6:28 PM | 3 de junio de 2023

Síguenos

El Centinela Digital
Ads Expo Turismo 26
PUBLICIDAD
  • Inicio
  • Nacional
  • Internacional
  • Turismo
  • Secretos A Voces
  • Perspectivas Noticiosas
No Result
View All Result
El Centinela Digital
  • Inicio
  • Nacional
  • Internacional
  • Turismo
  • Secretos A Voces
  • Perspectivas Noticiosas
No Result
View All Result
El Centinela Digital
Portada Perspectivas Noticiosas

Sentencia 168-13 y falsa apatridia de Milton Ray Guevara

Miguel Ángel Cid Cid
Miguel Ángel Cid Cid

3:52 PM | sábado, 13 mayo, 2023
A A
FacebookTwitterWhatsApp

Arrebatar de golpe y porrazo la nacionalidad a los dominicanos descendientes depadres haitianos es un tema de carácter legal, propio de la política migratoria delpaís. Convertir, por otro lado, en apátrida a ciudadanos hijos de migrantes nacidosen territorio dominicano desde 1929 hasta el 2010, es materia de los DerechosHumanos.
La apatridia consiste en la ausencia de nacionalidad de las personas. El apátridaes un errante, un paria, un vagabundo, una persona que no tiene patria.

Sentencia 168/13

La sentencia 168-13, fue evacuada el 23 de septiembre de 2013 por el TribunalConstitucional de República Dominicana. El veredicto convirtió en apátrida a todoslos hijos de haitianos nacidos en el país desde 1929.

Las constituciones dominicanas anteriores prometían que “se consideran comonacionales las personas nacidas en territorio dominicano de padres dominicanos oresidentes legales”.Es decir, se aplicaba el concepto de ius soli, que quiere decir derecho del lugar o que se adquiere lanacionalidad por derecho de nacimiento.

Pero la Constitución promulgada el 26 de enero de 2010 estableció un sistemahíbrido para adquirir la nacionalidad dominicana. Sin eliminar el ius soli se consagró, además, el ius sanguinis, el derecho de sangre, o que la nacionalidadse adquiere por nacimiento y por herencia sanguínea.

El referido juicio dictaminó, en consecuencia, hacer cumplir la Carta Magna de2010 con un retroactivo de ochenta y un años. Todos los hijos de migrantesilegales nacidos en territorio dominicano desde 1929 hasta el 2010 fuerondespojados arbitrariamente de la nacionalidad dominicana.

Cientos de miles de personas de ascendencia haitiana pasaron a ser apátridas,una situación sin precedentes.

Pero Milton Ray Guevara, actual presidente del Tribunal Constitucional, cree queno hay apatridia producto del mencionado dictamen.

El magistrado Ray Guevara – con sólida experiencia entrevistado en el programa de televisión Esta Noche Mariasela del 3 de mayo recién pasado dijo, “en lasentencia 168-13 no existe la apatridia, toda vez que apatridia significa ausenciade nacionalidad. Una persona hija de haitiano adquiere la nacionalidad haitiana sinimportar el lugar donde nazca. De modo que, todo el que ostentaba laciudadanía dominicana de manera irregular, si es haitiano, solo tiene que reclamara su país que le otorgue la ciudadanía que le corresponde constitucionalmente”.

Flexibilidad de la Ley

Es impropio —siendo yo un lego en asuntos legales— cuestionar el parecer delmagistrado Ray Guevara, un jurisconsulto experimentado, con experienciaadicional de haber traído al país a miles de ciudadanos haitianos, durante elgobierno de Don Antonio Guzmán.

Con todo, determinar la apatridia es competencia de la Corte Interamericana deDerechos Humanos. Ahora, lo dicho por el juez, revive el debate sobre lasconsecuencias de la citada sentencia en perjuicio de los hijos de haitianos nacidosaquí antes del 2010.

