Por: Ramón Ventura Camejo
En el» El Método Deming en la Práctica » , el libro de Mary Walton encontramos que , al final de la década de los 70s en el gobierno y en el sector productivo de la sociedad norteamericana se había despertado una gran curiosidad por el » tsunami » productivo que se estaba produciendo en la organización y la administración en los productos y servicios japoneses .
Tanto fue el interés por el tema de la calidad en la administración pública y privada que el mismo tuvo que ser integrado en la Agenda Nacional de los Estados Unidos . Eso fue lo que provocó como lo relata Mary Walton que el 24 de junio de 1980 la NBC transmitiera un documental titulado » si el Japon puede … ¿ Por qué nosotros no ? Para llamar la atención como en apenas 30 años los japoneses habían surgido de las Cenizas de la 2da guerra mundial para convertirse en un gigante económico con productos de calidad superior a los Estados Unidos .
Aquí se revela como un norteamericano llamado William Eduards Deming había asesorado a los japoneses sobre la calidad de la administración y la ingeniería como sistema , orientandolos como identificar las variaciones de los procesos para eliminar los defectos y aumentar la productividad introduciendo el control estadístico con los procesos (CEP) .
Con posterioridad Deming púbico su libro Out Of The Crisis en el Centro de Massachusetts institute Of Technology , se expone en ese texto los 14 puntos , las siete enfermedades y los obstáculos , que sintetizan sus ideas sobre el nuevo modelo , así como los fundamentos del Control Estadístico de Calidad.
De los 14 puntos pienso que son significativos los señalamientos de que los directivos deben mostrar su voluntad de cambio en la organización a través de la innovación , la investigación , la mejora continua y el mantenimiento . Los directivos deben formar parte del consejo de Calidad y se involucran , y se orientan con libros , videos, visitas a empresas de calidad , invitan a conferencistas y asisten a seminarios .
Destaca que la calidad no se origina en la inspección , sino que es el resultado de la mejora de los procesos.
Desarrolla un nuevo concepto de liderazgo al indicar que la tarea del supervisor es dirigir al personal para un mejor trabajo , cooperar y brindar su ayuda individual , prioriza el programa de capacitación de los directivos y de los demás empleados.
Entre las siete enfermedades de Deming , destaca la ausencia de constancia en los propósitos , no valorar los planes estratégicos , así como disponer la rotación del personal que van de un cargo a otro sin llegar a dominar ninguno .
De mucho impacto en la capacidad de conducción son las 7 herramientas básicas entre las que distingo los diagramas de causas a efectos , o diagrama de espina de pescado , igualmente llamado diagrama de Kauru Ishikawa para representar las causas de ciertos problemas .
En este contexto cito tal como lo señala Mary Walton , los cuadros de control que se emplean para reflejar las variaciones de los sistemas ; en esta breve introducción sobre el pensamiento de Eduards Deming en la moderna técnica de administración no puedo dejar de mencionar la llamada regla 85-15 que sostiene que el 85 % de lo que ocurre mal en una organización está en la falla del sistema y que la responsabilidad del personal es sólo el 15% . Mención especial merece el ciclo Deming PHVC , la empresa Planifica , Implementa , Verifica los resultados y Actúa para normalizar el cambio ( Planifique, Haga , Verifique , y Actúe) .
El nombre de Deming se convirtió en sinónimo de calidad y es en ese sentido que la Unión de Científicos e Ingenieros japoneses crearon el Premio Deming en 1951 .
Ante el agotamiento del modelo tradicional Taylor y el resonante éxito del nuevo paradigma japonés los empresarios y representantes políticos de Estados Unidos se aproximaron a a Japón para buscar las mejores prácticas que facilitaran mejorar la productividad .
No fue casual que a los 7 años de la consigna : si el Japón puede … Por qué nosotros no ? se promulgó la Ley Malcolm Baldrige sobre mejora de la Calidad.
En este modelo de excelencia se establecieron los criterios siguientes : Liderazgo , Información y Análisis , Planificación Estrategica , de la Calidad , la relevancia de los Recursos Humanos , Garantía de Calidad de Productos y Servicios , Resultados de Calidad , y Satisfacción de los Clientes .Las empresas que obtuvieran un puntaje superior a 601 de un total de mil puntos se hacían merecedoras de una visita a sus instalaciones .
El movimiento Kaizen de la calidad en la gestión es el camino que conduce a las organizaciones a la eficiencia , la eficacia y la efectividad ( notas de referencias del libro Método Deming en la Práctica ,Walton , 20O4 ).