correa ocupan un lugar de principalía por el tesonero trabajo realizado durante años. Los que hoy controlan a las Aguilas y piensan únicamente en los millones que deben ganar, deberían reflexionar unos minutos sobre los aportes de los Sánchez Correa para llegar a la cima que se ocupa en la actualidad. Los que escribimos Secretos a Voces ni siquiera conocemos al ingeniero Juanchy Sánchez, pero verlo en el banquillo de los acusados en un tribunal del Palacio de Justicia por una litis en las Aguilas es algo inaudito. No sabemos si es una humillación, si es denigrante. Lo que sí sabemos es que es innecesario llegar a esos extremos. El interés por el dinero no puede ser todo. Esa familia en las Aguilas Cibaeñas tiene su historia y merece respeto, un trato digno y de consideración.
***********************************************************************************************************
Otáñez admite «mensaje» es a Ventura Camejo. El presidente del comité municipal del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), ingeniero Hamlet Otáñez, luce intenso, agresivo y «pelea» en todos los escenarios. En programas de televisión y radio de la capital y Santiago tiene una presencia que sorprende por la frecuencia. Sin embargo, «sus grandes batallas» son en su cuenta de Twitter. Otáñez es un trabajar a favor del ex-presidente Leonel Fernández «sin descanso» y en una ocasión fue «muy cercano» al hoy ministro de Administración Pública, licenciado Ramón Ventura Camejo. El asunto es que Otáñez «dispara» y el ex-senador de Santiago «ni para allá mira». El último mensaje dirigido por Hamlet a Ventura Vamejo dice: «el Comité Político del PLD no está facultado para inscribir a ningún precandidato a ningún cargo electivo para competir en las primarias, cada aspirante debe inscribir motu propio frente a la Comisión Electoral…….todo aspirante debe estar legalmente habilitado para ello». Minutos después el ingeniero Otáñez respondió en otro twit que ciertamente era una respuesta a Ventura Camejo. Sin embargo, quienes siguen a Hamlet en esa red social saben que sus disparos son más potentes que el dirigido al ex-gobernador de Santiago. El hombre está encendido.
*********************************************************************************************************
La plaga dañina del sectarismo. Un simple torneo de dominó en el Club de los Periodistas de Santiago es suficiente para expresar alarma por el sectarismo con que se maneja esa institución. El sábado la asistencia dio pena y aparenta que ese fracaso hay que atribuirlo a que se acercan las elecciones en el Colegio Dominicano de Periodistas (CDP). Si usted no apoya a los que «controlan», hasta en un torneo de dominó queda excluido. Las entidades periodistas dan pena por la forma como son dirigidas y es indudable que el alejamiento, la falta de integración y de motivación tiene mucho que ver con el sectarismo con que son manejadas. La institucionalidad rueda por el suelo y el grupismo es «dueño y rey» de las esqueléticas «entidades periodísticas». Hasta un simple torneo de dominó es para «amigos» o miembros del CDP que apoyen a los que dirigen. Así la debacle seguirá siendo irreversible. En el CDP aspirarían a la presidencia en las próximas elecciones Mercedes Castillo, David Lorenzo y Juan Carlos Bisonó. Ojalá se respete el derecho que tiene cada quien a apoyar al de su preferencia.
*********************************************************************************************************
¿Qué quiere Educación en el Recinto Luís Núñez Molina?. Hay un revuelo en Licey al Medio con el emblemático recinto Luís Núñez Molina. Los profesores, estudiantes, juntas de vecinos, empresarios, entidades sociales y culturales y los grupos populares «manejan» la información de que el Ministerio de Educación quiere entregar el control de la Núñez Molina a un grupo de monjas. Los datos que maneja la Asamblea General de Docentes, que se reunió el jueves de la pasada semana, es de que Educación quiere jubilar al sub-director, maestro Franco Ventura Coronado y entregar la dirección a una congregación de monjas. La Núñez Molina se tiene como un patrimonio de Licey al Medio y las instituciones del municipio han decidido protestar para que se preserve como un bien público de naturaleza láica. La Núñez Molina es el referente de más alta calidad con que cuenta el Instituto Docente Salomé Ureña, gracias al trabajo profesional de los docentes. ¿Qué es lo que realmente pretende el Ministerio de Educación?. El ministro Antonio Peña Mirabal debería evitar un lío en Licey estableciendo con claridad si es cierto que hay planes de entregar la Núñez Molina a una Congregación de Monjas.