En todo caso, el TC podría haber aplicado los preceptos constitucionalesajustados a la flexibilidad de la interpretación de la Ley. Hubiera sido interesante dictaminar que los hijos de haitianos, nacidos en territorio dominicano no les corresponde la nacionalidad a partir de la fecha de la sentencia, por respeto a los derechos humanos.

Recuerde la historia de Elián González, el balserito cubano que quedó en un fuego cruzado entre EEUU y el gobierno de Cuba. El primero reclamaba el derecho del niño a migrar, mientras el segundo exigía el derecho del mismo niño a convivir con su familia. El régimen legal migratorio de los Estados Unidos otorga un trato especial a los migrantes cubanos.

Pero hace poco tiempo, sin embargo, los guardias de a caballo de EEUU apostados en la frontera con México carrerearon a golpe de latigazos a un grupode migrantes ilegales haitianos.

Las diferencias entre el balserito cubano y los haitianos maltratados en la frontera con México se deben primero, a que los cubanos entran en régimen migratorio especial. Los cubanos en EU no son migrantes, son desertores del ejército contrario, por tanto, son instrumento de propaganda en contra del régimen deCuba.

Para un cubano adquirir la nacionalidad estadounidense lo resuelve en cuestión de meses. Pero para un dominicano, la misma diligencia le tardaría años.

En suma, el TC dominicano pudo haber declarado un régimen especial para los nacidos antes de la referida sentencia.

Subscribete a Nuestro Canal de YouTube
Miguel Ángel Cid Cid

Miguel Ángel Cid Cid

Un archipiélago de azúcar y de alcohol. Magia, aroma y sabor, fusionadas en caña, café, tabaco y ron. “Dei sitio”.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Primera Plana

Una organización Racional Innovadora y abierta al Aprendizaje. Respondiendo a Sun Tzu

junio 3, 2023
Primera Plana

Encargado de Comunidad Segura se reúne con dirigentes sociales y populares de la provincia Valverde

junio 3, 2023
Primera Plana

Video: Expoturismo inaugura su vigésimo sexta edición

junio 3, 2023
Hoy fueron presentados en Santiago los avances de la transformación educativa de la Policía Nacional. Fuente: LISTÍN DIARIO
Primera Plana

Ministro de Interior: Condiciones de la Policía en Santiago son sencillamente deplorables

junio 2, 2023
Perspectivas Noticiosas

Derrota peligrosa

junio 2, 2023
Primera Plana

Embajador dominicano en Vietnam reitera no politicen vacuna vietnamita contra la ppa

junio 1, 2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMAS NOTICIAS

Una organización Racional Innovadora y abierta al Aprendizaje. Respondiendo a Sun Tzu

11:23 AM | junio 3, 2023

Encargado de Comunidad Segura se reúne con dirigentes sociales y populares de la provincia Valverde

9:50 AM | junio 3, 2023

Video: Expoturismo inaugura su vigésimo sexta edición

8:39 AM | junio 3, 2023

Ministro de Interior: Condiciones de la Policía en Santiago son sencillamente deplorables

8:03 PM | junio 2, 2023

Dirección provincial PRM lamenta muerte de hermano de Deisy y Marieta Díaz

8:59 AM | junio 2, 2023

En la calle: escultura de mujer desnuda acostada

8:58 AM | junio 2, 2023
ADVERTISEMENT

Síguenos

Somos un medio de carácter profesional e independiente, que pone todo su énfasis en un periodismo moderno, abierto, objetivo y plural, fundado en Junio del 2007. Para mayor información Contáctanos.

MAPA DE SITIO

  • Internacional
  • Nacional
  • Perspectivas Noticiosas
  • Primera Plana
  • Secretos A Voces
  • Turismo

ACERCA DE

  • Inicio
  • Nosotros
  • Política de Privacidad

Desarrollado por Evolution Design

© 2007 - 2023 El Centinela Digital | Todos Los Derechos Reservados.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Nacional
  • Internacional
  • Turismo
  • Secretos A Voces
  • Perspectivas Noticiosas

© 2007 - 2023 El Centinela Digital | Todos Los Derechos Reservados.

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de Privacidad.