*********************************************************************************************************
La moderación de Silvio Durán. La batalla por la candidatura a alcalde de Santiago por el PLD está «al rojo vivo» y llama la atención el radical cambio de discurso del ingeniero Durán, quien contrasta con las duras críticas que hace el equipo político del licenciado Fernando Rosa a la administración del alcalde actual, Abel Martínez. «a lo interno la competencia debe ser sana y sin ofensa, porque luego debemos unificarnos para mantener al PLD en el poder», escribió Durán en su cuenta de Twitter la semana pasada. Y remachó con el siguiente mensaje: «la experiencia política dice que los precandidatos no deben llevarse el mundo por delante. No hay aspiraciones seguras, porque vendrán negociaciones de alto nivel. Por eso, adversar sin ofender y moderar lenguaje». Hay, además, un profesor de Ciencias Políticas en la UASD, Luís Taveras, que en el aula no deja de repetir: «el que trata de posicionar una candidatura sobre la base de las controversias, obtendrá resultados tangiblemente contrario al bien común (ideal supremo del que se involucra en la política). De todas formas, el alcalde Martínez y los aspirantes Fernando Rosa y Silvio Durán se manejan de acuerdo «a su librito» y a las informaciones que tienen sobre las debilidades y fortalezas de cada quien.
********************************************************************************************************
¿Qué sucederá hoy en el PLD?. En las últimas horas lo que predomina en la militancia del Partido de la Liberación Dominicana es una gran ansiedad, incertidumbre, tensión y nerviosismo. Esos pleitos de las cúpulas dirigenciales de los partidos quienes más los sufren son los militantes de cada organización. El Comité Político del PLD se reúne esta noche y la tensiones son desesperantes entre quienes aman al partido morado y les de pánico pensar en una posible división. No importa que sean seguidores del presidente Danilo Medina o del ex-presidente Leonel Fernández, miles de peledeístas están sufriendo en este momento debido a la imposibilidad de que sus dos líderes se pongan de acuerdo. Nadie sabe lo que ocurrirá esta noche y eso agudiza los niveles de nerviosismo y ansiedad. Muy lamentable que el PLD, que fue ejemplo de unidad, haya llegado a donde se encuentra hoy. Ojalá que todo salga bien.
********************************************************************************************************
Ya Valentín tiene su competencia. En el PRM todos dan como un hecho que su candidato a senador de Santiago será el médico Daniel Rivera, quien ya empezó a exhibir sus credenciales como aspirante. El próximo domingo es su lanzamiento oficial. Como lo apoyan Luís Abinader e Hipólito Mejía y como es una candidatura que no despierta mucho interés, al doctor Rivera que inicie su batalla para ver que puede lograr. Son diez municipios y más de quince distritos municipales, poco tiempo para proyectar su figura y sus propuestas y tiene que recaudar millones de pesos para la campaña. En el PRD, ahora PRM, siempre se le ha tenido como «un poco tacaño», pero ahora el proselitismo electoral es más mediático que de contactos directos con los votantes. Tendrá de frente al actual senador Julio César Valentín, que si la JCE no rectifica, tendrá una boleta electoral con candidatos a diputados poderosísimos. Y como el PLD está en primer lugar según todas las encuestas, el médico Daniel Rivera tendría que convertirse casi en un fenómeno político para poder ganar la senaduría de Santiago. Un PLD con recursos económicos y en primer lugar, un sagaz e intenso político como Valentín, elecciones presidenciales y congresuales «el mismo día» y una boleta de diputados «que mete miedo», hacen pensar que será bien difícil para el médico Rivera. De todas formas, ya Valentín no está solo. Ahí tiene su competencia.